
¿Qué es la Psicología Positiva? | Podcast 1

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freecoaching autoestima meditación psicología autoayuda
This audio is liked by: 41 users
Comments
Saludos Antoni, descubriendo tu podcast hoy Dia del Padre en Venezuela, muy buena información felicidades y que sigas produciendo contenido
Saludos Martínez desde Puerto Rico. Me sirvió de ayuda para la asignación del programa graduado. att. Luis
Buenas Antonio. Estoy de acuerdo con las dos posturas posibles. Desde luego me quedo con la primera que mencionabas, la de la inteligencia social que busca lo bueno. Ello no impide ser crítico, solo que ayuda a estar mejor con uno mismo, a que los demás estén mejor y en definitiva a que todo tipo de relación social florezca.
Los seres humanos en nuestras relaciones podemos elegir la inteligencia social, que tiende a sumar lo bueno que los demás te ofrecen, o la actitud crítica, que se centra en los aspectos negativos de lo que te ofrecen los demás. Ambas actitudes tienen sus "pro" y sus "contra". Antonio.
Anónimo del dia 22, como seguro bien entendiste este era un podcast introductorio. Para todo aquel que sabe poco de la psicología positiva. Te animo a entrar al resto de podcast con herramientas concretas :) En todo caso, es fácil criticar, más difícil proponer. Si quieres compartir con nosotros posibles contenidos para nuevos podcast, eres bien recibido/a.
16 minutos sin decir nada en concreto...
MaredeDeu con los anónimos... que dicen "no registrarse en" y saben tanto de uno. Expresar la contraria opinión de uno al exceso de la visión optimista de la Psicología es soberbia, manda collons!!! Así estamos... lo peor es descalificar a uno desde el anonimato.
Al Sr. De Reina decirle que baje de su pedestal, de su soberbia o de lo que sea que le pasa y respete el trabajo de los demás. Ud. "puede" ?? saber de derecho, pero no parece entender de respeto y del "derecho" de los demás a manifestarse con educación y con conocimientos. Pensaba escuchar alguna grabación suya para ver si le puedo entender mejor, pero no me voy a registrar en algo que de momento no creo que me pueda interesar. No se moleste en contestarme, porque no voy a entablar un diálogo de besugos con Ud.
Mi respuesta la tienes en mi audio "Hasta el gorro de tanta Psicología? Positiva" , con su texto introductorio donde advierto bien el status quaestionis, un saludo y más realismo, por favor, no se puede ser ni teletubbie ni vendehumos, GRT
Gabriel, te invito afectuosamente a que conozcas más sobre la psicología Positiva, ya que tu comentario me hace pensar que tu visión sobre ella es superficial. Por ejemplo las webs Positive Psychology Daily News en Español, la de la Sociedad Española de Psicología Positiva. pd.- la Psicología Positiva no forma parte de los estudios de grado de las universidades, por lo que decías del Plan Bolonia