iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Paradigma Digital Apasionados por la tecnología
¿Qué es DeepSeek y cuál es su impacto en los mercados tecnológicos?

¿Qué es DeepSeek y cuál es su impacto en los mercados tecnológicos?

2/11/2025 · 27:48
0
1.4k
0
1.4k

Description of ¿Qué es DeepSeek y cuál es su impacto en los mercados tecnológicos?

DeepSeek es una inteligencia artificial generativa desarrollada en China que está ganando terreno frente a competidores como ChatGPT y Gemini. En el episodio de hoy vamos a analizar el impacto que está teniendo su aparición en los mercados tecnológicos y cual va a ser su repercusión en el futuro de la IA.

Read the ¿Qué es DeepSeek y cuál es su impacto en los mercados tecnológicos? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a un nuevo capítulo de Apasionados por la Tecnología, el podcast de Paradigma
Digital sobre tecnología, estrategia, metodología y productos digitales. ¡Arrancamos!
Deepseek es una inteligencia artificial generativa desarrollada en China que está ganando terreno
frente a competidores como ChadGPT y Gemini. Soy Maribel Tirados, esto es Apasionados por
la Tecnología y en el episodio de hoy vamos a analizar el impacto que está teniendo la
aparición de Deepseek en los mercados tecnológicos y cuál va a ser su repercusión en el futuro
de la IA. Para hablar de todo esto hoy me acompaña José María Hernández, Generative AI Strategist
en Paradigma Digital. José María, ¿cómo estás?
¿Qué tal? Todo bien, buenos días.
Muy buenos días. José, por empezar y por si hay alguien que aún no lo sabe, cuéntanos
qué es Deepseek.
Deepseek es, hasta hace unos días, una parte de semanas, un gran desconocido. Como bien has
dicho, es una empresa china, un laboratorio de inteligencia artificial al más estilo OpenAI
en Estados Unidos o Cogeer en Canadá. Fue fundada por Lian Wenfeng en 2023 y se ha dado a conocer
estos últimos días y ahora hablaremos un poco de todo el impacto que ha tenido al sacar su modelo
Deepseek R1 y asegurar que pueden competir contra sus grandes rivales americanos.
Más específicamente, ¿qué mejoras aporta Deepseek si lo comparamos con otros modelos más conocidos?
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de analizar en qué mejora un modelo a
uno predecesor es que los distintos laboratorios preparan sus modelos para aprobar los exámenes
en concreto a los que se van a someter a posteriori en estos benchmarks. No es que se entrenen en
general y luego se presenten los distintos benchmarks, sino que el estudiante estudia
para un examen en concreto. Lo primero que llama la atención es que tenemos que fiarnos de su propio
benchmark, es decir, a menos que queramos destinar nosotros como analistas de LLM,
poder decirse mucho tiempo a estos benchmarks de las distintas soluciones, nos tenemos que
fiar del propio proveedor. Y lo primero que llama la atención en el caso de Deepseek,
según la información propia que está en su web, es que tiene muchos menos parámetros activos que
Wayne y que es el famoso modelo conocido de Meta. Y en cuanto a la comparación con el modelo de
Anthropy que es Cloud 3.5 o el de OpenAI con el que lo comparan en este benchmark que es GPT 4.0,
no tenemos datos de cuántos parámetros activos usa. En los distintos campos que prueban el modelo
son inglés, código, matemáticas y chino, vemos distintas puntuaciones en que en algunos salen
peor parados que en otros. Por ejemplo, en inglés. En inglés solo ganan el 30% de los benchmarks,
pierde 3 de los distintos benchmarks contra Cloud 3.5 y otros 2 los pierde contra GPT 4.0.
En código ganan en casi todos ellos menos en uno que pierden de nuevo contra Cloud 3.5 y ganan los
3 de matemáticas. Presentan al modelo a 3 benchmarks de matemáticas y los ganan todos. Y ganan en cuanto
a competencias en chino 2 de los 3 que presentan. Lo que llama la atención de esta comparación es
que comparan en este benchmark su modelo con GPT 4.0 pero después en su interfaz,
que mencionaremos posteriormente, lo asemejan, rivalizan por así decirlo, con el modelo O1 de
OpenAI, que es el más complejo hasta la fecha, hasta hace unos días que se presentó el modelo
O3. Hay que decir que vemos que no sale tan bien parado en los benchmarks porque pierde
mucho en inglés, en código ganan pero siguen teniendo competencias. Pero el punto fuerte es
que no busca competir en capacidad ni calidad sino en hacer algo muy similar, aunque sea
mínimamente peor, usando mucho menos recursos. Y este uso menor de recursos es lo que ha hecho
tambalear el mercado en las últimas semanas. Justo, lo ha hecho.

Comments of ¿Qué es DeepSeek y cuál es su impacto en los mercados tecnológicos?
A