
¿Qué te pareció la entrega de los Premios Oscar 2025?

Description of ¿Qué te pareció la entrega de los Premios Oscar 2025?
Platicamos sobre la gala de los Premios Oscar 2025 con Alfonso (Poncho) Duarte y Rafael Lechado en el programa Cine en Tus Pantallas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a En Pocas Palabras, el podcast de Omar García.
Antes nuestro saludo para todo el personal de la Universidad Central de Nicaragua al doctor Oscar Manuel Gómez Jiménez que es el rector de esta universidad y a todo su personal docente y administrativo y por supuesto nuestro recuerdo permanente al doctor Francisco López Pérez que fue esa persona que nos impulsó, que nos apoyó con estos proyectos de creación de podcast para platicar de conocimientos de aprovechamiento de la lectura. Es una nueva plática aquí En Pocas Palabras. Gracias por sintonizarnos a esta hora.
Ustedes ya saben, no importa la hora, madrugada, por la noche, por la mañana, por la tarde, el momento en que usted tenga esas ganas de escuchar algo interesante pues nos busca en las diferentes plataformas digitales donde suena la radio a la carta, la radio que se llama podcast ahora. Ha demostrado que las ganancias en cualquier negocio no son inmediatas. De hecho yo, y esto es algo que a veces cuento, yo en realidad aunque ya tengo más de 10 años en esta experiencia de comunicación, pero mi licenciatura es de administración de empresa.
Yo recuerdo que lo que se hablaba es de que cuando hay una planificación de una empresa o un proyecto con proyección económica, hay un año cero que es tanto inversión como de esperar que haga detracción para volver a empezar a ver utilidad. En ese año no esperas nada, ni siquiera te vas a recuperar. Llegas como le llaman al balance, cuando es que no perdes ni ganas.
Hay un punto de equilibrio, pero a lo mejor Alfonso, aquí estamos hablando de cosas económicas, de ventas. No, es que Poncho es emprendedor.
No, pero es que Poncho es emprendedor. Estábamos hablando de que cuando uno comienza un negocio, emprendedurismo pues cualquiera, uno espera que puede ganar rápido, pero hay un periodo de que vos decías, aquí no voy a ganar en un año, en seis meses, en siete meses y después a punto de equilibrio creo que se llama.
Punto de equilibrio, sí, yo creo que medio estudié un poco de eso. Entonces hay que estar atentos a eso, que eso puede ocurrir. Entonces, pero bueno, ya lo dejamos. Hoy vamos a platicar, ya les dijimos, la primera pregunta es si nos gustó o no nos gustó la gala. Yo creo que es válido preguntar eso, Poncho. ¿Cómo están? Que alegre estar nuevamente un por acá con ustedes chicos, sobre todo porque habíamos prometido que vamos a estar comentando sobre los Oscars y la edición que pasó este domingo. ¿Te gustó el evento? Me gustó el evento, en algún momento sí se me hizo un poquito cansado porque si son muy largos, considero que deberían de haber premiaciones que deberían de hacerse en una gala previa o en las cenas que hacen previo a los Oscars, porque hay premiaciones que no tienen tanta relevancia.
Sí, pero es que ya se ha demostrado y a la gente no le gusta, o sea, quieren reconocerse dentro de un cuarto, no quieren que a un cuarto le den ahí y le tomen una foto, entonces por eso es que es bien difícil, pero fíjate que este año, fuera de la calificación que vos vas a dar, subió un poquito de cantidad de audiencia, pero hay que sumarle que fue en plataformas digitales, creo que fueron dos o tres y eso ayudó un poco, porque al primero estaban decepcionados, que eran como 19 millones, pero luego se sumó bien, se hizo bien la resta, la suma, y llegó a los 20 y pico de millones.
Completamente, y eso hay que hablarlo también, el hecho de la migración o de hacerlo multiplataforma, porque también significa que aquellas grandes casas como Paramount, como Sony Pictures, como Universal Studios, también no es que han perdido averajes, sino también que saben que están contra un competidor, que ha venido haciendo durante un par de años o luego de pandemia, ha tomado una gran fuerza y contundencia, que significa que tienen que ponerse a competir o hacerse aliados de sus enemigos, en este en este caso hablándolo de manera comercial, como lo decía usted, de manera emprendedurista.
Pero fíjate que ahora, por ejemplo, la gente no estaba pendiente de la televisión abierta o por cable, de hecho, ahora si tenías tu plataforma la podías ver. Si, no es curioso, no, que a través de Max, creo que es segundo o tercer año, que ya por lo menos para Latinoamérica lo estamos viendo desde la plataforma, no, segundo año, porque Max es una plataforma relativamente nueva. Y está en conjunto con TNT.
Con TNT, que se mantiene como la cadena internacional para Latinoamérica, pero qué curioso que por lo menos en Max, que es donde lo pude ver y que comparto con Poncho, pues de que sí, se sintió tedioso, verdad, casi esas casi cuatro horas, pero bueno, ya vamos a analizar después. En Estados Unidos, Hulu, que es la cadena, la plataforma, perdón, de streaming, donde se presentaron los Oscars, sí tuvo problemas, tuvo caídas. Y fue la primera vez que lo hace, creo, no? No, ellos ya llevan como tres años.
Pero bueno, en Latinoamérica, sí lo vimos de manera fluida.
Es curioso, no, que desde la propia fuente. Yo no tuve problemas, yo la miré bien, claro, no me gusta ver la Red Cat, pero esa no me gusta mucho, pero o sea, no es que estoy pendiente, pero sí, de repente lo veo y todo.