iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Finect Finect Talks
¿Puede aguantar el rally de la bolsa en 2025? Con Diego Puertas

¿Puede aguantar el rally de la bolsa en 2025? Con Diego Puertas

12/6/2024 · 53:43
4
6.5k
4
6.5k
Finect Talks Episode of Finect Talks

Description of ¿Puede aguantar el rally de la bolsa en 2025? Con Diego Puertas

Hace un año, debatíamos si los mercados se habían adelantado demasiado y si una recesión estaba al acecho en 2024. Ahora, 50 máximos históricos del S&P 500 después, el sentimiento encima no es que sea más bajista, es que es incluso igual de optimista o más que hace un año.

Pero como la cabra siempre tira al monte, el inversor siempre tira al escepticismo, aun cuando las cosas van bien. Es por ello que hoy nos preguntamos ¿Es sostenible la subida del mercado hasta final de año? ¿De verdad que no habrá recesión global en 2025, que no se esperan curvas en el horizonte?

Hoy charlamos con Diego Puertas, analista de Serenity Markets, sobre el estado actual de los mercados financieros.

🔗 Enlaces sección “El corrillo”:

➡️ Únete al grupo de Finect Talks en Finect:
📌https://www.finect.com/grupos/finect-talks

➡️ "No es solo una cifra, es un punto de inflexión": reacciones a Bitcoin en 100.000 dólares
📌https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/no-es-solo-una-cifra-es-un-punto-de-inflexion-reacciones-a-bitcoin-en-100000-dolares

➡️ Ibercaja Gestión: "La renta variable va a ser la estrella de nuestras carteras
📌https://www.finect.com/usuario/eduardogarcia/articulos/ibercaja-gestion-la-renta-variable-va-a-ser-la-estrella-de-nuestras-carteras?utm_campaign=renta-variable-criptoactivos-y-ojo-con-eeuu-lo-que-nos-espera-en-2025

➡️ Existen oportunidades para aprovechar las valoraciones atractivas más allá de Estados Unidos
📌https://www.finect.com/usuario/eduardogarcia/articulos/existen-oportunidades-para-aprovechar-las-valoraciones-atractivas-mas-alla-de-estados-unidos

➡️ Ojo con la fatiga en la bolsa de EEUU: Pictet AM no descarta una corrección en 2025
📌https://www.finect.com/usuario/mariarefojos/articulos/ojo-con-la-fatiga-en-la-bolsa-de-eeuu-pictet-am-no-descarta-una-correccion-en-2025

➡️ ¿Qué pasará en los mercados en 2025? Todas las claves, el 21 de enero en Finect Outlook
📌https://www.finect.com/grupos/outlook/articulos/que-pasara-en-los-mercados-en-2025-todas-las-claves-el-21-de-enero-en-finect-outlook


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/757620

Read the ¿Puede aguantar el rally de la bolsa en 2025? Con Diego Puertas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Qué podemos esperar de los mercados para el año que viene seguiremos de dulce en la bolsa en dos mil veinticinco hoy le preguntamos esto y mucho más a nuestro invitado en fin networks el podcast para invertir mejor hace un año debatíamos si los mercados se habían adelantado demasiado y si una recesión estaba al acecho en dos mil veinticuatro ahora más de cincuenta máximos históricos del sepe quinientos después el sentimiento encima no es que sea más bajistas que incluso igual de optimista o más que hace un año a pesar de todas estas subidas pero como la cabra siempre tira al monte el inversor siempre tira al escepticismo aun cuando las cosas van bien es por ello que hoy nos preguntamos algunas de las dudas que podáis tener es sostenible a la subida del mercado hasta final de año y hasta dos mil veinticinco de verdad que no habrá recesión global el año que viene que no se espera ninguna curva en el horizonte bien en este nuevo piso define vamos a conversar con diego puertas analista de serenity markets sobre el estado actual de los mercados financieros sobre sus sensaciones para dos mil veinticinco y ojito porque nos deja perlas bastante interesantes quedaos hasta el final que merece la pena antes eso sí en la sección del corrillo vamos a echarle un poquito sobre cosas que hemos visto esta semana en mercados y que se han publicado por fin puntocom después en el concepto de la semana hablaremos un poco sobre cómo saber qué fondos o que te eches tienen cobertura de divisa y cuáles no networks es un podcast de ahorro e inversión que hacemos desde el equipo de contenidos defined puntocom ya sabes el sitio de información análisis y herramientas para invertir mejor ya sabes que lo que vamos a contar por aquí no es ningún tipo de recomendación de inversión que las que las inversiones tienen riesgos y qué rentabilidad pasadas no garantizan futuras si te gusta lo que hacemos dejarnos un me gusta o una buena valoración desde tu plataforma de podcasts un saludo que te habla antonio villanueva y empezamos bueno bueno bueno vaya vaya semanita se vaya semanitas también y bolsa alcista vamos a hablar un poquito de esto y dinero y hasta dónde se puede estirar el chicle hasta cuándo hasta cuándo podemos seguir así bueno ya empiezan a llegarnos ella ya digo la semana pasada hablamos un poquito de perspectivas de las gestoras y seguimos con esto porque seguimos recibiendo esta vez hemos recibido incluso más vamos a intentar resumir algunas de ellas pero antes de nada me gustaría empezar este corría la semana con bitcoin cien mil dólares ya hemos batido los cien mil dólares que se teníamos dudas sobre si se podrían batir este año no pues mira ya hemos batido y bien batidos además por lo que veo por lo que exhibiendo mercado lo mismo ya sabéis que esto grabó jueves que igual mañana viernes hemos vuelto para abajo no lo sé no lo sé en fin las relaciones ya no se han hecho esperar este jueves cinco de diciembre a las dos y cuarenta y dos de la mañana bitcoin ha superado esta cifra de los cien mil dólares por primera vez en su historia nuevos máximos que llevará esta que que elevan la ganancia de la criptomoneda por encima del ciento treinta por ciento en dos mil veinticuatro tomas prófugo director de estrategia en kraken dice que hay una demanda explosiva un recurso cuya oferta fija y no responde a señales de precios más del noventa y cuatro por ciento ya sabéis de todos los bitcoins que existirán ya han sido minados y la oferta restante crece a una tasa anualizada de alrededor del cero coma ocho por ciento y se perfumó que con estas dinámicas la única conclusión lógica es que el precio tiende al alza vainas también este hito lo sitúa dentro de un contexto histórico y ya habla de esa de que bitcoin ya está en la lista inicial esta de activos o empresas con más de dos billones de dólares de capitalización junto con el oro y otros gigantes como apple microsoft o amazon y eric debut de david banda comenta que la principal fuente de inestabilidad ha desaparecido y uno que era el tema de las dudas sobre cómo si con donald trump o con biden pues bien ya sabemos que esta trump y comentado que una de las mayores economías del mundo ya está preparada para implementar esta regular regulación favorable para el escritor habla también de jefes de bitcoin y demás ya lo sabe ya lo hemos venido contando estos en estos meses por aquí por el podcast que esta misma semana por cierto estos etf de bitcoin han registrado entrada es de quinientos treinta y tres millones dólares y concluye de voz diciendo que el hecho de bitcoin alcance los cien mil dólares no es solo una cifra sino que es un punto de inflexión para el sector de las criptomonedas pues nada ahí van todas estas reflexiones de casas de diversos expertos ya digo seguiremos muy de cerca el tema porque puede ser también otro de los temas para el año que viene ya digo más cosas para año que viene ibercaja gestión nos comenta que la renta variable va a seguir siendo la estrella de sus carteras el equipo la gestora vaticina un escenario de crecimiento económico el año que viene con inflación a la baja y

Comments of ¿Puede aguantar el rally de la bolsa en 2025? Con Diego Puertas
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No me fijé si hablasteis de ello en el programa de Fondos indexados. Por si acaso ahí va mi pregunta:  ¿Qué es más eficiente para un largo plazo? ¿Un plan de pensiones basado en fondos indexados o un plan de pensiones objetivo? (Objetivo jubilación año 20xx?
A el oyente que comenta sobre retirar ETFs en Irlanda:
-Soy residente fiscal en Irlanda y desde el punto de vista de fiscalidad, Irlanda es el PEOR pais en temas de inversión; los fondos de inversión cotizan en un régimen especial. Para resumir mucho: cada 8 años tienes que declarar los beneficios obtenidos, independientemente de si vendes tu posicion o no, que es un 41% de beneficios; las pérdidas no compensan las ganancias; cada vez que vendas, también se pagan un 41%, y finalmente, los dividendos obtenidos de ETFs, también tributan un 41%. A sí que siento decirte que estas equivocado. 
Solo escribo para decirte que te doy todas las semanas "me gusta" pero suelo escucharte con una semana de retraso, desde que sacas el podcast. Por ello,  hoy sábado siete te he dado me gusta, pero escucharé el capítulo la próxima semana, ya que voy poniendo en cola de reproducción mis podcast preferidos; entre ellos el vuestro ;-).