
¿Qué significa ser español y cuál es el significado espiritual de nuestra historia?

Description of ¿Qué significa ser español y cuál es el significado espiritual de nuestra historia?
Cerramos este curso 23/24 en la Forja y la Espada con una nueva visita al canal “Empecinados”, esta vez para repasar la identidad histórica nacional española, sus problemáticas territoriales y políticas, su vínculo con la tradición cristiana, su legado y enseñanza frente a los desafueros de nuestro tiempo, y su llamada profunda a la “Reconquista y el Imperio”…
¿Qué significa ser español y qué significa históricamente España? Cómo preguntas clave cuya respuesta hecha en puridad y sin deudas para con las ideologías modernas, no puede sino conducir al rearme espiritual frente a la decadencia y degeneración de nuestro tiempo…
Podéis seguir a Empecinados en el siguiente enlace:
https://linkr.bio/Empecinados
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No no no no bueno pues buenas a todos hemos vuelto a la capital espiritual de españa de nuevo para reunirnos con el maestro nuestro maestro de la tradición gonzalo si se ríe de nuevo para atraer un tema que nos parece muy interesante sobre el que hemos ya dado pinceladas en la anterior charla y que les está dando a través de su libro y sus distintas conferencia un tema que creemos que es encarecidamente necesario traerlo de nuevo al debate para hacer quizás esa guerra contra cultural que nos están haciendo nosotros tenemos que presentar batalla quizá recordar quiénes fuimos en cuando echamos atrás en el tiempo miramos nuestra historia demostrada nuestro grandes hitos ya no solamente los fundacionales como configurarnos como nación como españa como lo que somos nuestra patria todas esas grandes batallas que acontecieron sí que vemos un hilo conductor y es esa no es absoluta pero si se hace operativa la que la gente se echa al mar para evangelizar un nuevo mundo en la que la gente se planta al norte de europa para combatir al protestante en el que de nuevo nos echamos a la mar para combatir al turco y siempre han movido si habría gente que bueno quizás como arturo pérez reverte decía con esa forma tan materialista de verlo pero quizás muchos movidos por la fe y por esa guerra en quizás atrevido a reflexionar hoy en día sobre la fe que mueve a esa gente y creo que nos puede deslumbrar mucha luz sobre ello bueno pues efectivamente creo que quien trate de entender el proceso de la edad media en españa lo que conocemos como reconquista quizás lo correcto es llamar restauración de la cristiandad hispánica se funda la cristiandad hispánica con el reino visigodo de toledo se pierde con la invasión musulmana y el proceso medieval español es el de la restauración de la cristiandad medieval española de la cristiandad hispánica entonces no se puede entender lo que llamamos localmente reconquista lo ha llamado ahora restauración de la cristiandad hispánica y sobre todo no se puede entender en lo que llamamos el imperio español que sería la cristiandad hispánica universal si se saca del lado de la ecuación elemento cristiano es decir los hombres que luchan con el rey ramiro la batalla de siman cas contra los moros son ante todo cristianos contra los moros los hombres que luchan en las navas de tolosa contra los moros son ante todo cristianos contra los moros entonces hay que asumir que toda esa épica y toda esa hazaña de la reconquista deriva de la dimensión religiosa en la que se mueve los distintos reinos y pueblos de españa en el medievo y esa misma dimensión religiosa es la que está presente con carácter misional y cruz usado en el imperio el imperio español no se puede explicar en términos puramente materialistas y con esto quiero decir que cuando pérez reverte retrata el capitán alatriste como una suerte de guerrero de la legión extranjera verdad hombre descreído que sólo cree en su orgullo en su dignidad y en su honor y en su espada pues le está haciendo un retrato que no responde a la realidad cuando vas a las fuentes cuando estudias los personajes históricos que vivieron las hazañas de américa con hernán cortés o que participaron en la lucha de los tercios o cua no conoces las vidas de los grandes autores del siglo de oro que todos fueron soldados verdad calderón lope cervantes todos ellos es todos ellos están imbuidos de una profunda religiosidad una religiosidad que hay que llamar cristiana y española el cristianismo es un fenómeno muy amplio universal puede tener distintas variantes o grados pero hay una forma concreta de expresarse la cristiandad hispánica bien pues esa cristiandad hispánica en su concreción es lo que está alentando ese siglo de oro ese imperio o esa reconquista una cristiandad hispánica que yo creo que tiene su p plenitud en lo que podríamos llamar la cultura del barroco la cultura del barroco español que está muy vinculado a la contrarreforma al concilio de trento y que supone asumir fijaos supone asumir que españa tiene que seguir peleando con