iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By César Vidal Fonoteca de La Voz de César Vidal
La Psicoteca: Esto no es feminista - 05/03/25

La Psicoteca: Esto no es feminista - 05/03/25

3/5/2025 · 33:19
0
5.6k
0
5.6k

Description of La Psicoteca: Esto no es feminista - 05/03/25

Por Miguel Ángel Alcarria.























Read the La Psicoteca: Esto no es feminista - 05/03/25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en césarvidal.tv Es una canción que nos parece Tú me amabas y yo te amaba Vivimos todo La psicoteca con Miguel Ángel Alcarria Tú me amabas y yo te amaba Pero la vida no es lo que se ama Estamos de regreso y estamos de regreso para esa segunda parte de nuestro programa doble y sesión continua que todos los miércoles dedicamos en La Voz a la Salud Ya hemos tenido con nosotros a Elena Kaliníkova en la primera parte hablándonos de la vida sana, de la existencia saludable, del naturismo.

Y ahora llegamos a la segunda parte, donde siempre damos un salto cualitativo.

Nos plantamos en la salud de la psique, en la salud de la mente.

Y ahí quien nos aclara las cosas es don Miguel Ángel Alcarria.

Muy buenas noches, don Miguel Ángel.

Qué nos trae usted hoy? Muy buenas noches, don César, y muy buenas noches a la audiencia de La Voz.

La semana pasada en la psicoteca hablamos acerca de la huella imborrable que una madre deja en el sistema nervioso de su bebé.

Un bebé que desde sus primeras etapas de desarrollo ya se entiende con la madre en términos emocionales a un nivel bioquímico.

Una bioquímica, la bioquímica materna, hablamos en concreto del cortisol, que es capaz de atravesar la placenta y afectar al desarrollo del sistema nervioso del feto, produciendo efectos, algunos que pueden marcar hasta los ocho años de edad, al menos que se sepa, y otros que pueden afectar toda la vida, dejando una huella en la personalidad y en la forma de responder ante el estrés.

Y esa huella no solo se deja durante el embarazo, sino también durante el periodo de lactancia, aunque en menor medida.

Y aquí los hallazgos son claros.

Diversos estudios neurocientíficos han demostrado que el estrés materno prenatal puede alterar la conectividad funcional del cerebro del bebé, especialmente en las áreas relacionadas con la regulación emocional.

Hablamos de amígdala, de corteza prefrontal y han demostrado que niveles altos de cortisol materno durante el embarazo se asocian a un mayor riesgo de desarrollar diferentes trastornos mentales, desde ansiedad y depresión hasta TDAH, por poner algunos ejemplos.

También explicamos en esta línea que el embrión es capaz de tener sensaciones, no percepciones, no es capaz de dar significado a la sensación, pero sí es capaz de sentir y que muy pronto el feto, dentro del periodo en el que legalmente se puede abortar, atención a esto, ya empieza a tener receptores del dolor sensibles a la presión.

Por tanto, sienten, tienen sensaciones y pueden reaccionar a esos estímulos de su entorno de forma refleja.

La evidencia es clara, sin embargo, algunas feministas solo luchan para que se pueda abortar, inclusive el día antes de dar a luz.

A mí me parece una barbaridad, pero es que nos lo tendría que parecer absolutamente a todos, porque insisto, la evidencia es clara.

El cigoto, el feto, el producto, como se le quiera llamar, siente.

Y si siente, no podemos deshumanizarlo, como algunos han estado haciendo hasta ahora.

Ese es el caso de algunos estados de Estados Unidos.

En Colorado, por ejemplo, el aborto es legal en todas las etapas del embarazo y pasa lo mismo con Oregón o con Vermont.

Y bueno, pues junto con Canadá son de lo más permisivo que existe en materia abortiva.

Y eso es lo que buscan muchas feministas, al menos las más radicales.

Y en este sentido es que dijimos que algunas mujeres o muchas, los números van variando año tras año y el feminismo radical lo que provoca es que las mujeres, pues cada vez haya más mujeres que se bajan del tren, más que las que suben al tren del feminismo.

Pues todas estas mujeres son víctimas de la ideología feminista, una ideología profundamente anticientífica y sectaria.

Anticientífica porque ignora o minimiza la abrumadora evidencia existente.

Es cierto que todo el negocio pro abortista también ignora esa evidencia, pero obviamente hay un interés detrás y creer en la bondad de quien se lucra con esto, pues es pecar como mínimo de ingenuidad.

Y si uno solo consulta información de aquellos que quieren sacar dinero por practicar un aborto, obviamente pues debe pensar que los que se lucran a manos llenas de este negocio no van a ser tan ilusos como los que no.

Comments of La Psicoteca: Esto no es feminista - 05/03/25
This program does not allow comments.