iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By infoLibre El quinto párrafo
El quinto párrafo: Más árboles, más salud mental

El quinto párrafo: Más árboles, más salud mental

4/17/2023 · 13:09
0
223
0
223
El quinto párrafo Episode of El quinto párrafo

Description of El quinto párrafo: Más árboles, más salud mental

Más árboles en la ciudad pueden ser sinónimo de más salud mental, menos antidepresivos y menos gasto público sanitario. No es una propuesta ingenua, pero hay que llevarla bien a cabo. Eso es lo que plantea un estudio del instituto ISGlobal, de Barcelona a unas semanas de las elecciones municipales en las que volvemos a ver, de nuevo, resistencias a la disminución del tráfico en el centro de las ciudades.

La evidencia, científica, del sentido común, se acumula en unas calles de asfalto cada vez más caliente por el cambio climático y de edificios cada vez más llenos de gente. O respiramos, o nos asfixiamos.

Hablamos con Edgar Sapiña, colaborador de infoLibre, sobre el urbanismo, las zonas verdes y la contienda electoral en Barcelona.

Read the El quinto párrafo: Más árboles, más salud mental podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Más árboles en la ciudad puede ser sinónimo de más salud mental menos antidepresivos y menos gasto público sanitario no es una propuesta ifo ingenua pero hay que llevarla bien acabó eso es lo que plantea un estudio del instituto global de barcelona a unas semanas de las elecciones municipales en las que volveremos a ver de nuevo resistencias a la disminución del tráfico en el centro de las ciudades la evidencia científica la evidencia del sentido común se acumula en unas calles de asfalto cada vez más caliente por el cambio climático y de edificios cada vez más llenos de gente o respiramos o nos fiamos el quinto párrafo un podcast de infalible no con daniel basta bienvenidas bienvenidos al quinto párrafo una conversación de info libre para quienes van más allá del titular soy daniel vas tiro el director info libre y si estás escuchando este podcast desgracias a las socias y a los socios que apoyan el periodismo de investigación y los artículos en profundidad sobre estos temas que no se agotan en un tweet sobre cómo se investigan también se lo más o menos cada semana con periodistas que los conocen muy a fondo es el caso de garza piña colaborador de info libre en barcelona que tales como estas muy bien muchísimas gracias por la invitación bienvenido al quinto párrafo vamos a comentar este estudio de global y y muchas cosas más pero antes nos ponemos en situación de la mano de samuel martínez el medio ambiente está en la agenda no hace falta más que echar un vistazo a doñana doñana no es cortijo de nadie y mucho menos de la derecha la derecha andaluza sorprendente yo creo que ni una sola vez del gobierno de españa no ha llamado para negociar esos a los que hemos escuchado son pedrosa y moreno bonilla presidente de la junta de andalucía sin embargo hay otra dimensión del verde de lo natural que no se encuentran las zonas rurales sino en la ciudad donde vive más del ochenta por ciento de la población española hay y son datos que publica el instituto de salud global de barcelona también son importantes los árboles los arbustos o los jardines tumbarse en el césped y en vez de ver chimenea si aspirar humo contemplar las hojas verdes de las copas de los árboles y o leer la primavera no es una cursilería no es una herramienta para prevenir enfermedades de salud mental así lo dice un estudio que ha publicado el antes mencionado instituto implementar ejes verdes en toda barcelona dice el estudio podría reducir hasta un trece por ciento el consumo de antidepresivos y las consultas a médicos especialistas edgar cuéntanos en qué consiste este estudio de global que es bueno para que no lo sepa un instituto prestigioso de salud global con con sede en barcelona cuáles son sus principales conclusiones pues el resumen podríamos decir es que implementar ejes verdes básicamente que haya más árboles más vegetación en una ciudad en el caso de este estudio es barcelona en pues simplemente masajes verdes en toda la ciudad de barcelona lo que podría hacer es que redujo éramos un trece por ciento el consumo de antidepresivos y también las visitas a médicos especialistas además también un ocho por ciento de tranquilizantes y ansiolíticos menos gracias a ese aumento del verde en la ciudad y también otro efecto para la economía en este caso se produciría una reducción de cuarenta y cinco millones de euros anuales en lo que es el gasto precisamente en salud mental e incluso física para los ciudadanos de una ciudad en este caso como como barcelona pero esto porque ocurre edgar es decir menos antidepresivos menos gasto sanitario esto es porque pues nos da tranquilidad ver árboles en las calles o es porque hay menos contaminación por qué por qué sucede esto es un cúmulo de varios factores el hecho es que es algo tan simple como que tú puedas ver verde te produce una sensación de bienestar emocional y a la vez hay estudios que lo que demuestran es que cuando la gente tiene un parque a cerca de su casa pues tiene mas ganas de ir a correr de ir a pasear de jugar si tiene niños con ellos en el parque de socializar más con los vecinos y de hecho hay gente que está empezando incluso a recetar para depresiones crónicas no más pastilla sino una escapadas la montaña pero claro más suela del zapato menos prozac los investigadores cuentan que no es sólo tener zonas verdes por tener zonas verdes no sino que estén conectadas con el día a día de los ciudadanos si no se puede convertir según leemos en tu artículo en algo ingenuo que es esto de las reglas tres treinta trescientos si mira empezando por esa regla lo que lo que hay un consenso está bastante establecido y es que en todo el mundo debería poder ver como mínimo desde cualquier ventana de su casa tres árboles eso dicen que

Comments of El quinto párrafo: Más árboles, más salud mental

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy