
Radio Guardo, Amapolas 2.0, programa 57, Semana Santa 2025

Description of Radio Guardo, Amapolas 2.0, programa 57, Semana Santa 2025
Hoy nos sumergimos en esas contradicciones de la vida moderna que nos persiguen en el día a día.
Queremos un mundo más sostenible, anhelamos hábitos saludables, pero... ¡ay, ese brillo tentador del consumismo! Esa facilidad para caer en viejas costumbres que sabemos que no nos hacen bien ni al planeta. ¿Por qué nos cuesta tanto alinear nuestros deseos de cambio con nuestras acciones? Exploraremos esa lucha interna pero todo con buenísima música 🎵
Como Canteca de Macao y Miguelichi y el Canijo de Jerez
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Iba con los pies descalzos, solo vine caminando.
Libre por ahí veo su realidad, aquí cerquita del mar.
La cita frente al mar.
Bienvenidas de nuevo y gracias por seguir acompañándonos.
Al micro, Mónica Calderón y Sandra Fernández.
Y en la distancia, nuestro capitán, Álvaro Arguelles.
Esto es Radio Guardo, la radio de la montaña.
Y aquí comienza un nuevo Amapolas 2.0.
Bueno, pues aquí estamos en un capítulo más de este podcast nuestro.
Y hoy, que por segundo día consecutivo tenemos título del programa… Bueno, hombre, estamos a tope.
Hoy se llama Desconexión consciente y sabores de antaño.
Semana Santa en la montaña palentina.
Este te ha quedado un poco más… Este no ha cuadrado.
Hombre, es que era más complicado este.
Pero bueno, ahora vamos a saber.
La Semana Santa mola, la montaña palentina.
Ahora me vais a pillar porque lo digo.
Vale, pues venga.
A ver, es que este programa nuestro al final es un espacio… Bueno, pues eso.
Siempre hablamos de vida saludable, de consumo consciente, de riqueza del entorno natural, digamos.
Y claro, hoy, pensando en la Semana Santa, queríamos proponer algo diferente.
Una perspectiva de otra manera.
Fresca.
Claro.
Entonces, yo he pensado… ¿Hemos mirado el tiempo? Pues yo tampoco.
Pero bueno, sea lo que sea, algo se podrá hacer.
Sí, hombre, hay mil alternativas.
Ahora las vamos a ir desgranando.
Entonces, claro, yo estaba pensando que lo primero, cuando yo pienso en Semana Santa, es en un plan que me haga olvidar por un momento el estrés que tenemos diario, las aglomeraciones.
Y cuando piensas en venir a la montaña palentina o a zonas rurales, tranquilidad, belleza de nuestra tierra, no sé, como cambiar el chip.
Claro, yo pienso mucho en Semana Santa como en amigos que no veo.
O sea, que no veo habitualmente.
Porque en Semana Santa, yo qué sé, en Navidad, pues unos vienen en Nochebuena, pero en Nochevieja se tienen que ir a casa de la suegra.
O en verano, unas personas cogen las vacaciones en julio y otros en agosto.
Pero en Semana Santa es como cuatro días que de repente está aquí como todo el mundo a la vez.
Entonces, a mí siempre la Semana Santa me llama a amigos, a encontrarte con gente.
A ver, que sí que es verdad que cuando hablamos de Semana Santa tradicionalmente se piensa en cosas religiosas.
Pero bueno, también puede ser una oportunidad, por eso lo he puesto en el título, de desconexión.
Sí, sí.
A ver, pues yo no sigo mucho las tradiciones religiosas, ya se sabe.
Entonces, bueno, pues pienso en otras cosas, en tener cuatro o cinco días, depende de donde trabajes, pues de no ir atrás.
Bueno, siendo enfermera, mira, este año tengo guardia miércoles y viernes.
Bueno, que yo también tengo que ir.
Yo también llevo trabajando miles de Semanas Santas.
Para la gente en general, que suele tener fiestas.
Sí, para todas, pues otras.
Y cuando yo hablo de desconexión siempre pienso sin querer en contacto con la naturaleza.
Entonces, la Montaña Valentina es un sitio único para eso y ya lo he hilado con la primavera, que acaba de llegar, que comienza a despertar y que empezamos a ver ya los valles floreciendo, paisajes espectaculares, se pueden hacer rutas de senderismo, que siempre lo decimos, para todos los niveles.
Y bueno, pues yo qué sé, disfrutar de todo, del cielo, del aire puro.
Rutas.
Aquí metemos la cuña y ahora mismo tenemos un montón de rutas que ya están publicadas.
Tenemos los libros de Vidal, por ejemplo, que tiene rutas circulares, rutas de VTT, un montón de rutas y ya lo puedes consultar.
Y si alguien quiere consultar, hay una pequeña sección en la tienda para consultar todos estos libros.
No los vendemos, luego vais a las librerías que para eso están, para vender libros, pero si queréis informaros de alguna cosa, de rutas, de cosas así, pues tenemos ahí una pequeña biblioteca en la tienda que podéis consultar.
Es más, desde el año pasado, que ya hemos hablado,
Comments of Radio Guardo, Amapolas 2.0, programa 57, Semana Santa 2025