
Quadrophenia

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for free
Comments
Fe de erratas 2 : El personaje interpretado por Sting es AS DE OROS, no as de ases.
Que buen programa Álvaro!!
Magnífico programa y cierto aquí vino todo de golpe
The Attention! estupendo programa. Resaltar que al final, rockers y mods acabaron en la cama con tanto escarceo, y nacieron unas nuevas criaturas llamadas mockers. Por cierto. He puesto el nombre de un grupo de ritmanblús. El mejor grupo de ese estilo, dicho por el guitarrista de los animals, fallecido hace poco the attention! dos lps. austriacos ojo que más grupos con ese nombre. Hay que poner el signo de exclamación. Grande esa Quadrophenia, grande!!!! ah...yo también vi a J.LLewis en el 89. Espectacular.
Acertada contextualización como siempre. Y película ejemplar sobre las contradicciones de la reafirmación del yo a través del colectivo. Algo que sirve tanto para tribus urbanas como cualquier otra asociación identitaria entre personas.
Magnífico álbum. Aún tengo el vinilo, doble con álbum de fotos (no de la película) en el interior. La vi en su estreno en España. Soy un poco más abuelo cebolleta. Gran programa.
Hola. Primero felicitarte por el podcast, lo he pasado como un enano escuchandolo. Poco puedo añadir, entre otras cosas porque en aquellos años era heavy ;-). Pero si que viví unos años intensos conviviendo con otras tribus como no, con mods , rockera, teddy boys, punk, etc... Sí quiero añadir que en Málaga desde inicios de los 80 había una buena panoplia de estas tribus. Y pienso que no solo fue a través de la movida madrileña la vía de entrada de todas estas influencias étnicos musicales. Muy importante por supuesto, eso innegable, pero no solo por la movida. Aquí en la costa del sol, Torremolinos y Benalmádena principalmente, Marbella era otro tema, fue la puerta de entrada de esta música principalmente anglosajona, porque el turismo británico ya asentado y viviendo aquí de hecho era muy numeroso. Las discotecas y pubs eran en algunos casos regentadas por ellos. En Torremolinos y Malaga habían algunos pubs muy representativos de moda, rockera, o punks. Era una comunidad muy numerosa. Ni que decir de música techno, funky, pop, Recibe un saludo!!