¿Qué ESCONDE el Síndrome del IMPOSTOR? Descubre cómo Y POR QUÉ te está afectando en 2024
Description of ¿Qué ESCONDE el Síndrome del IMPOSTOR? Descubre cómo Y POR QUÉ te está afectando en 2024
¿Te sientes como un impostor en tu trabajo o en tu vida personal?¿Experimentas ANSIEDAD por temor a ser descubierto como un FRAUDE? El síndrome del impostor o FENÓMENO del impostor afecta tanto a hombres como a mujeres y puede manifestarse en diversas situaciones, desde el ámbito laboral hasta el académico. En este vídeo exploraremos en profundidad este fenómeno psicológico, analizando sus causas, significado y escalas de evaluación. Aprende a reconocer y enfrentar el síndrome del impostor para alcanzar tu MÁXIMO POTENCIAL. En Psyacademy queremos enseñarte cómo es tu funcionamiento psicológico y cognitivo para que seas autónomo e independiente. Si necesitas nuestra ayuda, ponte en contacto a través de la web ➡️ https://psyacademy.pro/
𝐀𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐞𝐥 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐞𝐧 𝐦𝐢 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨, así que si te parece útil el contenido 𝐭𝐞 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐨 𝐚 𝐬𝐮𝐬𝐜𝐫𝐢𝐛𝐢𝐫𝐭𝐞, compartir y comentar 😊
🖥️ Si prefieres ver los vídeos, están también en el canal de Youtube: https://www.youtube.com/@psyacademy
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Antes de nada vamos a definir lo que es un síndrome cuando hablamos de síndrome nos referimos a un conjunto de signos y de síntomas teniendo en cuenta lo siguiente los signos son objetivos es decir se pueden medir de alguna manera por ejemplo los chinos neurocognitivos que expresa nuestro cerebro cuando algo no funciona como debería y que están recogidos en la semiología que es el estudio de los signos y es algo que vamos a observar durante una exploración cognitiva sin embargo los síntomas son subjetivos la persona que te puedo decir me siento muy mal pero como mi deceso ese grado de angustia o de dolor lor emocional bien pues el fenómeno del impostor es una experiencia psicológica herbácea iva es decir está presente de manera constante y con un impacto generalizado de fraude intelectual y laboral a un tupper recibido no es una condición que se pueda diagnosticar primero porque sería más una manifestación dentro de otras cosas que ya las veremos y aparte porque también se da en personas que realmente no tienen o no llegan a tener problemas de salud mental la denominación fenómeno del impostor data de finales de los años setenta observado por investigadoras en mujeres profesionales que tenían un alto rendimiento lo de síndrome ha venido después y más desde un ámbito popular y no tanto académico es decir que ha trascendido las puertas de los laboratorios donde se hace ciencia y se ha trasladado a la población como un fenómeno en un conte sexto social y cultural no obstante cuidado con todo aquello que difunden los medios de comunicación sobre salud mental porque son bastante tendentes a inventarse síndromes el síndrome de la cabaña el síndrome de la cara vacía el síndrome de diógenes para la prensa todos son síndromes y además le suelen poner nombres llamativos a veces a categorías reales pero se lo inventan para que hagas click en la noticia y así ellos ganan más en publicidad el problema es que muchos profesionales se dejan arrastrar y comienzan a utilizar nombres que no están recogidos en literatura científica en el video sobre la industria de la salud mental ya comenté que esto lamentablemente sucede en los años ochenta y otras investigaciones sobre que esa inca capacidad para internalizar el éxito y verse como un impostor no se solo en personas con un alto rendimiento o personas con éxito sino que más bien es un fenómeno que puede suceder cuando te enfrentas a una tarea que es desafiante o que resulta novedosa de alguna manera y ahí es donde parecería los sentimientos de no ser lo suficientemente competentes como para cumplir con las expectativas de los demás y que por eso no mereces tu éxito y cebada independientemente de la persona aunque sí es verdad que al principio se pensaba que sucedía más en mujeres pero no estudios posteriores se ha visto que más o menos sucede por igual en ambos sexos como podéis comprender el sentirse así es subjetivo no se puede medir porque cada uno siente de una manera diferente puede ser bastante desafiante emocionalmente y afectar a la autoestima y la autoconfianza aquellos que se ven a sí mismo como impostores suelen tener ansiedad ánimo de mido o baja autoestima cuando se tienen que enfrentar a situaciones que requieren demostrar sus habilidades o lograr ciertos objetivos por increíble que parezca hasta dos mil diecinueve no se llevó a cabo ninguna revisión sistemática de la literatura científica para ver la calidad metodológica los instrumentos que trataban de medir el fenómeno del impostor ojo como rasgo de la persona y ya hemos hablado de que no es lo mismo estado que rasgó esto lo explicado en diferentes vídeos sobre la personalidad por ejemplo en referencia a la ansiedad como estado y a la ansiedad como rasgo por tanto hasta el final de este video pone en cuarentena todo lo que hayas leído o todo lo que hayas visto sobre cómo superar el síndrome del impostor en principio habría seis componentes psicológicos asociados al síndrome del impostor uno la ideación fraudulenta que se refiere a los pensamientos recurrentes sobre sentirse como un fraude o como un impostor a pesar del éxito o de los logros conseguidos esa tendencia a cuestionar tu propia competencia y a creer que no mereces el reconocimiento que recibes dos autocrítica este factor implica juzgarse a uno mismo de manera negativa y de forma muy severa las personas autocríticas tienden a centrarse en sus errores en sus defectos sintiendo que nunca son lo suficientemente buenos incluso cuando están recibiendo elogios o reconocimientos externos tres presión del ogro