
PUNTO DE LECTURA. Capítulo 24: La cultura japonesa de Kaibun 6 y del vídeojuego de GTM 110 y muchos cómics

Description of PUNTO DE LECTURA. Capítulo 24: La cultura japonesa de Kaibun 6 y del vídeojuego de GTM 110 y muchos cómics
¡Bienvenidos a un nuevo programa de Punto de Lectura! En el capítulo de hoy os hablamos del número 6 de Kaibun, del número 109 de la revista GTM, y reseñamos los siguientes cómics de Panini:Eternos: Del Génesis al Apocalipsis, Thunder 3, Vol.2, She is Beautiful, Vol. 2, Peter Parker: El espectacular Spiderman de Chip Zdarsky, y Jessica Jones 5. Esperamos que os mole.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/126134
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas, bienvenidos y bienvenidas a un nuevo punto de lectura de spin-off literario, bueno,
literario, comiquero, revistero, lo que queráis, de reserva de maná y hoy os traemos, como podéis
imaginar, una buena lista de reseñitas y análisis de varias cositas, cómics, mangas, revistas,
spin-off también de revistas podríamos decir. Yo por mi parte voy a traer el número 6 de Kaibun,
que me parece un vaya numerazo y vaya temazo, luego lo comento más en detenimiento y por
supuesto dos mangas, como vienen siendo habitual en mí, que es el volumen número 2 de Thunder 3
y el volumen número 2 de She's Beautiful. Jaime, que también está por aquí, ya lo presentaré,
va a traer el GTM, la de febrero, el número 110 y luego Eternos, del Genesis y el Apocalipsis,
del ahora denostado Neil Gaiman, pero bueno, lo comentaremos igual, no lo vamos a vetar aquí.
Y por supuesto también estará Agus, con otras dos reseñitas, Peter Parker, el espectacular
Spiderman de Chip Zarki, bueno ya nos dirá Agus si lo he dicho bien o no, y el número 5 de Jessica
Jones, así que esto es todo y no es poco, desde luego y todo muy bueno. Como os imagináis, pues
hombre, no estoy solo, aquí me acompaña también el Big Boss, Jaime, muy buenas. Muy buenas Alberto,
¿qué tal? No, no es poco, es mucho y en gran parte gracias a los amigos de GTM, que la verdad
que nos surten todos los meses con material que reseñar y también a Panini, que se portan siempre
súper bien con nosotros y pues un placer tío, lo que para algunos puede suponer un palo, esto de
grabar los domingos o grabar dos días y tal, yo lo disfruto muchísimo y más si es coincidiendo
contigo, que nos conocemos desde hace tantísimo tiempo y oye, siempre que sea para hablar o para
reseñar las cositas que nos gustan, pues mejor que mejor. Desde luego que sí y luego vendrá Agus,
que todavía no está por aquí, hasta en el pueblo. No tarda, no tarda. En un ratito estará por aquí, así
que si quieres pues empezamos por GTM, ya que los dos tenemos reseñita, empieza tú, vamos con la
revista madre, con ese número 110, que pinta espectacular como siempre. Sí, la verdad es que
todo un numerazo y por diferentes motivos, porque bueno, segundo número de 2025, en mi caso con
Portadón de Assassin's Creed Shadows. Digo Portadón, realmente todas las portadas están chulas, pero
cuando digo Portadón es porque es el que han hecho ellos, no es una imagen, sino que es el arte
de Tony Infante y ha hecho esa ilustración espectacular con los dos portas y bueno, es la
portada guay de este mes. Como extras, que siempre vienen extras, pues tenemos las láminas de las
otras portadas, que es Donkey Kong Country Returns HD y el de Tales of Iron 2 y luego la ilustración
de la portada de Assassin's Creed, pero únicamente el arte, o sea la ilustración sin las letras de
GTM y tal, con lo cual súper bien. Luego viene también una lámina chulísima de Street Fighter 6,
hecha por Gaspitoon y dos nuevas cartas de Pixel Forge, que es una de Tim Schafer, que viene ahí
con las gafitas de Psychonauts y otro de la tierra de Hisui y no sé si considerarlo extra, pero en
el interior de la revista he encontrado una cuartilla de estas de publicidad de la próxima
edición de Toledo Matsuri, que es en abril, acompañada de una pegatina de este evento de
esta feria, que es un origami y está muy guapo. La pegatina es una pegatina plana, pero que es una
pegatina de un origami y está muy guay, muy bonita. Voy a ver dónde la pego o si la guardo en mi
caja de cositas que nos mandan del podcast, que tengo ahí ya un baúl.
Debes tener ya una cajita. Es un cajón, sí. Bueno, pues nada, abrimos la revista, nos encontramos con una
editorial sobre Nintendo Switch y su evolución a Switch 2, análisis de Dynasty Warriors Origins,
que lo trajimos nosotros, yo concretamente, en el último programa o en el... no, fue en el
anterior, en el que me ausenté, que lo mandé por audio. Sí, correcto. Hace un par de programitas. Luego
tenemos, pues como siempre, los especiales sobre los protagonistas de las tres portadas, que está
el de Tales of Iron 2, que incluye un interesantísimo a solas con el estudio y, bueno, te cuentan ahí
que están intentando crear un Tales-verso, con personajes y eventos, historias que se relacionen
y demuestran.