
Radio Guardo,Especial tu municipio al día, 7 Mayo 2025,

Description of Radio Guardo,Especial tu municipio al día, 7 Mayo 2025,
📻 Vuelve a escuchar a Montserrat Grañeras, responsable del Departamento de Enseñanzas artísticas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, hablando de la nueva de Ley de enseñanzas artísticas en la sección especial “Tu municipio al día” del 07/05/2025 de “La Coctelera” de Radio Guardo, La Radio De La Montaña, con Andrés Vázquez
#tumunicipioaldía #radioguardo #laradiodelamontaña #guardo #palencia #montañapalentina #montserratgrañeras #ministerio #ministerioeducacion #enseñanzasartisticas #leyenseñanzasartisticas
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Montserrat Grañeras, muchísimas gracias por la gentileza de haberte acercado o haberse acercado a estos micrófonos de Radio Guardo, la radio de la montaña.
Bueno, muchísimas gracias sobre todo por habernos invitado.
Recibimos en el Ministerio una invitación e inmediatamente hay que insistir en las dotes de persuasión de Manuel, también en los dosieres que nos envió de la actividad que tenéis en Guardo y en Angú y verdaderamente es un placer para el Ministerio estar aquí y después de haber visto la gala todavía el testimonio es muchísimo más rico y el resumen es que gracias por habernos invitado porque es un placer. No lo dije en la gala y me gustaría decirlo en antena y es que ni la ministra ni el secretario de Estado pudieron acercarse pero desde luego sus gabinetes recibieron la invitación y me pidieron que os trasladara un cariñoso saludo y su enhorabuena por la iniciativa.
Montserrat, ¿podría explicarnos qué supone la nueva ley 1 barra 2024 para las enseñanzas artísticas superiores en España y por qué considera que es una normativa tan relevante? Bueno, es una ley muy esperada, muy demandada por el sector artístico y digamos que se han ido abordando reformas educativas en los últimos años en España de las enseñanzas de régimen general, también de la universidad y había pendiente una reforma importante de las enseñanzas artísticas que tenía que hacer dos cosas fundamentales.
Una era de verdad poner en el lugar que merecen las enseñanzas artísticas superiores a los estudios que por si la audiencia no lo sabe los estudios superiores de enseñanzas artísticas, de música, de danza, de teatro, de arte dramático, de restauración, son estudios equivalentes a los universitarios y los másteres son totalmente equivalentes a los másteres universitarios.
Pero claro, había que hacer una serie de desarrollos normativos, una transformación, te tuteo si me permites, te pongo un ejemplo, los alumnos de enseñanzas artísticas superiores no tenían las mismas becas que los alumnos universitarios y la ley es una de las cosas que trae, es decir, una persona puede pedir una beca para estudiar en la universidad y de la misma manera y con las mismas cuantías, a partir de la ley, una beca para estudiar en enseñanzas artísticas superiores.
En relación con esta respuesta, la ley aborda la organización y equivalencias de estas enseñanzas, pero ¿cuáles son los cambios más significativos en cuanto a la estructura de los estudios y cómo va a facilitar la ley la homologación de títulos tanto a nivel nacional como europeo? Mira, el cambio fundamental de la ley respecto a las enseñanzas, cómo afecta a la estructura, es que la ley es una puerta abierta. Teníamos unas enseñanzas artísticas fruto de una época, el mundo cambia muy deprisa, lo hemos hablado un poco también en la gala, la tecnología tiene un impacto importante en los currículums y sobre todo las industrias culturales que, como todo el mundo sabe, mueven una parte importante del PIB, es decir, hay toda una industria para lo creativo y para lo artístico que también necesita nuevos profesionales, que tienen nuevas demandas y la ley tenía que ajustar estas enseñanzas a todas esas industrias culturales.
Por ejemplo, la ley crea tres nuevas enseñanzas y esto es muy importante, se incorporan las enseñanzas de escritura, se incorporan las enseñanzas de artes circenses, que de algún modo tenían derivadas en el arte dramático, pero se crean en sí mismas y también toda una gama de enseñanzas muy importantes que son todas las audiovisuales, cine, videojuegos, animación, ilustración y estas nuevas enseñanzas tendrán un gran desarrollo y esto es muy importante.
Uno de los aspectos destacados, como comentabas, es la incorporación de las enseñanzas artísticas superiores con los estudios universitarios en varios aspectos, pero ¿qué implicaciones concretas va a tener esto para los estudiantes, por ejemplo, en cuanto al acceso a becas y ayudas al estudio? Sí, pues como te decía, los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores tenían becas, pero no tenían, por ejemplo, una parte que era la compensación de las tasas, que en algunos casos es muy gravoso.
Entonces, con la ley y ya, de hecho, en este año, el Real Decreto de Umbrales de Becas ya lo ha incorporado con una inversión de más de siete millones de euros específica para estas enseñanzas, ya tienen una equiparación completa en sus becas, en todo el territorio nacional. Esto es verdaderamente relevante. La ley también se ocupa, el profesorado. ¿Qué novedades introduce esta normativa en relación con los requisitos de formación, el desarrollo de la labor investigadora y su contribución a la creación artística y cultural? La ley crea nuevos cuerpos de enseñanzas artísticas y esto es algo complejo, difícil y, por lo tanto,
Comments of Radio Guardo,Especial tu municipio al día, 7 Mayo 2025,