
La Psicoteca: Dignidad para los enfermos de ELA - 18/06/25

Description of La Psicoteca: Dignidad para los enfermos de ELA - 18/06/25
Con Miguel Ángel Alcarria.
https://www.cesarvidal.tv/la-psicoteca/videos/dignidad-para-los-enfermos-de-ela-18-06-25
Pulsa aquí para donar en el Crowdfunding de La Voz: http://kck.st/42UCR95
Miguel Ángel Alcarria reflexiona sobre la dignidad humana en el contexto de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), tomando como punto de partida la reciente aprobación de la conocida como “ley ELA” en España. Se analizan sus implicaciones políticas, la preocupante ausencia de financiación real y el profundo impacto emocional que esta enfermedad provoca tanto en los pacientes como en sus familias.
A lo largo del diálogo, se subraya la urgencia de brindar un apoyo emocional y psicológico integral a quienes conviven con esta dolencia, así como la necesidad de dignificar su experiencia mediante un acompañamiento humano, constante y compasivo. La conversación concluye con una reflexión crítica sobre la responsabilidad social y política en el cuidado de los enfermos, destacando el papel esencial de la empatía y el compromiso colectivo en el abordaje de enfermedades tan devastadoras como la ELA.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en césarvidal.tv Es una canción que nos resuelve Tú me amabas y yo te amaba Pero la vida se separa los que se aman Estamos de regreso y estamos de regreso para la segunda parte de ese programa doble y sesión continua dedicado a la canción de césar Valdés.
Estamos de regreso y estamos de regreso para la segunda parte de ese programa doble y sesión continua dedicado a la salud que tenemos todos los miércoles en La Voz. Ya hemos tenido con nosotros a Elena Kaliníkova para que nos hablara de la vida sana, de la existencia saludable, del naturismo y ya saben que después damos un salto cualitativo, nos vamos a la salud de la mente, a la salud de la psique y ahí quien nos echa una mano es don Miguel Ángel Alcárria que ya está con nosotros.
Muy buenas noches don Miguel Ángel, ¿qué nos trae usted hoy? Muy buenas noches don César, muy buenas noches también a la audiencia de La Voz. Hoy el tema que nos ocupa es un tema de dignidad, algo que suele confundirse con el orgullo pero en realidad nace de un lugar más profundo. Mientras que el orgullo se infla y no se desmorona, alza la voz para no ser ignorado, se defiende incluso cuando no hay ataque, la dignidad en cambio es silenciosa, no necesita exhibición alguna, no exige, no humilla, no necesita pisar a nadie para mantenerse en pie.
Hablar de dignidad es hablar de límites y de decisiones valientes, de una resistencia muy humana y muy necesaria. El próximo 21 de junio se celebrará el primer día mundial de la ELA con la ley ELA aprobada. 250 días han pasado aproximadamente, dos días arriba, dos días abajo, más o menos, desde que se aprobara en el Congreso de los Diputados. Unos 230 días desde que entrará en vigor. Debemos recordar que se aprobó por unanimidad, con 344 votos a favor.
Todas las formaciones políticas fueron unánimes en el sí, ningún voto en contra, ninguna abstención. Fue un día muy esperado para todas las familias afectadas. Yo diría que un día histórico en España, un día que tenía que hacernos más humanos, porque lo que parece o parecía hasta ese momento es que la única opción que se les daba era la eutanasia, dejar de existir, quitarse de en medio.
Pero lo que no sabían los afectados por esta enfermedad es que era una aprobación envenenada, podríamos llamarlo así, porque lo que no sabían es que todavía tendrían que vivir con frustración e indignación que la financiación para hacer efectiva esa ley no llegara el año de su aprobación. A día de hoy seguimos igual, tampoco ha llegado, el dinero no ha llegado todavía a las familias. Dato curioso, la ley no llevaba memoria económica y es un dato importante.
Apruebo algo pero no preveo de dónde voy a sacar la partida que financie esa ley. Fue un poco un brindis al sol para echarse la foto. Si fue así es deleznable. O una estrategia, que de hecho yo creo que sí, que fue usada así, así se filtró a los medios de comunicación para forzar después la aprobación de unos presupuestos generales. Igual de deleznable, claro, esa de me los apruebas o quedas mal no coló, ni siquiera para sus socios de gobierno. Fue el gobierno el que quedó mal y sigue haciéndolo.
Y es que en nuestro país, don César, la sinvergüencería política pues no tiene límites.
No vamos a hablar de eso de son las cinco y todavía no he comido.
Esa frase va a pasar a la historia. Este hombre a la historia le está dejando frases, no gloriosas, pero no cabe la menor duda de que frases le está dejando. Y esa de son las cinco y todavía no he comido es una de ellas. Cuando le dijo al compañero del programa Ana Rosa, el que fue ministro, cómo crees que me recordarán, yo creo que le recordaremos con esta frase sin ninguna duda. Bueno, yo no sé. Yo sé cómo le preguntó una persona muy cercana cómo crees que me tratarán.
Comments of La Psicoteca: Dignidad para los enfermos de ELA - 18/06/25