iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioRebelde Radio Rebelde
La quema del año viejo, un tradición de los saludeños

La quema del año viejo, un tradición de los saludeños

12/31/2024 · 06:00
0
26
0
26
Radio Rebelde Episode of Radio Rebelde

Description of La quema del año viejo, un tradición de los saludeños

Con ceremonia, y participación masiva incluida, es el poblado mayabequense de La Salud, del municipio de Quivicán, donde "la quema del año viejo", adquiere, cada 31 de diciembre, una connotación muy especial. Por: Aroldo García

Read the La quema del año viejo, un tradición de los saludeños podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Aunque de manera individual familiar o en cualquier barrio de cuba ocurre lo cierto es que digamos de manera oficial con ceremonia y participación masiva e incluidos es en el poblado de la salud provincia de mayabeque donde la quema del año viejo adquiere cada treinta y uno de diciembre a las doce de la noche una connotación muy especial yo soy nacido y criado aquí en astapor la tradición de años que año por año sea queman muñecos junto con la conga sale la conga con el muñeca paseando por todo el pueblo y a las doce de la noche se quema y muñecos con la conga y la fea de estatus a eso sí no puede faltar llueve truene o relampaguee claro que para conocerme de esta tradición había que ir a la salud y eso precisamente hicimos cuando hace muy pocos días recorrimos mayabeque la provincia más joven de cuba allí frente a la estatua recién remozada por cierto del año viejo muy cerca también añeja estación ferroviaria en plena calle conocimos aramis vasallo por cierto que los nativos de aquí que esos aires seréis esa al dueño y en la salud hablar de la salud es hablar de la quema del año viejo eso es tradicional ya está hecho daño viejo usted viene yo tengo una cosa aunque llueva como dices que hay que ver aunque sea a vela con la música siempre viene siempre siempre ten cuidado no se confunda con el año viejo y te queme el momento me quedo eva ayanami vasallo va un buen rato fatal fatal porque tengo ochenta producto está poniendo a la ahora aparece aparece trescientos cincuenta felicidades rosa nos ha dado aunque llueva nunca yo lo mejor llevo veinte años va a llover que llueva era tan obvio hay que seguir para dónde antes me dio más de ochenta años atrás como un hiking como está más fuerte que la estatua veo que era hagas daño no la había visto año viejo te parece parece un retrato gafas tú te parece violan pero me falta la bamba desde que te echaron arriba ya que hicieron más de holanda bueno más vale que sobre que no que que tú ciego la vida de alguien que trabajaba todo era mecánico ahora me quedan traer allí lo único que hay que llenar perdiendo facultades ya o sigue siendo nada vaya a la cárcel o agua bombas de agua y es importante tan flojo como flojo tú tienes salud nuestras aparato un mecanismo de ahora hasta ahora me entero me entero yo no tengo una la habana y una que vive aquí como que hacen que tus hijos uno trabaja en el instituto fe y la investigación de la vacuna en vez de aseo la otra ingeniera liliana emigró así pasamos por mayor qué orgullo aramis dimos son ingenieros la revolución como cuánto costará hacer un científico hicieron a estudiar y bueno para arriba luego apeado ahí va bien tienen su carrera tan guapo pero esta historia no estaría completo si no visitamos el hogar de barbarita y tony dos niños orgullosos de serlo también de su hijo de su familia y de esta tradición que tony o mejor antonio de armas presidente del consejo popular de la salud cuenta bueno esta tradición cumple este año noventa y cinco años y es una tradición con una participación popular en todo el mundo contribuye colabora y hace las cosas incluyendo muñeco tú se vinculan a los jóvenes viejos mujeres niños quiere decir que un proyec tu comunitario amplio si llueve si hay apagón lo que sea el pueblo se une a esa tradición porque es una tradición que viene de nuestros abuelos y que pasa en ese momento las doce de la noche además de quemar el año viejo a las doce de la noche en que una sidra un campal abre se abrazan y se procede a la quema de la lluvia aunque nadie se coloca y nadie se abraza a la gente que tenga al lado y hemos redoblado todos los esfuerzos por hacer una fiesta del año nuevo muy bonita muy colores y sobre todo con mucha participación del pueblo hay razón para eso sí hay razón hay un sentido de peter si es muy grande en este pueblo y la persona ama mucho esa tradición es cierto que vienen personas que nacieron aquí

Comments of La quema del año viejo, un tradición de los saludeños
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!