La puerta de Tannhäuser, un ensayo escrito por Fernardo Savater (San Sebastián, España, 1947) es escritor, filósofo, y catedrático de Filosofía, además de formar parte de varias agrupaciones comprometidas con la paz y en contra del terrorismo. Ha publicado más de cincuenta obras de ensayo político, literario y filosófico, narraciones y obras de teatro, además de cientos de artículos en la prensa española y extranjera. Algunos de sus libros han sido traducidos a más de veinte lenguas.
Entre sus obras destacan La tarea del héroe (Premio Nacional de Ensayo, 1982) y las novelas El jardín de las dudas (finalista del Premio Planeta, 1993) y La hermandad de la buena suerte (Premio Planeta, 2008). Entre sus publicaciones más recientes hay que subrayar la novela Los invitados de la princesa (Premio Primavera de Novela, 2012) y el ensayo Ética de urgencia , que se suma a las varias otras obras con las que Savater ha acercado la filosofía —siempre engarzada en el devenir del mundo actual— a todo tipo de lectores.
Incluye Retrotráiler de una de las escenas mas míticas de Blade Runner con la Voz e interpretación del maestro Constantino Romero. La escena más memorable de Blade Runner (1982): Lágrimas en la lluvia. Este monólogo del antagonista, Roy Batty, pasó a la historia del cine por su trascendencia y profundidad narrativa, por su magnífica banda sonora y música (compuesta por Vangelis) y por la tremenda puesta en escena de Ridley Scott e interpretación de Rutger Hauer. Uno de los soliloquios más emotivos que nos dejado la ficción cinematográfica. El actor que interpreta a Roy (Rutger Hauer) vio la película en Español una vez y dijo que le encantó el doblaje en Español por la voz del maestro Constantino Romero y por el sentimiento que le puso en esa escena final, le dio la enhorabuena.
Música Epidemic sound
Fondo de lluvia
Art by Mateusz Lenart
Una producción de Historias para ser leídas
Voz: Olga Paraíso
-----------------------------------------------------------------------------------
📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas
🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas
📌Súbete a nuestra nave y disfruta de contenido exclusivo solo para ti, pulsa el botón azul APOYAR y serás un tabernero galáctico desde 1,49€ al mes. Gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! 🚀
(。◕‿◕。)
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/552842
Comments
En la descripción he leído lo de la voz de Constantino Romero. 🫡🤌 Mejores recuerdos de infancia. A mi la película me marco de por vida. Nos la pusieron en clase de Filosofía y yo le tenía admiración a la profesora. Me encantaba aquella clase. Así que preste mucha atención a la película, la habré visto más de 30 veces con total seguridad. La banda sonora me retrotrae a esa época en que la vi y me trae muy buenos recuerdos. Olga siempre trae regalos.
Por los ocultos ojos del sueño descubro la lluvia persistiendo sobre el espejismo futuro, la niebla hacinada de sombras y el laberinto de lenguas indecibles, donde se confunde el entendimiento. La vida de los hombres —y la de aquellos que se les asemejan—, sucumbe inexorablemente en la ciudad entrevista. Alguien, huérfano de pasado, en la infinita reiteración de su destino, en algún instante de la eternidad, mata al Creador y convierte la lluvia en el olvido de todas las visiones, en el silencio de todas las respuestas que —no obstante— jamás fueron ni serán pronunciadas. Antonio Tello - (Extraído del libro Blade Runner AA. VV., 1988) ¡¡Gracias a todos por vuestros comentarios, hasta el próximo audio!!
Cosa bella, cosa hermosa este relato querida Olga.
Gracias
De las peliculas que más me impactaron. Una pelicula, como pocas, que está a la altura, e incluso un poquito más arriba, que el libro. Una banda sonora, que no podía ser otra que Vangelis, que te trasportar durante toda la película. Un director brillante que consiguió juntar una serie de elementos y actores, que compusieron esa obra de arte. Y que por supuesto, hay que tener el libro en casa. ... Y punto pelota.
Una de mis películas favoritas!! Excelente narración amiga, felicidades y mil gracias por la entrega, besos.
Fernando Savater y Blade Runner no lo hubiera dicho nunca. A priori puede parecer que no cuadra pero, una vez más, 🌟✨
Al igual que en Interstellar,en Blade Runner el protagonista es el tiempo.El tiempo que nos ha sido concedido y lo que hacemos conel.La resignación o la rebeldia ante un destino fijado de antemano.Excelente ensayo y tu maravillosa como siempre,Olga.Un abrazo y hasta el próximo.
Gracias de nuevo por tu dedicación y tu trabajo impecable 😍
Muy pero que muy bueno. Hace años que vi Blade Runner, nunca la estendí del todo. Es probable que la vuelva a ver.