iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Historias Bélicas Historia Antigua
¿Qué Hubiera Conquistado Alejandro Magno de No haber Muerto con 32 años?

¿Qué Hubiera Conquistado Alejandro Magno de No haber Muerto con 32 años?

7/21/2022 · 08:14
0
830
0
830
Historia Antigua Episode of Historia Antigua

Description of ¿Qué Hubiera Conquistado Alejandro Magno de No haber Muerto con 32 años?

Programa en vídeo con mapas en nuestro canal de You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=DWMaQto5WGc

¿Qué planes tenía Alejandro Magno justo antes de morir? ¿Por qué territorio quería expandirse? ¿Cuáles eran las opciones más asequibles? ¿Con qué problemas se hubiera encontrado en estas nuevas campañas?
A continuación en este programa, vamos a especular que hubiera conquista Alejandro Magno de no haber muerto tan joven.

Read the ¿Qué Hubiera Conquistado Alejandro Magno de No haber Muerto con 32 años? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Alejandro magno uno de los genios militares más grandes de todos los tiempos en un intento por emular a los dioses llega incluso más lejos que alguno de ellos y aunque finalmente no consigue se consolida sus últimos objetivos su fracaso se elevó por encima de los éxitos de los demás una de las cosas más sorprendente este alejandro no fueron las enormes conquistas que hizo por asia sino su velocidad y su genialidad en el campo de batalla sin embargo murió en babilonia con tan solo treinta y dos años de edad y la principal pregunta a la que nos lleva a esto es la siguiente conquistado alejandro magno de haber vivido tan solo diez o veinte años más bien pues eso es precisamente lo que vamos a analizar en este programa antes de comenzar a analizar esta cuestión me gustaría ver primero el misterio que hoy en día sigue sin resolverse sobre la muerte de alejandro lo cierto es que tanto la teoría de la muerte natural como la de un envenenamiento por parte de los generales ya que estaban cansados de perseguir los sueños de alejandro pueden ser igualmente válidas un dato objetivo es que la muerte de su amigo de gestión un año antes de la muerte de alejandro lo afecto muchísimo no volviendo nunca más hacer el mismo plutarco afirma que alejandro entró en una espiral de depresión y que comenzó a ver unos seis litros de vino cada noche y a organizar fiestas sin ningún tipo de control su comportamiento cambió mucho y pensó la serenidad y clarividencia por la que se ha caracterizado años atrás esto como es evidente se convirtió en un peligro para el resto de sus compañeros pues podrían ser acusados y descartados en cualquier momento por algún asunto trivial llegados a este punto tenemos dos opciones que alejandro enfermarse debido a su nueva vida de este esos a la que había que sumarle todo tipo de heridas que tenía y enfermedades propias de la época que sus compañeros lo envenena hacen fuese de un modo u otro alejandro comenzó a enfermar a principios de junio del año trescientos veintitrés antes de cristo lo que en un primer momento aparecía un simple resfriado y un poco de fiebre fuente orando poco a poco cada día que pasaba la cifra más alta y las capacidades de alejandro comenzaron a mermar a partir del sexto día no podía mantener conversaciones con coherencia y el rumor de que su muerte estaba cerca comenzó a difundirse por toda la ciudad de babilonia en el noveno día alejandro no podía hablar y su muerte ya se ve y asegura se especula que cuando un oficial le preguntó qué a quien iba nombrar como su heredero alejandro dijo que al mejor poco después el hombre más poderoso del mundo murió analizada ya su muerte veamos cuáles eran los planes que alejandro magno tenía prevé estos de no haber fallecido en ese año del trescientos veintitrés la siguiente campaña que el joven rey va a realizar era la conquista de la península arábiga a lo que había que sumar una expedición naval que recorrieron la costa africana no hay que olvidar que otro de los objetivos que tenía alejandro era el de las población y búsqueda de los confines del mundo el principal problema de estar la península arábiga no era el de los reinos a los que tenía que vencer sino el desierto inhóspito que hay dentro de ella los romanos por ejemplo cambiaron alguna expedición a arabia pero les resulta imposible penetrar en su interior y lo que sí que podría hacerse era conquistar todo el litoral y esto era algo que alejandro hubiese podido hacer si conseguía establecer una buena línea de suministro para sus tropas con respecto al plan de explorar toda la costa africana tenemos que decir que los griegos ya especulaba que áfrica podía rodearse formar y así la dibujaba en sus mapas aunque son poco conocidas los antiguos griegos me han salido del mar mediterráneo y bendiga de incluso a las costas de las islas británicas ya un punto sin determinar hacia el sur del océano atlántico se sabe por ejemplo que los cartagena meses enviaron expediciones navales de exploración por la costa africana que como mínimo llegaron hasta la actual senegal por otro lado y aunque de forma posterior también y registros de que los romanos se establecieron asentamientos en las islas canarias y este imaginar que continuaron hacia su para ver que se encontraba lo que queremos decir con esto es que en teoría hubiese sido posible hacerlo y como hemos visto se llegó intentar por otros reinos o imperios el segundo objetivo que alejandro magno tenía en mente era el de regresar algún día la india para retomar su expansión por el mismo sitio en el que lo había dejado cuando de una forma forzados a se tuvo que retirar de ati y volví a babilonia lugar en que hemos visto antes término muriendo comentó que en el futuro volvería para completar sus conquistas si vemos el mapa invías se encuentran los confines de gran imperio de alejandro ya existía numerosos reinos muy poblados y poderosos que le hubieran hecho realmente difícil el avance encontrándose en esta situación los problemas de alejandro eran de obtener victorias en el campo de batalla cosa que con tanta facilidad hacia sino más bien cuestiones logísticas otro destino posible para el rey macedonio era el mediterráneo con su punto de partida en grecia hubiese resultado relativamente fácil lanzar una expedición sobre la península italia en aquellos años del siglo cuarto antes de cristo la pequeña república romana estaba

Comments of ¿Qué Hubiera Conquistado Alejandro Magno de No haber Muerto con 32 años?

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to History and humanities