
El Proyecto Manhattan. Oscilador Armónico 21

Description of El Proyecto Manhattan. Oscilador Armónico 21
En el programa de esta semana hablamos con Miguel Marqués, doctor en física nuclear y autor de libros sobre el Proyecto Manhattan.
Además Alberto Aparici nos aclara el término "Inercia", Valentina de Romeri nos cuenta la física que hay detrás de un buen café y Avelino Vicente nos recuerda el llamado "annus mirabilis" de Albert Einstein.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El oscilador armónico hola que tal queridos amigos bienvenidos a un nuevo programa de oscilador armónico tu podcast de física que se realiza cada semana desde el ivic el instituto de física corpuscular centro mixto del csic y de la universidad de valencia y que además cuenta con el apoyo de la fundación española para la ciencia y la tecnología les habla antonio rivera y junto a mí al mando de la técnica sergio agramunt varias cosas antes de comenzar el programa por un lado recordaros las redes sociales donde podéis encontrarnos e interactuar con nosotros ya sabéis que estamos en twitter en arroba o a guión bajo podcast arroba o a guión bajo podcast y también estamos en facebook en la página oscilador armónico por otro lado que sepáis que podéis escuchar y descargar todos los programas que evitamos a través de las principales plataformas como ivoox appel vodkas spotify o google podcast así que gracias por estar al otro lado pónganse cómodos y prepárense para disfrutar de la ciencia comenzamos alberto aparici amigo qué tal cómo estás muy bien aquí encantado de estar otro día para hablar de palabras relacionadas con la física que ya llevamos unas cuantas y que poco a poco vamos descubriendo esos términos que a lo mejor nos hemos oído muchas veces pero que me encanta que un físico como tú vuelas de unas vueltecitas y aprendamos algo más otra forma de vernos estamos aquí haciendo un vocabulario al final vamos a tener que hacerlo en formato libro yo lo veo publicado ya sí sí ya lo veo publicado bueno sorpréndeme de que vas a hablarme hoy pues vamos a hablar de una palabra que yo creo que está muy imbricada dentro de la física que es muy importante a pesar de que fíjate yo creo que no lo tenemos tan en mente como deberíamos la palabra es inercia hombre si además es una palabra de uso común con otros significados con lo cual siempre lo complica un poco no y sobre todo que la vemos cuando hablamos de las leyes de newton en abstracto al principio en secundaria y luego parece que ya no se pronuncia nunca más a pesar de que es una palabra muy importante pues vamos á ella vamos a aclarar algunas cosas en relación con la inercia vale vamos a ver yo os voy a hablar de dos aspectos de la palabra de inercia primero es un aspecto meramente conceptual el concepto de inercia y luego cómo se sustancia eso digamos en la física vale el concepto de inercia es la resistencia que un cuerpo o un sistema o un conjunto de cuerpos ofrece a que se camb vía su estado de velocidad vale por lo tanto si el cuerpo el sistema está parado ofrece una resistencia que tú lo pongas en movimiento si está moviéndose ofrece una resistencia que tú lo frenes o a que tú lo aceleres vale pues esa cosa es la inercia o como concepto digamos luego como se mate matiza eso cómo se convierte en algo que tú puedas trabajar con fórmulas pues lo dijimos el otro día cuando hablamos de fuerza cuando hablamos de las leyes de newton y todo esto la inercia se matiza en forma de lo que se llama la masa inercial si además salió el nombre que te dije yo y dijistes lo tenemos que comentar un día vamos a recordarlo en la segunda ley de newton lo que dice es que cuando una fuerza actúa sobre un sistema esa fuerza produce una aceleración que es proporcional a esa inercia a esa masa inercial por lo tanto f fuerza igual a masa por aceleración vale donde esa masa es la masa inercial es la resistencia a ser acelerado si un objeto tiene una masa inercial muy grande tú aplicas sobre él una fuerza muy grande y la aceleración que produce ese es pequeñita corre porque casi todo esa grande de la cfe se va a la m correcto y no a la si uno tiene una masa inercial muy pequeñita pues entonces lo aceleras muy fácilmente con una fuerza muy grande consigues grandes aceleraciones fantástico vale entonces esa es la matematización de la noción de inercia y bueno esto tiene una expresión lingüística que yo creo que todo el mundo tiene en mente qué es esto de todo cuerpo que está en movimiento permanece en movimiento o en reposo a no ser que actúe una fuerza sobre correcto a la primera ley de newton sí señor vale pues esto en realidad parece que aquí se terminaría la historia salvo por dos detallitos que yo creo que son relevantes el primero es que hemos llamado masa a esta cosa y vamos a hablar de masa en otro episodio de estas palabras física esto pues vale pero es que los oyentes sabrán que hay otra masa que hay otra masacre también tiene apellidos que es la masa gravitatoria ajá porque la masa puede ser esta