

Description of La radio evoluciona con nosotros
En este episodio de “Locutores que hicieron historia” se discuten diversos temas. Comienza mencionando la figura de Charlie Brooker , para continuar con el gran Javier Cárdenas. Y finaliza comentando la evolución de la radio a lo largo del tiempo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Yo hola buenos días estamos un día más en locutores que hicieron historia esta vez con un programa que llamamos la radio evoluciona con nosotros bueno chicos qué tal qué tal habéis pasado esta semana bueno a ver otra semana más menciona ahora lo de san valentín o ya al final estamos ya todos los algo más cansado pues si quieres decir si te han regalado algo iba a preguntar lo de la canción la canción que está sonando es porque no te regalan nada en san valentín os que he visto recientemente pues la puse yo la lista de aleatorio de spotify me parece una razón estaba triste llorando en su casa sí está bueno ballester esta semana sí tenemos aquí la semana pasada faltaste chaqueta pues muy bien la semana pasada no fue tan bien como hoy pero la verdad que que otra vez aquí muy feliz de estar con vosotros por supuesto y tú laura que me ha dicho nada de esto es un hueso y está bien una semana con más frío bueno no con menos frío no ha hecho más calor ayer hacía mucho calor y pues nada con esto empezamos el programa sí okay muy buena se tienen bueno bueno oí otra voz importante me da a mí sí pero esta vez no es de aquí es más bien un poquito más al norte bueno antes de todo buenos días buenas tardes o buenas noches ya sea cuando la estaba escuchando y como ya he dicho me ir un poquito más al norte exactamente cruzando el canal de la mancha para ser exactos reino unido si nos ponemos específicos os suena un tal charlie brooker se mira la chuleta sinceramente no vale poder saber pistas con honesta del guardián la columnista versed el gato ladrón de netflix digo ya black mirror o suena poco me acuerdo pues charlie brooker fue el creador de cerca burlar black mirror como ya habéis adivinado la última pista y fué antiguo columnista del guardian nació el tres de marzo de mil novecientos setenta y uno en breve en berkshire estoy enamorado abiertas en la universidad de westminster al que curiosamente no acabó porque por entonces los videojuegos no eran un tema aceptada como pdf las vueltas la verdad es que leo ya de que qué se le va a decir muy vocal de activo en el mundo de los videojuegos sus primeros trabajos como analista de videojuegos no pasarán desapercibidos para nada y en el dos mil empezaría uno de sus trabajos más recordados columnista del periódico the guardian la colonia está en cuestión llamada screen burn o quemadura de pantalla televisiva en el que el propio broker semana tras semana gozaba sin piedad los programas de televisión mí es muy contadas ocasiones hablaba de algo que le hubiera agradado la semana anterior vosotros qué pensáis si tuvieras esa clase de poder esto de que qué de semana semana podéis coger la parrilla televisiva y a hacer tierra calcinada con un programa que os ponga de los nervios es que claro como tampoco veo muchos programas por así decirlo en televisión si no sabría decirte yo creo que criticaría más personas a programas que te quería más a personas por cuya personas a programas perdón porque al fin y al cabo los programas sólo son espacios en las personas pues bueno estaba podamos tener nuestro propio cuentos chinos verdad jorge javier así que no pasan las personas culpa del programa más bien en algunas ocasiones volviendo a broker en la pequeña pantalla en dos mil ocho se estrenaba match set en la cadena británica channel for del puño y letra de broker donde nos situaba en un gran hermano asolado por un apocalipsis zombie en el exterior y el único refl ujio ajeno a todo la propia casa de participantes se imagina es una temática de gran hermano hacía en la que tengan que sobrevivir un apocalipsis zombi donde estaría guay creo que se están quedando sin ideas yo creo ya hay que renovar el formato el formato llevado sobre todo desde que desde que salió pero bueno yo no soy para juzgar bueno ahí tienes buena ya que nunca lo he visto a mi lo que más me gusta en especial este déjalo está muy guay fuera de la ficción trabajos destacados como la miniserie documental tv ruin your life