

Description of Proyecto Erasmus+ IES Alcaria
Onda Alcaria ha recogido en este programa un resumen de las participaciones del profesorado y alumnado del IES Alcaria en el Proyecto Erasmus+, que finaliza este año.
¡Os animamos a escucharlo y a seguir participando!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hello, hola, merhaba, bonjour, ciao, ahoj.
Bienvenidos a Onda Alcaria, hoy tenemos un programa especial de Cigarreros por el Mundo.
Bueno, de estudiantes y profesores de la Alcaria por el Mundo.
Sí, estás escuchando bien.
Gracias al proyecto Erasmus, algunos profesores y alumnos han viajado a diferentes lugares de Europa, como Guadalupe, en Francia, Florencia, Italia, Barreiro, Portugal, Axaray, Turquía y Kladno, República Checa.
Y aquí estamos hoy para conocer su experiencia.
Vamos a comenzar presentándonos.
Somos Juan, Mónica, Ángela y Gema, de 1º de Bachillerato A, y formamos parte del grupo de alumnos que este año iremos a Axaray, en Turquía.
Por eso, nos gustaría saber cuáles son las expectativas de los compañeros de 1º de Bachillerato C, que van a viajar con nosotros.
Para empezar, Samuel, ¿qué expectativas tienes del viaje? ¿Qué esperas aprender allí? Mis expectativas sobre el viaje están bastante altas, la verdad.
Tengo muchas ganas de ir y de ver un poco cómo es un país distinto a lo que sería Europa.
Y bueno, pues aprender sobre la cultura de allí, cómo es la gente, los datos típicos de allí, sobre todo, porque es importante también.
Y bueno, y mejorar, como no, un poquito el nivel de inglés que tenemos.
Ahora vamos con Manuel Romero. ¿Te estás preparando de alguna forma especial? ¿Algo que hayas echado en la maleta? ¿Repaso de inglés? He tenido que prepararme unas cuantas lecciones de dolingo, en las cuales estoy aprendiendo inglés y turco, para que cuando llegue allí, estar lo más preparado posible.
Además, por supuesto, he tenido que traer cierta documentación que he sacado de la policía y de sitios online, como la Tarjeta Sanitaria Europea.
También no se me puede olvidar las ganas, tengo que meterlas siempre en la maleta, porque es súper importante.
Continuamos la aventura preguntando a Yolanda. ¿En qué ha consistido el proceso de selección? ¿Qué deben hacer los compañeros que quieran participar en el curso que viene? Bueno, pues el proceso de selección consistió, primero, en una prueba escrita en inglés.
Tras esa prueba escrita, nos hicieron una prueba oral, también en inglés, y próximamente a eso, nos escogieron a los ocho candidatos por los mejores expedientes, mejor nivel de inglés, etc.
Y para las personas que quieren hacerlo el año que viene, les recomendaría hablar con Raquel, o ella misma iría por las clases preguntando a ver quién se ha interesado en el tema.
Y si no, podéis preguntarle también a vuestros profesores de inglés, que seguro que os hacen una buena recomendación.
Yo sí los animaría a presentarse a participar, porque es una experiencia única, y además pueden mejorar tanto como personas, como en el instituto.
Por último, Gonzalo, ¿por qué decidiste solicitar tu participación en este proyecto? ¿Qué es lo que más te llamaba la atención? Yo me apunto a este proyecto porque, aparte de que me gusta mucho viajar y descubrir nuevas culturas, lugares, gastronomías y demás, porque lo vi como un reto, ya que se hizo un proceso de selección en el que, aunque no entrase al proyecto, podía seguir aportando, como aporta alguno de nuestros compañeros para el tema del logo y tal.
Y sin más, me lo he propuesto como un desafío que, en caso de que me saliese bien, tenía una gran recompensa, como era un viaje a Turquía.
Además, el año pasado, otros grupos de alumnos vivieron su experiencia en Portugal.
La experiencia también fue inolvidable.
Pero no solo los alumnados vivieron la experiencia en Arambo, también algunos de nuestros profes han echado disfrutando de la experiencia.
Felisa, nuestra profe de Matemáticas, fue a Francia, y nos gustaría saber qué es lo que más le llamó la atención del sistema educativo allí.
¿En qué ciudad estuviste? ¿En qué consiste el Job Shadowing, es decir, el proyecto en el que participaste? Estuve en Vitry-le-François, en la Marne de Francia.
Mi misión consistió en un Job Shadowing.
Entonces fuimos a visitar un centro, y lo que más me llamó la atención de allí fue la limpieza y el silencio de la casa.
Comments of Proyecto Erasmus+ IES Alcaria