Quemando el Mando 134 - La historia del Amstrad CPC (Especial Microodenadores 7)
Description of Quemando el Mando 134 - La historia del Amstrad CPC (Especial Microodenadores 7)
Volvemos a las andadas con otro programa dedicado a la informática clásica, en el especial numero 7 que dedicamos para hablar del Amstrad CPC. El ordenador personal de 8 Bits que compitió con varios ordenadores en la época, en la década de 1980 y a principios de la década de 1990. Eduardo Cruz, Eduardo Arancibia y el gran Pablo Forcén nos cuentan con mucho detalle la historia de esta increíble máquina. Que lo disfrutéis.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola qué tal qué maderos bienvenidos a otro programa más señor eduardo arancibia hoy no vamos a hablar de cualquier microordenador como que no uno cualquiera otro uno cualquiera no el número el número cuarenta y cinco veces a ver a ver vamos a ver vamos a ver vamos a ponernos serios un microordenador como otro más como el centro como seguir como el commodore como todo todos uno más de la lista no nos pongamos sibaritas pablo estas con lodo arancibia o no pues o siempre en desacuerdo con don eduardo cia porque la trades es el ordenador es el microordenador por excelencia no es un uno cualquiera no es unas gomas es un amstrad cpc hoy sí que podemos decir que es una batalla de microordenadores señor yo sí que es una batalla de verdad hoy vengo con la artillería cargada ya lo sabes yo te digo arancibia hoy iba nadie por ti no no no no la verdad es que yo estoy muy agradecido de los últimos acontecimientos que han habido alrededor de las doce p c yo también he disfrutado como un enano y más disfruto todos los años eso estoy en la empecé a retroceder todos los años probando videojuegos de astra y bueno haciéndome siempre con los últimos cacharros que salen de amstrad todos los desarrollos que se van haciendo los voy catando así que no soy tan taliban aquí como los como los compañeros que sólo saben usar yo soy un tío multi sistema ha dicho talibán eduardo cruz no irá por ti ni por mí no los talibanes taliban qué pasa ahí no creas esto da envidia al final usuarios de microordenadores que no tienen ni padre ni madre ni ninguna historia ningún fundador épico plataforma no son una fábrica de sueños para muchas personas de nuestra generación pues evidentemente que tengan que tener esa posición hay que dejarlos que están en en su momento no tienen han tenido ahora un un momento bueno hay que respetarlo no nosotros ya nos llegará nuestro turno como todos los años nuestras tres o cuatro reuniones multitudinaria días y nuestras visitar de japos etcétera etcétera pero bueno todo se andará todo se andará hoy estamos a astra que sepáis que a mí estas reuniones con vosotros me encanta estos programas son especiales de verdad yo busco siempre cualquier excusa para juntarnos de verdad ya sabes que mucha gente habla de consolas pero yo siempre hemos dicho que el micro es el patito feo de jenny no entonces siempre da gusto poder hablar de ellos y recordar viejos tiempos y pues eso sin carro los unos a los otros pero yo recuerdo una vez que me dijiste pues es que los microordenadores a lo mejor no tiene mucha audiencia pues tiene más audiencia que los videojuegos de retro la verdad es que es sorprendente porque cuando vamos a hacer y cuando vamos a eventos los consolidaron no superan en número pero vamos de aquí a lima pero bueno eso es realmente sorprendente es un dato muy bonito bueno bueno alguna cosilla para la introducción que queréis comentar o pongo musiquita y ya vamos la chicha fuerte dale caña así comienza crema no es controlador son no bueno ya estamos aquí después