iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioRebelde Radio Rebelde
Publicado Decreto Ley de Lengua de Señas Cubana como garante de más derechos a la comunidad sorda en Cuba

Publicado Decreto Ley de Lengua de Señas Cubana como garante de más derechos a la comunidad sorda en Cuba

2/3/2025 · 02:22
0
12
0
12
Radio Rebelde Episode of Radio Rebelde

Description of Publicado Decreto Ley de Lengua de Señas Cubana como garante de más derechos a la comunidad sorda en Cuba

Publicado este lunes el Decreto Ley 94/2024 de la Lengua de Señas Cubana tiene el objetivo de regular el reconocimiento y uso de la Lengua de Señas Cubana como idioma oficial de la Comunidad Sorda de Cuba, garantizar un amplio acceso y no discriminatorio de las personas sordas a la información en todos los contextos, promover la educación bilingüe y su inclusión plena en la sociedad, así como los valores de la Identidad Cultural Sorda a nivel social.

En conferencia de prensa en el teatro del Organismo de la Administración Central del Estado que rige la actividad laboral y social en el país, la Directora de Prevención Social, Belkis Delgado Cáseres explicó que “el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social es el responsable del control de la implementación de lo que se establece por el presente Decreto-Ley y rinde cuenta periódicamente ante el Consejo de Estado sobre su cumplimiento”.

Read the Publicado Decreto Ley de Lengua de Señas Cubana como garante de más derechos a la comunidad sorda en Cuba podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sí gracias y un saludo publicado hasta el lunes el decreto ley noventa y cuatro dos mil veinticuatro de la lengua de señas cubana tiene el objetivo de regular y reconocimiento y uso de la lengua de señas cubana como idioma oficial de la comunidad sorda de cuba garantizar un amplio acceso y no discriminatorio de las personas sordas a la información en todos los cono textos promover la educación bilingüe y su inclusión plena en la sociedad así como los valores de la identidad cultural sorda a nivel social en conferencia de prensa en el teatro el organismo de la administración central del estado que rige la actividad laboral y social en el país la directora de prevención social belkis delgado cáceres explicó que el ministerio de trabajo y seguridad social es es responsable del control de la implementación de lo que establece por el presente decreto ley y rinde cuenta periódicamente ante el consejo de estado sobre su cumplimiento tenemos la obligación de promover los valores de la identidad sorda cultura sorda a nivel social tenemos la obligación de concebir las acciones de capacitación sea no somos nosotros los únicos que vamos a segunda enlace sino la exigencia de que se diseñe una estrategia de capacitación y aquí me detengo porque es importante señalar que sólo logramos que se cumpla esta norma si se capacita en primer término a todas las personas y todos los organismos que tienen una relación con ella alejandro marzo peña presidente nacional de la asociación de sordos de cuba a través de su intérprete agradeció la presencia de directivos y prensa pues facilita el intercambio en aras de dar información hoy sobre cuba y la aprobación de su decreto ley en lengua de señas cubana que es para todos estuvieron presentes además la vice primera ministra de trabajo y seguridad social yaniris hernández bento miriam meneses volumen vicepresidente de la asociación nacional de sordos de cuba rida simón valdez directora del centro de superación y desarrollo de la persona sorda aimé rodríguez instructora de lenguas de señas cubana entre otros invitados la lengua de señas cubana es una lengua nativa natural y el evento cultural más significativo e identitario de las personas sordas en cuba que tiene un carácter viso gestual espacial y se utiliza por las personas sordas y oyentes publicado decreto ley de lengua de señas cubana como garante de más derechos a la comunidad sorda en cuba alexis cairo e quintana aire en radio rebelde

Comments of Publicado Decreto Ley de Lengua de Señas Cubana como garante de más derechos a la comunidad sorda en Cuba
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!