

Description of El quinto párrafo: Lecciones de la COP
Una cumbre del clima que se celebró en Egipto (antes de la del año que viene, en Emiratos Árabes), con destacadas ausencias y algunos actores clave de perfil. Sí: nos han dicho muchas veces que el planeta está en peligro. Vemos las consecuencias del cambio climático en nuestro día a día, pero… ¿por qué no hay avances?
Hablamos de la COP con Daniel Lara, periodista que sigue asuntos de Energía y Medio Ambiente.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En una cumbre del clima que se celebró en egipto antes de la del año que viene en emiratos árabes con destacadas ausencias y algunos actores clave que se pusieron de perfil si nos han dicho muchas veces que el planeta está en peligro vemos las consecuencias del cambio climático casi cada día pero porque no hay avances hablamos en la copa el quinto párrafo un podcast de info libre con daniel basta bienvenidas bienvenidos al quinto párrafo una conversación de info libre para quienes van más allá del titular soy daniel vas tiro el director info libre y si estás escuchando este podcast es gracias a la sociedad y gracias a los socios que apoyan el periodismo de investigación y los artículos en profundidad sobre estos temas que no se agotan como decía hemos en un tweet sobre cómo se investigan carlos más o menos cada semana con periodistas que los conocen muy a fondo es el caso de daniel lara periodista info libre que sigue los asuntos de energía y medio ambiente que tal como estas anil quedar muy buenas lo primero hay una avalancha daniel de información cada vez que se celebra una cumbre del clima tú has escrito no sé cuantas piezas ya sobre el asunto pero al final que da una sensación no positiva o negativa ha ido bien no ha ido mal esta cumbre de egipto parece haber dejado un sabor de boca un tanto agridulce por qué pues si efectivamente ha sido una cumbre un poco es casi nada aunque tampoco ha sorprendido mucho porque es verdad que se engloban panorama de crisis energética recesión económica y en estos casos es difícil que los países se comprometan a grandes cosas nadie esperaba tampoco el gran salto adelante eso es y bueno así un poco un fracaso porque de los dos grandes temas que abren la agenda pues uno de ellos ha salido a medias y el otro directamente pues ni a salir hablamos del primero ha sido un mecanismo de privacidad años básicamente era un fondo en el que los países ricos iban a costear los daños del cambio climático en los países en desarrollo y bueno pues si sea se ha aprobado su creación pero no se sabe ni cuánto dinero tendrá ni quien aportar al dinero entonces es tampoco en el aire el segundo tema era una proposición para reducir el consumo de combustibles fósiles en los próximos años bueno pues unos países han tirado para adelante otros países en tira para atrás y finalmente se ha quedado en nada no habrá reducción de consumo de combustibles fósiles en los próximos años es con lo que ha salido de esta cumbre posible mantener ese compromiso de de una subida de la temperatura global de cinco grados en dos mil cincuenta si no me equivoco o llegamos tarde bueno pues si estamos a tiempo estamos a tiempo de conseguirlo lo que pasa es que se necesita una iniciativa mucho más mucho más fuerte ahora mismo con las políticas que hay de reducción de emisiones el mundo va alrededor de encaminado a calentarse alrededor de dos a cuatro grados según lo que calcula la onu eso es muchísimo cambiaría muchísimos ecosistemas biodiversidad es decir las costas de de muchos países por ejemplo españa si imagínate que ahora mismo solo se ha calentado el globo uno un grados y bueno pues este verano ya hemos visto las consecuencias imagínate si llegamos a dos a cuatro que es más del doble pues sí sería fatídicos nos ha sorprendido mucho que a una cumbre del clima en teoría para salvar el planeta cientos y cientos y lo vistas de energías contaminantes como cómo es esto posible bueno pues ha sido ha sido un dato de los más llamativos de esta cumbre porque han acudido más de seiscientos que son bueno una cuarta parte más vistas de los que había año pasado son de empresas de países pues hay de todo porque claro evidentemente lo primero que pensamos es bueno vienen de grandes petroleras de países occidentales ricos pero es que también son funcionarios de países como catar arabia saudí que bueno lo has mencionado antes la cumbre del año que viene sin emiratos árabes veremos que influencias y han este año influencia imaginemos nuevos el año que viene no será será importante también hay un dato curioso que por ejemplo el ceo de bp de la petrolera británica ha acudido este año como asesor de un país africano que en teoría es viene hay ayudarnos a claudio no es bueno consultoría que cada uno saque sus conclusiones la cuestión es que como asesor de un país llevaban una una tarjeta me han comentado que en una tarjeta rosa que incluso tenía acceso a negociaciones cerradas a las que no podían entrar ni siquiera activistas de greenpeace imaginemos el acceso que llegan a tener esta gente a las cumbres del clima en uno de sus últimos artículos explicas el papel de china en esta en esta cumbre en incluía es un dato que a mi me ha llamado mucho la atención y es que un millón de personas mueren cada año por contaminación en china y sin embargo el gigante asiático pues se pone de perfil o directamente pone
Comments of El quinto párrafo: Lecciones de la COP