
¿Qué hacer con tantas caídas y volatilidad en la bolsa? 🎙️ Finect Talks con Ignacio Fuertes

Description of ¿Qué hacer con tantas caídas y volatilidad en la bolsa? 🎙️ Finect Talks con Ignacio Fuertes
Vaya semanita en los mercados… ¿Qué hacer cuando la bolsa se desploma y luego rebota con fuerza... y luego vuelve a caer? ¿Aprovechar las caídas o mantenerse al margen?
En este episodio de Finect Talks, charlamos con Ignacio Fuertes, director de inversiones y socio de Miraltabank, para entender cómo actúan los profesionales ante escenarios tan volátiles. Estrategias, análisis macro, renta fija, variable, oportunidades en Europa… y muchas lecciones para invertir con cabeza cuando todo tiembla.
Tampoco puedes perderte nuestra nueva sección mensual llamada "Escucha, no te compliques" en la que charlaremos con nuestros amigos de Finizens. En esta ocasión entrevistamos a Kevin Koh Maier, director de inversiones del roboadvisor. https://finizens.com/
🔗 Enlaces sección “El corrillo”:
➡️ Fuertes caídas en bolsa: ¿fondos para aprovecharlo? Consultorio Finect con Velaria Inversores.
📌 https://www.finect.com/usuario/__Finect/articulos/fuertes-caidas-en-bolsa-fondos-para-aprovecharlo-consultorio-finect-con-velaria-inversores
➡️ Jon Stephenson (BNP Paribas AM): "La valoración del sector salud está en niveles pocas veces vistos en 20 años"
📌 https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/jon-stephenson-bnp-paribas-am-la-valoracion-del-sector-salud-esta-en-niveles-pocas-veces-vistos-en-20-anos
➡️ Linden Thomson (Candriam): "El impacto de la guerra comercial en el sector salud será limitado respecto a otros sectores"
📌 https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/linden-thomson-candriam-el-impacto-de-la-guerra-comercial-en-el-sector-salud-sera-limitado-respecto-a-otros-sectores
➡️ Andy Acker (Janus Henderson): "Estamos entusiasmados con las oportunidades en salud, especialmente en biotecnológicas"
📌 https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/andy-acker-janus-henderson-estamos-entusiasmados-con-las-oportunidades-en-salud-especialmente-en-biotecnologicas
*Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.*
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/757620
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
What a time to be alive, que decía la canción. Vaya semanita en los mercados. ¿Qué hacer en momentos tan volátiles? ¿Los aprovechamos o nos quedamos quietos? ¿Qué hace un profesional de estos en estos días? Bien, hoy le preguntamos esto y mucho más a nuestro invitado de Finetalks, el podcast para invertir mejor.
No sé qué deciros, de verdad que no sé qué deciros, que ya sé que igual peco de novato en mercado, porque lo soy, pero yo esto no lo había visto en mi vida. No os imagináis lo que es dedicarse a contar lo que pasa en los mercados en semanas como hoy. Cuando te planteas un artículo hablando de las subidas en bolsa, te queda plomo después.
Cuando vas a escribir, contar las cosas que más han caído, viene este señor que dirige la economía más importante del mundo y dice que oye, que pausen los anunciales y pum, la segunda subida diaria más grande de la historia para el Nasdaq, intradiaria, y la sexta del S-500. El mercado vive días de montaña rusa. ¿Qué hacer en días de tantísima volatilidad? En este programa charlamos con Ignacio Fuertes, director de inversiones y socio de Miraltabank. Durante la entrevista hablamos de las fuertes caídas, porque sí, las entrevistas las planeamos con unos días de antelación.
Así que yo no me la tomaría tanto como un ejercicio de escuchar a un señor decir qué va a hacer el mercado, sino más bien como uno de aprender qué hacen los que más saben cuando vienen días así. ¿Aprovechan las caídas para entrar? ¿Se esperan? Antes de eso, en la sección del correo charlamos un poco sobre cosas que hemos visto esta semana, que se han publicado por fintech.com, que ya os digo, son muchísimas. También nos traemos un nuevo conceptito de la semana, pero antes inauguramos una nueva sección con nuestros amigos de Finicense, llamada Escucha, no te compliques, para saber qué hacer en momentos así. La grabamos también antes de la subida, pero ojo, porque es una lección muy valiosa la que podemos aprender al respecto sobre qué hacer ante fuertes caídas como en las de principios de semana.
Finetalks es un podcast de ahorro e inversión que hacemos desde el equipo de contenidos de finet.com, el sitio de información, análisis y herramientas para invertir mejor. Lo que vas a escuchar en este podcast no es ningún tipo de recomendación de inversión. Si te gusta lo que hacemos, déjanos un me gusta o una buena valoración desde tu plataforma de podcast. Un saludo de quien te habla, Antonio Villanueva, y empezamos. La verdad es que no sé qué decir, la verdad.
Venía a traeros un montón de noticias muy interesantes de esta semana que hemos escrito en Finet, como por ejemplo las categorías que más se han piñado, las oportunidades que habrían las fuertes caídas en bolsa y tal, pero un tal Donald Trump, pues bueno, nos ha decidido cambiar de un día para otro el guión del programa, pero sin solución de continuidad, así que voy a hacer tres cosas, de hecho. La primera es recomendaros fuertemente el último consultorio de Finet que hicimos con Javier García de Belaira Inversores, en el que justo en los momentos más difíciles y con más caídas de la semana, hizo una brillante exposición de media hora en la que nos recordaba que las caídas son normales, nos llamaba la calma y nos daba varios fondos de inversión para aprovechar las caídas.
Si no lo habéis visto, os dejamos el enlace en la descripción, que la verdad que estuvo genial.
La segunda son tres entrevistas que hicimos a tres gestores muy importantes de tres casas de inversión, muy vinculadas con la temática del sector salud, que son Candrian, BNP Paribas y Janusz Henderson, que también participaron este miércoles en nuestro evento sobre la oportunidad de invertir en salud. La verdad que fue un evento genial, en el que pudimos aprender mucho sobre el sector y sobre cómo invertir en él precisamente en estos momentos. Os dejamos también un resumen con lo más destacado del evento en la descripción del podcast.
Y la tercera cosa que quería comentaros es que sí, estamos de estreno. Sí, amigos, estrenamos una nueva sección en el programa llamada Escucha, no te compliques. En esta sección mensual charlaremos con nuestros amigos de Finicens, ya lo sabéis, el conocido robo-advisor para invertir en fondos indexados 7F. Con Finicens repasaremos cada mes un poco la actualidad de bolsa y los mercados y nos dará su visión al respecto.
Pero sin complicarnos demasiado, al final va de esto. Siempre viene bien tener, ya digo, expertos que nos arrojen un poco de luz y más en semanas como esta. Y más, no quedándome solo, que siempre ya sabéis que a mí me encanta charlar con la gente más que charlar conmigo mismo. Así que esta semana, ya digo, charlamos con Kevin Comayer, director de inversiones de Finicens, sobre las fuertes caídas que hemos visto en los últimos días de mercado y la gran volatilidad.
Y ojo que aunque la grabamos, ya digo, un día antes del fuerte reto en bolsa, vamos a extraer de esta breve conversación lecciones muy valiosas para no perder los nervios cuando todo va mal. Así que nada, vamos ya con nuestra charla con Kevin en Escucha, no te compliques. Kevin, ¿qué tal estás? Hola, ¿qué tal, Antonio? Muy bien. Un placer estar con vosotros.
Bueno, ya digo, la verdad es que es una semana curiosa para estrenaros por el podcast, pero ya digo que a nosotros nos viene genial para saber la opinión de un experto en gestión indexada, ya que sabemos que muchos de nuestros oyentes invierten con fondos indexados, con ETFs y demás. Pues bueno, saber un poco qué está pasando en la bolsa en estos días, cuál es vuestro balance, si es que se puede hacer alguno en estos días tan locos. Pues como bien decías, Antonio, muy interesante, ¿no? Periodo. La verdad es que es un placer.