iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radiopuebla Radio Puebla
Psicología (13/03/25) Astenia primaveral

Psicología (13/03/25) Astenia primaveral

3/13/2025 · 25:35
0
25
0
25
Radio Puebla Episode of Radio Puebla

Description of Psicología (13/03/25) Astenia primaveral

Virginia Simón, psicóloga, nos habla sobre ASTEMIA PRIMAVERAL #Psicología #MiTierra #RadioPuebla 13/03/25

Read the Psicología (13/03/25) Astenia primaveral podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Aquí estamos con Virginia Simón en el espacio que dedicamos cada 15 días a la psicología con ella, porque todas las semanas tenemos cita con gabinete. La próxima semana estaremos con Javi, pero ahora con Virginia que va a tratar un tema que ya hemos hablado aquí en la radio en más de una ocasión, pero cuando llega la temporada pues invita a ello, porque esto lo seguimos sufriendo, o no, que hay gente que ni pena ni gloria. Virginia, buenos días.

Bueno y ahora parece que ni pega, ¿verdad? con esta lluvia. Ahora con esta lluvia parece que no, parece que sí, pero lo tonto lo tonto es que estamos ya a mitad de marzo y que llega la primavera. Y con ello, ¿qué nos llega? La sangre altera, la primavera trompetera. Pero bueno, esta lluvia como no se vaya nos lo va a paralizar del todo.

Bueno mira, así no nos quedamos ya sin pasar quiénes lo sufrimos un poquito, yo me incluyo, el tema de la esteña primavera. Se nota, hay gente que sí que lo nota, hay gente que no sabe que existe, pero cuando llega a estas épocas dice que bajón tengo yo aquí, que ha pasado aquí. Un bajón puede ser por muchas circunstancias, pero especialmente se debe un cambio al cambio, valga la redundancia, climatológico.

Este cambio de estación realmente, y es que con la llegada de la primavera, bueno pues cuando el sol empieza a ocupar más horas a lo largo del día, empieza a hacer calor, cosa que nos está pasando, pero que nos pasará, que nos pasará. Bueno, pues los seres humanos nos vamos activando e intentamos disfrutar un poquito más de esa vida en la calle, del exterior, de llevar a cabo otro tipo de actividades.

Bueno, pues todas estas sensaciones positivas que están asociadas a este cambio de tiempo le suelen pasar a todo el mundo, pero también, como decimos, hay muchas personas que notan este efecto de la primavera, conocido como esteña primavera, y es totalmente contrario a esas sensaciones positivas que acabamos de comentar, esas ganas de salir a la calle, de disfrutar, no, no, aquí lo que nos pasa es que con este cambio, que no dura mucho, vale, pero las personas que si lo notan pues empiezan a sentir como una especie de apatía, de falta de energía, es como un malestar generalizado y bueno puede tener, como decimos, todos estos malestares pueden tener diferentes causas en cualquier momento del año, pero claro, justo en este momento, bueno, pues podemos intuir que está relacionado con este cambio de estación.

Entonces, cierto que cuanto más conozcamos las posibles agentes causales, mejor, si tenemos que ir al médico, nos van a llevar a un diagnóstico más adecuado, pero bueno, como digo, es bueno puntualizar que puede afectarnos esta estación, en concreto, en nuestra salud, tanto a nivel físico como a nivel mental. Entonces, bueno, vamos a ponerle ahí, para dar un poquito de luz de esto, qué es la esteña primavera. Bueno, pues vamos a sentar un poquito las bases. La esteña es un término médico que se emplea para describir cansancio, debilidad, fatiga general, que lo que nos hace todo esto es dificultarnos o impedirnos llevar a cabo ciertas tareas que son fáciles en su normalidad, pero llegando a este momento, bueno, pues tenemos como esa sensación de algo que nos lo impide, nos rompe nuestra rutina.

Esta sensación, además, se suele acompañar como de una disminución de la capacidad psicomotora, como que nos cuesta hacer las cosas, hay una reducción de la actividad psíquica, hay carencia de iniciativa, como falta de voluntad para iniciar ciertas tareas, nos agotamos rápido, hay una rápida fatigabilidad, tanto a nivel físico, ojo, como mental. Y fíjate esto, aparte de las personas, los trabajadores y demás, también lo sufren los estudiantes, los chavales, adolescentes, en esta etapa del año.

Imaginaros los exámenes con, si le sumamos esta astenia con esa fatiga mental, pues oye, pues lo pueden vivir también de una manera muy intensa. Y bueno, hay como dos tipos de astenia, una que es funcional, que está vinculada, el término astenia, ya no el primaveral, sino el término astenia, hay uno que está vinculado a estados alterados, como depresión, estrés o ansiedad, y otra orgánica, que está más relacionada con patologías o enfermedades orgánicas, como el ánimo.

Comments of Psicología (13/03/25) Astenia primaveral
A