iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioRebelde Radio Rebelde
Proyecciones del sistema bancario cubano en su aniversario 65: impulsando la economía y la innovación

Proyecciones del sistema bancario cubano en su aniversario 65: impulsando la economía y la innovación

3/27/2025 · 04:10
0
13
0
13
Radio Rebelde Episode of Radio Rebelde

Description of Proyecciones del sistema bancario cubano en su aniversario 65: impulsando la economía y la innovación

El presidente abordó cómo "la profesionalidad y el compromiso de los trabajadores del sector son esenciales en la agilidad y mayor empuje en la función que le toca al Banco Central de Cuba en los actuales escenarios". Por Isabel Díaz González

Read the Proyecciones del sistema bancario cubano en su aniversario 65: impulsando la economía y la innovación podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sí, saludos, los objetivos y proyecciones del sistema bancario financiero en el 2025 juegan un papel fundamental en el programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, expresó hoy el primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez.

Yo estoy de acuerdo que este año 2025 tenemos el 65 aniversario de la nacionalización de la banca con una motivación política para trabajar todos estos temas, cumpliendo con los objetivos, tomando en cuenta el legado del Che, yo creo que hay que ir de nuevo al pensamiento económico del Che, a lo que aportó ese pensamiento económico del Che.

Yo creo que con la autoestima que tienen los trabajadores del sector bancario, con esta motivación política podemos seguir levantando esa autoestima y complementándola con la profesionalidad, el compromiso, nosotros podemos lograr mayor agilidad, mayor empuje en la función que le toca al Banco Central de Cuba, el sistema bancario en el papel sector en el ámbito de la finanza y las actividades bancarias.

En el balance anual del sector bancario financiero, resaltó el aporte a la calidad de los servicios desde la ciencia y la innovación, el papel de los jóvenes, la comunicación social y la transformación digital como pilares esenciales, como parte de sus valoraciones en esta reunión anual de trabajo, donde insistió en el enfrentamiento a indisciplinas en el sistema bancario financiero y a mayor agilidad en la atención a la población.

El comportamiento de los canales electrónicos de pago, el proceso de bancarización, la calidad del servicio, la labor de ciencia e innovación y la transformación digital se sumaron a las más importantes prioridades del sector definidas aquí por la ministra presidenta del Banco Central de Cuba, Juana Lilia Delgado Portal.

Implantar las acciones del cronograma de modernización tecnológica con prioridad en la infraestructura bancaria, avanzar en la transformación digital en cada una de las instituciones, comenzar el proyecto de plataforma analítica de datos con el uso de inteligencia artificial, mantener la condición de vanguardia nacional en las instituciones bancarias e incorporar nuevas.

Realmente es un año importante para los bancarios, teniendo en cuenta que es además el año del 75 aniversario de la nacionalización de la banca, año de, vamos a decir, de toda una jornada en conmemoración a estos hechos.

Así es que, inspirados en esos altos valores de nuestros bancarios, en el ejemplo de nuestro primer presidente revolucionario, el comandante Ernesto Che Guevara, afianzaremos la confianza depositada en nosotros para estar a la altura de lo que hoy la revolución necesita de nuestros bancarios.

Con énfasis abordaron durante el debate en el Palacio de la Revolución la labor coordinadora y de control del Banco Central de Cuba en líneas fundamentales para la economía del país y que, a decir de Jean Pedro Carbonell, director de política macroeconómica, resulta un aspecto clave en este 2025.

Basado no solamente en la corrección de las distorsiones pasadas, sino también con la mirada puesta en la mitigación de los riesgos futuros.

Todos estos retos son elevados, hay una elevada responsabilidad, pero también, como ya se decía en el video, hay un elevado compromiso en el sistema bancario y financiero de todos aquellos de los que tienen experiencia de muchísimos años en la actividad bancaria y nunca se han dado por vencidos, como también de los jóvenes que también apostamos por el desarrollo de nuestro país y queremos también hacer nuestra contribución al respecto.

La reunión anual del trabajo del sistema bancario y financiero contó con la participación, además, del miembro del secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Económico Productivo, Jorge Luis Brocho Lorenzo, y de los titulares de Economía y Planificación y de Finanzas y Precios, Joaquín Alonso Vázquez y Vladimir Regueiro Ale, respectivamente.

Isabel Díaz González, Radio Rebelde.

Comments of Proyecciones del sistema bancario cubano en su aniversario 65: impulsando la economía y la innovación
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!