
La radio escolar: IES Marqués de Manzanedo/programa de educación bilingüe 26/05/2025

Description of La radio escolar: IES Marqués de Manzanedo/programa de educación bilingüe 26/05/2025
El IES Marqués de Manzanedo de Santoña participa en "La radio escolar" con la visita de ocho alumnos de Secundaria que nos acercan al programa de educación bilingüe a través de sus experiencias en cada uno de los cursos que están realizando, de 1º a 4º de ESO.
Acompañados del profesor Francisco Jiménez, los estudiantes son Julia, Mariama, Zoe, Carlos, Seyna, Samul, Catalina y Gabriel.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Abrimos y compartimos la radio escolar, el Instituto Marqués de Manzanedo de Santoña participa hoy miércoles con la visita de ocho alumnos de los cuatro cursos de secundaria y nos van a acercar con sus experiencias y testimonios al programa bilingüe a través de lo que nos cuenten en cada uno de los cursos que están realizando.
Son Julia, Maríama y Zoe, alumnas de primero de secundaria, muy buenos días, Carlos y Seina que cursan segundo, Samuel y Catalina hacen tercero y Gabriel que cursa los estudios de cuarto de secundaria. Bueno, saludo a todos, de momento como hay cinco micrófonos os vais a ir relevando porque queremos dar voz a todos, así que antes de nada los buenos días y muchas gracias por participar en la radio escolar y espero sobre todo que estéis a gusto en el programa.
Empiezo por Julia, Maríama y Zoe que cursan primero de secundaria, ¿por qué motivos os habéis unido al programa bilingüe? Pues yo en mi caso lo tenía bastante claro que quería ir a bilingüe porque siempre se me ha dado bien el inglés y me gusta y encima estoy con todas mis amigas y no me arrepiento. ¿Qué asignaturas tenéis en inglés? Pues tenemos biología, música, plástica y inglés y pues lo que solemos hacer son power points explicando los temas que hemos dado. ¿Son las actividades o proyectos que hacéis en las asignaturas? Sí, solemos hacerlos explicando los temas que hemos dado en clase y pues delante de todo el mundo. ¿Y os gusta? Sí. ¿Y recordáis alguna actividad que os gustara mucho y que os hayáis quedado con ese buen recuerdo? Pues en plástica hicimos un cuadro, un autorretrato utilizando autores famosos del siglo XX y fue una experiencia muy buena y muy creativa. ¿Y este programa, el programa bilingüe, os está ayudando a aprender, a comprender y expresaros mejor en inglés? Yo creo que sí porque no es sólo la asignatura de inglés, damos diferentes temas en el idioma y pues al final de todo hablamos más fluido y tenemos más vocabulario en todos los temas. ¿Y recomendáis a futuros alumnos que se apunten al programa bilingüe? Pues sí porque, o sea, es como muy variado y aprendemos cosas nuevas cada día con nuestros profes y las clases, diferentes temas y nuevas palabras que antes no conocíamos, así que lo recomiendo mucho. Son buenos motivos para hacer estas recomendaciones. Carlota y Zegna estudian segundo de secundaria y también me gustaría conocer qué os ha movido a uniros al programa bilingüe. ¿Qué nos contáis? Bueno, a mí me parece muy interesante el hecho de aprender otras lenguas.
Aparte el español yo ya lo tengo muy interiorizado en mi vida, ser mi idioma natal y me parece que es divertido arriesgarse y por qué no aprender inglés.
Y se están cumpliendo estos motivos, sí. Sí, la verdad que me noto. Puedes responder las dos, eh. Yo sí, me noto muchísimo más cómoda hablando el inglés y comprendo todo mucho mejor y entablando conversaciones mucho mejor. ¿En este curso tenéis asignaturas diferentes que las de primero de secundaria? ¿Cuáles son esas asignaturas? Sí, este año tenemos matemáticas y tecnología y además si te apuntas a bilingüe tienes que ir a francés sí o sí. ¿Y qué tipo de actividades o proyectos soléis hacer? Pues actualmente estamos haciendo en tecnología un proyecto muy chulo que se trata de construir una grúa. Primero hacemos los planos en clase y con las medidas y todo y luego nos agrupamos y elegimos qué grúa es la mejor y finalmente en el taller la construimos con madera. Qué interesante.
¿Y con qué proyectos quedáis de los que habéis hecho, en los que habéis trabajado? Yo en inglés con Pablo un Jeopardy que consiste en un juego en el que te hacen preguntas de cultura general, música, cantantes, series y tus compañeros, compañeras tienen que responderlas con una pregunta. ¿Y este programa bilingüe creéis que os está ayudando a aprender, comprender y expresaros mejor a la hora de hablar en inglés? Pues sí, la verdad y lo que me ha ayudado mucho son los profesores porque se quedan hasta que lo entiendas y si no lo entiendes a la primera pues te lo vuelven a explicar.
He aprendido sobre todo mucho vocabulario y aparte tenemos una profesora extra que bueno este año se llama Mori y es de Estados Unidos y pues al ser su idioma natal pues lo tiene muy fluido e intentamos hablar con él como ella y eso nos ayuda mucho con la pronunciación. ¿Y aprendéis rápido también? Sí. ¿Y habéis perdido el miedo a hablar en inglés? Yo he perdido mucho el miedo, a ver no tenía mucho pero me siento mucho más cómoda hablándolo. ¿Recomendáis entonces a futuros alumnos que se apunten al programa bilingüe?