iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By César Vidal Fonoteca de La Voz de César Vidal
La psicoteca: Tabaco: Mitos, Realidades y Soluciones Efectivas - 05/02/25

La psicoteca: Tabaco: Mitos, Realidades y Soluciones Efectivas - 05/02/25

2/5/2025 · 46:01
0
2.9k
0
2.9k

Description of La psicoteca: Tabaco: Mitos, Realidades y Soluciones Efectivas - 05/02/25

Por Miguel Ángel Alcarria.

______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv

Read the La psicoteca: Tabaco: Mitos, Realidades y Soluciones Efectivas - 05/02/25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad
suscribiéndote en césarvidal.tv
Es una canción que nos resuelve
Tú me amabas y yo te amaba
Vivimos todo
La psicoteca con Miguel Ángel Alcarria
Tú me amabas y yo te amaba
Pero la vida se separa
Los que se aman
Estamos de regreso y estamos de regreso para esa segunda parte
de nuestro programa doble y sesión continua que dedicamos todos los miércoles a la salud
en el programa de la voz. Bueno, ya lo saben ustedes, hemos tenido con nosotros a Elena
Kaliníkova que nos ha hablado de la vida sana, de esa existencia saludable, del naturismo
y ya saben que acto seguido damos un salto cualitativo, nos vamos a la salud de la mente,
nos vamos a la salud de la psique y ahí a quien tenemos con nosotros es a don Miguel
Ángel Alcarria. Muy buenas noches don Miguel Ángel, ¿por dónde vamos a ir hoy?
Muy buenas noches don César, muy buenas noches a la audiencia de la voz. Fue Lord Byron
quien dijo aquello de sublime tabaco que con cada bocanada expulsas de mi pecho el dolor
y la tristeza, bendito sea el instante en que mis labios te probaron. Bueno, es que
era la época también, don Miguel Ángel, no es que le quiera yo sacar la cara por Lord
Byron, pero era la época en que el tabaco, aparte de ser una afición, se consideraba
que era saludable. Es decir, los anuncios de tabaco de esa época y todavía bien avanzado
el siglo XIX te contaban las enfermedades y las dolencias que desaparecían por efecto
del tabaco. O sea, el tabaco no solo te animaba, como era el caso de Lord Byron, sino que además
se supone que había muchísimas dolencias que tú fumabas, es verdad que no cigarrillos,
esa era una porquería que estaba en el futuro, pero tú fumabas un puro, lo que los españoles
llamamos un puro, y bueno, la cantidad de beneficios en la salud que tenía fumar puros
era indescriptible. Lo lees ahora y como mínimo sonríes y dices, pero bueno, ¿y
esto se lo creían de verdad? Sí, se lo creían de verdad.
Pues seguro, porque es que así vamos por modas, aunque parezca que la ciencia está
probando algo, pues la ciencia también tiene modas. Y bueno, pues parece que este tipo
de actitud frente al tabaco haya quedado atrás, parece que formara parte del pasado, que sea
una conducta en desuso, sin embargo, su consumo es algo cotidiano para más de 1.300 millones
de personas en todo el mundo, un hábito diario. Y para que nos hagamos una idea clara de la
envergadura de esta cifra, que va más allá porque 1.300 millones consumen diariamente,
pero los que consumen de una forma mucho más esporádica, pues lo que hacen es engrosar
todavía más el porcentaje de fumadores. En 2020, el 22,3% de la población mundial
consumía tabaco, el 36,7% de los hombres y el 7,8% de las mujeres. Porque aunque también
pueda parecer que ya es un hábito tanto de hombres como de mujeres por igual, lo cierto
es que por cada fumadora hay tres hombres que fuman en el mundo, lo que nos indica que
la conducta de fumar sigue siendo algo de hombres. Por tanto, la percepción que tenemos
frente al consumo del tabaco es totalmente errónea y la adicción a la nicotina sigue
siendo una realidad patente en nuestra sociedad, a pesar de que la prevalencia de su consumo
haya disminuido en algunas regiones. Viendo esto, ¿los ministerios de sanidad respectivos
de los diferentes países son alarmistas al poner el problema del tabaco sobre la mesa?
Yo diría que lo cierto es que a tenor de las cifras, toda alarma...
También tengo que decirle que muy posiblemente, muy posiblemente, la cifra de hombres es mayor,
pero es mayor en Occidente. Es decir, vamos a ver, perdón, no, al revés, la cifra de
hombres es mayor porque va más allá de Occidente. Es decir, en el... vamos a ver, en Occidente
las mujeres y los hombres seguramente están muy igualados.

Comments of La psicoteca: Tabaco: Mitos, Realidades y Soluciones Efectivas - 05/02/25
This program does not allow comments.