
Quiero renovar mi casa: ¿cómo convenzo a mis vecinos?

Description of Quiero renovar mi casa: ¿cómo convenzo a mis vecinos?
¿Quieres renovar tu casa pero no sabes cómo convencer a tus vecinos? ¿Te gustaría saber cuáles son las obligaciones legales que debes cumplir con tu edificio? ¿Desconoces las subvenciones que hay para reformas? En este capítulo, Mireya Reguart, arquitecta especializada en la rehabilitación de edificios de viviendas con criterios energéticos, sostenibles y sociales, nos acompaña para resolver tus dudas y enseñarnos como podemos llevar a cabo proyectos de renovación en nuestra comunidad de vecinos.
¿Tienes alguna pregunta? Puedes mandarla al 626558860.
GBCE: https://gbce.es
Grup Carles: https://grupcarles.com/es
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En nuestro país más del setenta por ciento de las personas viven en viviendas que forman parte de una comunidad de vecinos y a su vez seguramente la mayoría viven en ciudades de más de veinte mil habitantes lo que quiere decir que tenemos un problema cada vez que queramos hacer algo en nuestras casas y es que tenemos que pedir permiso y ponernos de acuerdo con la mayoría de los vecinos en efecto cada vez que pensamos en ponernos de acuerdo con nuestros vecinos se nos vienen a la cabeza esas imágenes de reuniones de vecinos de series de televisión kafkianas cuyo nombre no quiero pronunciar se convierten en unas discusiones infernales que levante la mano quien quiera ir a una reunión de vecinos a proponer algo y salir indemne de aquello sin embargo en los próximos años se prevé que más de siete millones de viviendas tendrán que ser renovadas en españa así que hoy aquí en aquí sí hay quien viva vamos a aprender a hablar con nuestros vecinos a convencerlos de las bondades y las ventajas de renovar nuestras viviendas soy dolores huerta directora general de gremlin council españa y este es nuestro putas aquí sí hay quien viva yo sería rodríguez consultora en sostenibilidad en grup carles ingeniería y sostenibilidad y aquí estamos un día más un día más bueno y hoy es un día que a mí me hace bueno siempre me hace mucha ilusión pero es que cuando nos ponemos a pensar en proyectos para nuestra vivienda a mí me hace mucha ilusión pensar que puedo renovar mi vivienda y hacer hacerla casi que parezca nueva yo tengo una vi tienda de más de setenta años y ya le va haciendo falta así que vamos a ver cómo aprendemos con una experta en precisamente en reformas y renovaciones y rehabilitaciones en viviendas colectivas experta en hablar con vecinos vamos a ver qué nos cuenta y que qué tips nos puede dar para mejorar esta convivencia y hacer de algo que puede ser un infierno una cosa muy divertida y bueno muy ilusionante tenemos con nosotros a mireya regular ella es especialista en arquitectura sostenible en renovación y rehabilitación de edificios es asociada de pvc con lo cual está hoy en su casa es también miembro de la junta directiva de una asociación de sostenibilidad y arquitectura y tiene su propia em presa de renovación de edificios a través de la cual ofrece esas consejos si esa información a todos nuestros todos los vecinos aquí en madrid bienvenida mirella a esta tu casa y muchas gracias por acompañarnos hoy gracias a vosotras nada vamos a aprender mucho ana venga venga hoy empezamos desde el print scipio yo tengo muchas preguntas soy yo venimos ya de capítulos anteriores que ya hemos ido diciendo algunas de las cosas yo por ejemplo en mi casa hay cosas que ya la veo que se escucha mucho ruido hay muchas cosas para cambiar no pero cuál es para la gente que nos está escuchando cuáles serían los motivos o en que se den brian de fijar o que debería ser esa línea roja que ya cuando se cruza tienes que empezar a pensar en rehabilitar o reformar tu casa pues a ver yo creo que lo primero que se nos olvida es que vivimos en comunidad y que el edificio es de todos todo el edificio las fachadas las cubiertas las ventanas que no son de nuestra casa esa son de todos y que es lo que estamos haciendo cada uno olvidarnos de lo que nos pertenece a todos y solo actuar en lo que en lo que creemos que es lo nuestro que es el interior de nuestras viviendas y ahí es donde entramos en estos conflictos de que nuestros edificios se van abandonando poquito a poco y eso unido a que de pronto nos empiezan a venir normativas que nos ponen obligaciones nuevas pues es donde empieza a asaltar el que hay que hacer una obra en comunidad y nos tenemos que poner de acuerdo sí porque hay una no olvidemos que todos los propietarios de vivienda tienen un deber obligatorio reglamentario de mantenerlas en perfecto estado de conservación como era esto y de ornato y de ornato público esto es esto es para que las fachadas no se empiecen a descascarillar caer horrorosas y edificios abandonados hace que esto obligatorio por norma de hace muchos años pero últimamente también estamos oyendo hablar de otro tipo de renovaciones reeve habitaciones que son las llamadas rehabilitaciones energéticas que vienen por otras obligaciones nuevas pero también por otra realidad que es que la energía no es barata y no queremos perder ni gota eso es pues es verdad que tenemos unas obligaciones legales que son estas antiguas detenerse
Comments of Quiero renovar mi casa: ¿cómo convenzo a mis vecinos?