
PUNTO DE LECTURA. Capítulo 25: Más allá del arte de Spectrum, desde Azpiri hasta hoy, y una cantidad ingente de cómics

Description of PUNTO DE LECTURA. Capítulo 25: Más allá del arte de Spectrum, desde Azpiri hasta hoy, y una cantidad ingente de cómics
¡Bienvenidos a un nuevo programa de Punto de Lectura! En el capítulo de hoy os hablamos del libro editado por GTM, Más allá del arte de Spectrum, desde Azpiri hasta hoy, y de los siguientes cómics de Panini: Los Inhumanos. Integral 2, Fumando juntos detrás del súper 2, Maximum Berserk 10, El motorista fantasma de Daniel Way, La espada salvaje de Conan: Clavos Rojas y otros relatos, El castigador: Zona de guerra, Donald contra Saturno: La saga de Rebo, La saga de Blue Peaks Valley, y Jessica Jones: Las variantes. Esperamos que os mole.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/126134
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas a todos y bienvenidos a este nuevo punto de lectura, le arrebato el micro de presentador Alberto ya que hoy nos ha dejado su reseñita vía audio, no ha podido pasarse hoy entre otras cosas porque está preparando un especial de punto de lectura precisamente, que va a ser otra entrega de la serie que está haciendo sobre la torre oscura y que os está gustando tanto, pero tenemos muchas cosas, tenemos un libro de GTM que nos han enviado los amiguetes de GTM, un librazo que se llama Más allá del arte de Spectrum desde Azpiri hasta hoy, tenemos un porrón de cómics de Panini, o sea nos llegó un cargamento realmente espectacular, yo creo que porque se habían acumulado ahí varios retrasos de diferentes meses, bueno yo os voy a hablar del segundo integral de dos, o sea son dos integrales de la etapa clásica de los inhumanos, David Oscar y Alberto nos han mandado audios para El Contestador, ¿os acordáis El Contestador? Pues hoy vuelve El Contestador, vamos a tener reseñas del número 2 de Fumando Juntos Detrás del Super, este manga que está reseñando David, Alberto vuelve con la décima entrega de Maximum Berserk y Oscar se reengancha a los cómics por todo lo grande o por todo lo alto según lo digáis en según qué parte de España, porque va a traer tres pedazos de reseñas, El motorista fantasma de Daniel Way, La espada salvaje de Conan, Clavos rojos y otros relatos y El castigador zona de guerra, un clásico de Punisher que si no lo habéis leído tenéis que hacerlo y más si escucháis la reseña de Oscar y luego tengo a Agus por aquí, muy buenas Agus, hola Jaime ¿qué tal? Que si no me equivoco tenemos doble ración de patos con Donald contra Saturno, la saga de Revo y luego tenemos la saga de Blue Pigs Ballet y luego aparte tu super heroína de cabecera que es Jessica Jones, en este caso con el tomo Las Variantes, eso es, el sexto tomo ya, seis mesecitos trayendo a Jessica mes tras mes tras mes, vamos ya es casi nuestra mejor amiga, sí sí totalmente, podría volver la serie, estaba guay, pues sí, la verdad es que sí, ya que está volviendo The Devil que ha vuelto esta semana pasada pues oye, que sigan trayendo estas cositas, muy bien empezamos por el libro si quieres, que es lo que suele, vamos allá, además que tengo muchas muchas ganas de escuchar lo que cuentas, bueno pues lo he dicho que recientemente nos llegaba de la mano de GTM este libro que me ha encantado, se trata de Más Allá del Arte de Spectrum desde Azpiri hasta hoy y es un espectacular compendio de arte en el que han participado pues Lorena Azpiri, que imagino que es la hija del maestro, Sergio Melero, Jen Giner, Pepa Blackman, Tony Mula, Mario Lozano Maiku, Jaume Font, Selena Yue Mizukir, María JL, Melisa Maceiras e Isa Fernández, o sea un montón de artistas, muchos de ellos que relacionamos con las publicaciones de GTM y que nos encontramos en el interior del libro, pues primero una dedicatoria de Lorena Azpiri que reza lo siguiente dice, dedicado a todos aquellos que admiraron la obra de Antonio y los artistas que encontraron inspiración en ella, que yo creo que son muchísimos los artistas que han bebido del arte de Azpiri, esto ya lo digo yo, no lo dice Lorena, pero vamos no hay más que mirar, echar la vista atrás y ver todas las portadas y todas las carátulas que diseñó el maestro y darte cuenta de que ahí ha habido mucha influencia posterior, bueno pues tras una introducción, que por cierto no pone quién la firma, no pone de quién es la introducción, aunque supongo que será de Juan Pedro Prat o de José Álamo, que están acreditados en el libro, pero no lo afirman, entonces imagino que es de uno de los dos, pero sí que puedo decir que viene acompañada por una bonita ilustración de Isa Fernández y luego un potente prólogo, como viene siendo habitual porque a este hombre se le dan muy bien los prólogos y las editoriales, de Juan Tejerina, que es un clásico de GTM y vamos a encontrarnos pues una recopilación de portadas en gran tamaño de los juegos a los que dio vida el artista a través de sus ilustraciones, Abu Simple Profanation, Corsarios, Mad Mix Game, Lorna, Fantomas, Sybral World...