

Description of Psicología (12/06/25) Expresión corporal
Javier García, psicólogo, nos habla sobre EXPRESIÓN CORPORAL EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO #Psicología 12/06/25
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Nos adentramos en la mente. La Psicología en el 107.2.
Lo dicho, tenemos ya aquí a Javier García, nuestro psicólogo.
¿Qué tal, Javi? Muy buenas.
Buenos días.
Buenos días. Antes de nada, ya sé que vamos a tratar el tema de la psicología, pero como hace poco nos habéis presentado esa plataforma, por decirlo de alguna forma, por una residencia de mayores en la Puebla de Montalbana, ya estabais tocando palos aquí en la radio, ya lo hicisteis casi oficial, se puede decir.
¿Qué tal repercusión? ¿Cómo va la cosa? Sí, la entrevista que tuvimos aquí ha tenido una repercusión muy importante.
La verdad es que ha llegado muchísima gente, hemos tenido mucho apoyo, muchos mensajes de todos muy positivos, muy agradables.
De hecho, hemos vuelto a tener reuniones, los que empezamos con esto, ya vamos formalizando un poquito un equipo y se está apuntando mucha gente.
Vamos dando pasos importantes, la verdad es que yo creo que en el fondo la mayoría de la gente entiende y quiere que en su pueblo haya una residencia y de momento los pasos que vamos dando son muy positivos y todo va bien, vamos a ver.
Genial. Seguimos pendientes de ello y, como decimos, Javi viene aquí cada 15 días para hablarnos de psicología y quedamos que hoy nos vas a hablar de los gestos.
Cuando hablamos sobre todo, ¿cómo nos movemos? Claro, vamos a hablar de lo que se llama la comunicación no verbal.
Es decir, tendemos a centrarnos normalmente en lo que decimos con palabras, pero normalmente los mensajes o todo lo que comunicamos con las palabras van siempre acompañadas de movimientos, de gestos, de movimientos de manos, incluso de piernas, de pies, de la expresión de la cara, de sonrisas, de las miradas.
Todo ese tipo de expresiones que acompañamos a la expresión verbal es lo que llamamos comunicación no verbal.
Por ejemplo, una sonrisa genuina, distinguirla de una sonrisa que no es genuina.
Vamos a hablarlo como los expertos en la comunicación no verbal entienden rápidamente cuando uno se está riendo de verdad y lo que transmite con eso y cuando no se ríe de verdad y lo que transmite también con eso.
Lo importante que es el dominar todos estos aspectos para la interacción social e intentar ser lo más efectivo posible en la comunicación a quien realmente le haga falta y sobre todo a las personas que tengan que estar metidas en situaciones de búsqueda de empleo, en entrevistas laborales, en entrevistas a la policía, a la guardia civil, etc.
Ahí la verdad que conviene e interesa mucho manejar, comprender cómo esos movimientos nos están diciendo cosas a los entrevistadores.
Nos están diciendo que puede ser apto o puede ser no apto para un determinado perfil de trabajo simplemente con los gestos, con los movimientos.
Por lo tanto la comunicación no verbal realmente es cada vez más importante.
Hay que entender que esta comunicación es muy implícita, es decir, no se expresa.
No la expresas cuando tú quieres.
Aparece, yo estoy ahora hablando y estoy moviendo las manos.
Es incontrolable.
Llega un momento que la comunicación no verbal no la puedes controlar por completo.
Es decir, te sale del alma las expresiones.
Incluso se les da clase a los políticos.
Pero al final su ser, aunque intenten esconderlo, al final sale.
Al final sale.
En los mítines, en vosotros, en las radios, sobre todo en las radios.
Sí, pero en las radios aquí no.
Al que te buscan vale aquí.
No, no, claro.
Pero vosotros la voz.
La voz es importante también.
La voz, una voz agresiva, una voz tranquila, una voz que imita confianza.
Es algo, el tono de voz, el volumen de voz.
Todo eso es muy importante para vosotros.
Para los que nos ven, no solamente es eso, sino muchas más cosas.
También es muy intencional.
A veces hacemos signos, por ejemplo, levanto un dedo, el dedo pulgar.
Y eso es intencionado y quiero decir algo con eso.
Que por cierto ahora lo vamos a ver.
Y luego es muy automática, es instantánea.
Sale y sale y ya está.
Y no lo puede controlar, como decíamos antes, muy incontrolable.
Esas eran un poquito las características de la comunicación no verbal.
Y más que perdernos, vamos a hablar un poquito de ejemplos.
Vamos a ir poniendo ejemplos de comunicación no verbal.
Nos van a quedar muchos, seguro.
Pero bueno, vamos a ver los más importantes.
Comments of Psicología (12/06/25) Expresión corporal