iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Sonidos de Psicología Sonidos de Psicología
Psicofármacos vs Kilómetros: Las últimas evidencias en el tratamiento de la ansiedad y la depresión

Psicofármacos vs Kilómetros: Las últimas evidencias en el tratamiento de la ansiedad y la depresión

12/5/2023 · 15:39
0
492
0
492

Description of Psicofármacos vs Kilómetros: Las últimas evidencias en el tratamiento de la ansiedad y la depresión

Bienvenidos de nuevo a Sonidos de Psicología. En este nuevo programa os traemos un artículo publicado este mismo año en el que se plantea la comparación del efecto en la sintomatología depresiva y en la salud física del consumo de psicofármacos y de la puesta en práctica de una estructura de práctica deportiva.

Podeis encontrar el estudio en el siguiente enlace

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0165032723002239

Gracias por escucharnos

Read the Psicofármacos vs Kilómetros: Las últimas evidencias en el tratamiento de la ansiedad y la depresión podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a sonidos de psicología el podcast del colegio oficial de la psicología de madrid un espacio para entender la psicología y el mundo que nos rodea muy buenos días bienvenidos un programa más de sonidos de psicología otras del colegio oficial de psicología en madrid y venimos con un nuevo programa en el que comentamos artículos publicados últimamente sobre psicología verdad álvaro eso es venimos con un artículo de journal o afecte disorders de este año y se titula antidepresivos o salir a correr que es más eficaz bueno abrimos estamos entrando en las peleas no a ver en los últimos veinte años la verdad es que el tema de si los antidepresivos tienen una base teórica y una eficacia demostrada es algo que cada vez parece más claro que quizá no tanto no bueno en primer lugar es decir que bueno que en ningún momento nosotros vamos a ser partidarios de algo sino que simplemente vamos a comentar los resultados de de este artículo que pondremos en la descripción un artículo hecho hecho en holanda en amsterdam y en la universidad libre de ámsterdam en tilburg en la universidad de tilburg y con malos profesionales en los que han querido comparar un poco una intervención psicológica con personas que tenían trastornos de ansiedad y depresión y uno es básicamente lo que han hecho es digamos seguir un tratamiento con antidepresivos que ahora vamos a ver cuál es y otros digamos han salido a correr dos o tres semanas sin tomar antidepresivos es decir en este estudio lo único que comparaba dando grupos no con los más o menos los pacientes las personas equilibradas en los trastornos es decir con la metodología correcta y bueno pues de esta mitad tin o sea son se llaman grupos equilibrados manejados es decir las personas que grupo se parecen a las personas de este grupo ya que no se puede hacer al azar porque a lo mejor en un grupo quedarian todos los días irán contra todos los de depresión y no se puede hacer así entonces se empareja pues efectivamente buenísima buenísima apreciación julio porque efectivamente no es tan fácil además sobre todo no estaba bien en este tipo de estudios donde por ejemplo tú no puedes obligar a alguien a que toma antidepresivos ni puedes obligar a alguien a que salga a correr con lo cual que se hace bueno pues efectivamente a gente la que está dispuesta a hacer aleatorizado a esa la puedes asignar al azar pero hay gente que sí o si quiere estar en un grupo quiere estar en otro efectivamente una vez tienen los dos grupos pues se van viendo sociodemográficas se va viendo características del estilo de vida por supuesto los niveles de ansiedad y depresión para que todo esté equilibrado y características físicas de salud que luego hablaremos de ellas también para ver que todo está equilibrado todo está equilibrado menos que había las personas que iban a pasar por el grupo de antidepresivos un poquito más de severidad de los síntomas de depresión por qué se hace esto precisamente se hace para ver si hay alguna diferencia en este caso ya está y a partir de ahí se controla esa diferencia los análisis estadísticos para que no afecte a los resultados es decir este esto es una manera y de hecho una de las cosas por las que hemos traído este estudio es un poco por eso para seguir mostrando la importancia de una correcta metodología y un correcto diseño de los estudios si queremos tener una base de evidencia en nuestra ciencia y nuestra profesión no es decir vale pues si tenemos que comprar estos grupos de esta manera pues vamos a controlar las cosas no podemos hacerlo todo a lo a lo caótico y luego esperar tener unos resultados concluyentes y sobre los que sentar bases efectiva sobretodo porque luego los resultados que tenemos no van a ser fiables muy bien con lo cual tenemos efectivamente dos grupos uno que va a pasar por la terapia de correr salir a correr y otros que van a pasar por la terapia digamos de antidepresivos antidepresivos escitalopram que básicamente una dosis de unos diez miligramos al día etcétera esta dosis se controla con un psiquiatra no y los participantes sigan pasando pasadas dos semanas a las seis semanas a las diez semanas hasta las dieciseis semanas que es lo que dura el estudio dieciseis semanas cuatro meses bueno básicamente cuando te prescriben este tipo de de antidepresivos lo que hace el el psiquiatra también es ver más o menos si la dosis te está sentando bien en términos de efectos secundarios etcétera para ver si te la sube hasta una cantidad máxima no esto tú julio tú puedes decidir un poco más sí bueno al final es no es darle una pastilla y te tienes que tomar es hacer un seguimiento ver que todo está yendo bien ver que no tiene sintomatología secundaria sociedad

Comments of Psicofármacos vs Kilómetros: Las últimas evidencias en el tratamiento de la ansiedad y la depresión
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!