
La Radio en Colectivo - Exámenes y colegialas - 6/02/25

Description of La Radio en Colectivo - Exámenes y colegialas - 6/02/25
Programa sobre relatos, microrrelatos, fragmentos de novelas, y poesías que se entrelazan con buenas canciones relacionados con un tema cada semana.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Después del examen escribí LIBERTAD. Escribíamos en los cristales, sobre el cuajado del frío o el
vaho de la lluvia, o nuestro aliento. Echábamos el aliento y escribíamos encima con el índice,
abriendo aquel camino sinuoso y fuerte que formaban las letras LI-VER.
Hola, buenas tardes. Estamos en la radio en colectivo en nuestra cita literaria con
Malín Simón. Hola, buenas tardes. Juana el sonido y Juana la que os habla y bueno pues hoy traemos
un tema interesante porque quien no se ha examinado en su vida y quien no ha pasado
por un proceso de pruebas que además te dan igual lo haces para conseguir un título,
para conseguir entrar en alguna parte, en algún club exclusivo. El caso es que una vez te examinas
y apruebas todo eso se queda atrás y ya vas a lo tuyo. Entonces con las oposiciones ocurre lo mismo
y luego en todo el mundillo de la educación tanto escolar como universitaria. Entonces digamos que
se nos orienta para que en los exámenes digamos lo que hay que decir o expongamos los temas que
la sociedad ha decidido que tenemos que tener claros pero luego están las rebeldías que son
las que trata la literatura y ese tema es el que hemos traído hoy. Hay mucha literatura como
un subgénero literario que sería de los internados escolares sobre todo en el mundo anglosajón donde
se ve una diferencia muy grande de cómo se educa a las chicas y cómo a los chicos dentro de esa
novela de apertura hacia la vida que son adolescentes que empiezan un poco a aprender
de qué va esto pues en el mundo de las chicas se cubren los roles de las dos partes en el mundo
de las chicas se habla mucho de la rebelde y de las amigas están todos los prototipos la gordita
la que sabe mucho la gafotas y tal y en el mundo de los internados masculinos pues va más hacia el
deporte y hacia la sexualidad se habla mucho de homosexualidad en esos internados masculinos cosa
que en los femeninos no es así y en España pues bueno aquí tenemos el ejemplo de cómo se llamaba
esta niña de ahora no me acuerdo bueno una muy famosa celia muy bien eso aquí por ejemplo celia
pues abrió un camino dentro de ese subgénero luego han salido pues muchas muchas obras que han ido
mejorando pero de todas maneras estamos como muy atrás para estar en el siglo 21 y bueno la
entradilla que habéis escuchado pertenece a escribo tu nombre de lena quiroga ella siempre
trata mucho este esta parte de las profesoras de los alumnos del mundo del colegio de los
colegios de los exámenes y bueno pues fue publicada por espasa en 1992 y como siempre
en este tipo de literatura pues asistimos al paso de niña a mujer de tadea vázquez la protagonista
que es una pequeña huérfana que salía en su anterior novela tristura se desarrolla todo en
la segunda república y tadea pasa de su adolescencia en el internado y la casa de su abuela
a hacer como una especie de estudio de su propia educación y de la situación de las mujeres de su
época sobre todo las jóvenes en la españa de la preguerra y digamos que empieza como a revelarse