
¿Qué tienen en común SHAKIRA E IBAI? El test de Anxo Pérez te dejará EN SHOCK | En Modo Avión #24

Description of ¿Qué tienen en común SHAKIRA E IBAI? El test de Anxo Pérez te dejará EN SHOCK | En Modo Avión #24
En este episodio de En Modo Avión, Anxo Pérez, autor de "Los 88 Peldaños del Éxito", nos revela datos sorprendentes sobre la mente humana, el miedo y el desarrollo personal. Además, pone a prueba en directo a Borja Mera, CEO de Techpump, y Alexandra Quiles, CEO de Blowmind, con un test de eneatipos que arroja resultados inesperados.
Pero eso no es todo… también habla de su trabajo en el FBI, de su experiencia como intérprete de Barack Obama y mide el nivel de conciencia de personajes como Shakira, Putin y Hitler ¿No sabes lo que es el nivel de conciencia? ¡Este podcast es para ti!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Putin. ¿En qué nivel de conciencia está Putin? En mis conferencias lo que hago es poner en la pantalla a cuatro famosos y cuento el nivel de conciencia de cada uno de ellos.
Shakira va bien y bajo con la canción.
¿Se puede medir el nivel de conciencia de España? ¿País con más nivel? Te va a sorprender.
¿Y cómo se llega a trabajar para el FBI? A mí me habían asignado ser intérprete de Obama.
Me empezaron a llamar para casos de droga más grandes federales y para aquí empecé a trabajar para el FBI.
Paladea con casos grandes de droga.
Empezaron a salir policías allí a lo loco, tío.
O sea, yo no lo contaba. Había un montón, por todos lados, por todos lados.
Fuiste artífice de una operación antidroga del FBI, ¿no? ¿Cómo llevaste eso a nivel personal? Bueno, pues estamos aquí con una persona maravillosa y iba a presentarla, pero ha hecho tantas cosas que me resulta muy complicado describir qué es y qué hace.
Así que me gustaría preguntarte de todo lo que has hecho, porque he visto que has estado trabajando para el FBI, que has creado una empresa que ayuda a la gente a aprender idiomas.
¿Cómo te definirías ahora mismo? Porque ahí hay tanta mezcla.
Todas esas definiciones ya de la bio que anda por ahí ya no me resuenan ninguna a día de hoy.
¿Y si la tuviéramos que actualizar, esa bio? Un humilde aprendiz al que le queda mucho por aprender.
Y, no sé, me siento tan pequeñito.
Así que no me identifico con nada de lo que pueda decir ahí.
Vale, bueno, vamos a hablar de todo eso, ¿no? De toda la trayectoria, de cómo has empezado y cómo has llegado a esa definición.
Eres de Galicia, vamos a empezar por el principio.
Bueno, a veces sí y a veces no.
Cuando una persona hace tantas cosas en su vida y es tan multifacética, a mí me gusta preguntar siempre qué quería ser de niño, para ver si hay...
Bueno, después de empezar el primer avión, piloto como todo el mundo.
Y después de jugar al fútbol por primera vez, futbolista como todo el mundo.
Vale, y no se ha acabado siendo ninguna de esas dos cosas.
No, ninguna, imagínate.
Cantante también quería, tampoco llegué a nada.
Y nada, eso era un poco lo del principio, pero al final la vida te lleva por diferentes sitios.
Vale, ¿y ahora? ¿A qué te dedicas? Ahora, si te digo la verdad, no sé si me vas a creer, ni tú ni los que escuchan esto, pero a día de hoy a lo que me dedico es solamente a purificar el interior.
Solamente, o sea, ver errores que he cometido, que sigo cometiendo, desequilibrios, programas, miedos, heridas, y estar todo el día súper centrado, o sea, si me dedico a algo, a día de hoy me dedicaría a eso.
Es muy loco, pero es así.
Desde 2018, ahora hablamos de eso, pero en 2018 hubo un cambio en mi vida, y desde esa fecha el centro de mi vida está solamente cómo estar súper centrado.
Y cada vez que te pillas cometiendo un error, que los cometes a menudo, pues bueno, pides perdón y continúas y te amas a ti mismo.
O sea, que es el negocio del amor realmente, es el negocio del amor.
El de mirar hacia adentro, ¿no? Y el de trabajarse a una misma.
Soltar miedos, soltar preocupaciones, soltar rencor, soltar juicios, soltar, no es nada fácil, es un negociazo, es un negociazo, te vuelves loco, pero la recompensa es la mayor posible, que es la de soltar todos los lastres que te atan al suelo.
Vale, y un poco teniendo en cuenta toda esta evolución que has tenido, entiendo que para ti el éxito también ha evolucionado a lo largo de todos estos años, ¿no? ¿Qué es lo que empezaste entendiendo como éxito y qué entiendes a día de hoy como éxito? Bueno, antes era una obsesión por el éxito, por el éxito exterior y había como algo, que yo hoy lo veo como ajeno, pero había algo que era como un imán del éxito.
Yo hoy lo veo como ajeno.
Antes a lo mejor me habría puesto una medalla, hoy no me pondría una medalla.
Llegaba, el éxito llegaba y ya está, llegaba.
Hacías cosas y salían bien, muchas salían mal también, pero había como mucho éxito, había mucho éxito.
Y a día de hoy eso se cayó, se cayó esa definición, ya no es tan importante el éxito exterior.
Un día en mis conferencias a veces hablo, hay una frase que suelo poner que dice, de nada sirve tener todo el éxito del mundo por fuera si al final estás roto por dentro.
Y yo estaba roto por dentro.
Y cuando pasa una crisis gorda y cuando estaba ahí en el suelo hecho una bola, tirado en un sofá, no te podías mover, no había energía, ninguno de mis éxitos a mí me dieron un premio todos los años durante seis años, todos los años, en España y dos en el extranjero.
¿Relacionados con el emprendimiento? Sí, siempre con el emprendimiento, sí, con la metodología de 8 belts.
La metodología es muy revolucionaria, permite que cualquier persona aprenda un idioma en ocho meses.
Ayer estaba aquí con unos amigos en casa, hacía tiempo que no contaba estas historias, le conté cómo salió la empresa, cómo se creó, le conté por qué la metodología era súper revolucionaria, por qué los métodos tradicionales de enseñanza se equivocan y por qué no se puede aprender un idioma de esa manera, con libros de texto como hacíamos antes.
Y cuando se creó todo,