
La Radio en Colectivo - Telepatía y otros poderes - 24-10-24

Description of La Radio en Colectivo - Telepatía y otros poderes - 24-10-24
Programa de relatos, microrrelatos y poesías que se entremezclan con buena música en Mislata Radio 88.8 FM. El tema de hoy: TELEPATÍA Y OTROS PODERES. Cada jueves a las 20h.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Tanto en este instante raro ese acontecimiento insólito aquellas notables coincidencias de escenario oportunidades y encuentros todo puede repetirse en el planeta de un sol cuya galaxia gira una vez cada doscientos millones de años y que ya ha girado nueve veces agradece que solo veas al hombre exterior agradece que nunca veas las pasiones los odios los celos la malicia las en enfermedades agradece que rara vez veas la verdad aterradora de las personas agradece no poseer el don de la telepatía alto hola buenas tardes estamos en la radio en colectivo con un nuevo programa con alguien simón hola buenas tardes juan al sonido y juana spin que os habla y bueno pues hoy traemos un tema extrasensoriales vamos a hablar de telepatía has de telequinesis de poderes mentales y de todas esas seudo ciencias porque la ciencia no ha sido capaz de demostrar que que sea realidad pero sin embargo hay muchísimos testimonios de muchísima gente que le llamamos telepatía pero podría ser presunción podría ser premoniciones no se intuición pero no os ha pasado que de repente piensas en algún amigo que hace tiempo que no ves y de repente te lo encuentras o te llama o de alguien que está enfermo y no lo sabes si de repente te acercas por su casa y no sea algo ahí te ha inquietado como para y luego pues ya ni hablamos de los hermanos gemelos y de los médiums que absorben el alma del muerto y digamos que ahí también es una telepatía porque hablan a través de ellos la entradilla que habéis escuchado pertenece a el hombre demolido de alfred bester y bueno pues es casi como la primera obra de ciencia ficción que consiguió un premio se publicó originalmente en mil novecientos cincuenta y tres y luego fue reeditada por la editorial minotauro en dos mil cinco y bueno pues fue ganadora del primer premio hugo en mil novecientos cincuenta y tres y a partir de ahí esos premios hugo son muy importantes y son siempre para novelas de ciencia ficción el libro trata de un detective telepático en un misterio de asesinato futurista en está ambientada la novela está ambientada en el siglo veinticuatro donde los viajes espaciales se han convertido en algo corriente y existen colonias humanas en marte venus y los satélites principales de los planetas exteriores la telepatía es una de las temáticas centrales del libro y en el universo de la ficción es normal que los personajes puedan comunicarse de manera aunque unos lo hagan con más efectividad que otros y la novela utiliza también jeroglíficos y según los expertos tiene elementos premonitorios del ciberpunk la historia plantea un dilema moral es posible un crimen perfecto en una sociedad de telépatas qué motiva a un hombre a matar en un mundo donde no hay secretos ni mentiras o qué consecuencias tiene para su mente y su alma la novela plantea plantea todas estas cuestiones y también claro trata de la moral de la libertad