
La quimera de la autonomía humana bajo los algoritmos de inteligencia artificial

Description of La quimera de la autonomía humana bajo los algoritmos de inteligencia artificial
Esta semana charlamos con Ujué Aguado Díaz, doctora en sicología especializada en comportamiento humano y algoritmos, y con Karlos g Liberal, investigador independiente en la esfera tecnológica, sobre "El algoritmo paternalista. Cuando mande la inteligencia artificial", libro que acaban de publicar con la editorial Katakrak. Además, escuchamos un poema lleno de dudas y saberes del valenciano Juan Vicente Piqueras y varias canciones de "Onde", el nuevo disco de la artista italiana María Mazzotta.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Un hombre del pueblo de Nehuá en la costa de Colombia pudo subir al alto cielo y a la vuelta contó. Dijo que había contemplado desde allá arriba la vida humana y dijo que somos un mar de fueguitos. El mundo es eso, reveló. Un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores.
Hay gente de fuego sereno que ni se entera del viento y gente de fuego loco que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bogos, no alumbran ni queman, pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear y quien se acerca se enciende. Hola y hola, saludos alados, besos o besos, bienvenidas y bienvenidos a Mar de Fueguitos.
Dicen nuestros invitados hoy aquí en Mar de Fueguitos, ahora os los presento, dicen hemos decidido crear una inmensa maquinaria subjetiva tecnológica y política que más que nunca genera extractivismo en todas las direcciones. Dotar de razón al algoritmo quitándosela al ser humano para que pueda formar parte de nuestra toma de decisiones tiene un impacto directo en nuestras vidas, en nuestro planeta y en nuestra forma de entendernos.
Están aquí con nosotras, con ellas vamos a charlar en unos instantes y jugué Agudo Díaz, es doctora en psicología especializada en la intersección entre el comportamiento humano y los algoritmos de inteligencia artificial y también está aquí Carlos G. Liberal, investigador independiente en la esfera tecnológica. Ambos dos acaban de publicar en Catacrac Liburuac el algoritmo paternalista cuando mande la inteligencia artificial.
A eso vamos a dedicar buena parte de nuestra travesía y travesuras de hoy a intentar imaginar adivinar cómo será ese mundo en el que mande la inteligencia artificial y cómo es también este en el que vivimos a día de hoy en el que hemos automatizado ya un grandísimo número de procesos vitales. Hemos dejado que las máquinas esa inteligencia artificial decida por nosotros en buena parte de nuestra vida.
Con jugué Agudo Díaz, con Carlos G. Liberal vamos a charlar en unos instantes antes también aunque sea poco ratito vamos a tener tiempo para darle a la cabeza para pensar un ratito para poner en marcha nuestra inteligencia con un relato y también para disfrutar de la buena música hoy que nos va a llevar hasta las costas italianas.
Nos vamos a ir con la música hasta la región de Apulia en el sur de Italia. De allí, de la localidad de Salento, es originaria nuestra invitada musical. Se llama María Masota y formó parte del grupo canchoniere grecanico Salentino del año 2000 al 2015. En el 2020 publicó su primer disco en solitario Amor y Amaro. Se titulaba ese disco ahora. Hace unos meses, en febrero del año pasado, ha publicado su nuevo disco Onde. Se titula este disco Ondas de la Mar. Un disco en el que la mar está presente prácticamente en todas las canciones. Resuena en todos los cantos y también en la música.