iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioGuardo RadioGuardo La Radio de la Montaña
Radio Guardo, Guardando Historias, Programa 4, Aniceto loma, 7 Mayo 2025

Radio Guardo, Guardando Historias, Programa 4, Aniceto loma, 7 Mayo 2025

5/12/2025 · 50:30
0
26
0
26

Description of Radio Guardo, Guardando Historias, Programa 4, Aniceto loma, 7 Mayo 2025

“Guardando Historias”, con María Llorente, es un espacio dedicado a descubrir las vivencias de personas de Guardo que han dejado huella en el desarrollo del municipio. A través de entrevistas cercanas, conoceremos sus trayectorias, aportaciones y el legado que han construido para las futuras generaciones

Read the Radio Guardo, Guardando Historias, Programa 4, Aniceto loma, 7 Mayo 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos, amigos, a la nueva emisión del programa de entrevistas Guardando Historias. Después de la interrupción del mismo, hoy le retomamos con la misma finalidad, la de salvaguardar la memoria de las gentes que habitan este pueblo y que han contribuido con su labor personal y profesional a configurar el guardo que hoy conocemos. Hoy damos la bienvenida a Aniceto Loma Luis, nacido en Muñeca y vecino de Guardo, profesor en nuestra localidad durante muchos años.

Buenas tardes, Aniceto, bienvenido. Buenas tardes.

Pues nos dices algo de por qué has elegido esta música como introducción.

Porque al sonar su música, la de Vivaldi, la primavera, quiero que su melodía nos inspire, María, ¿verdad?, para que tus preguntas sean sencillas y mis respuestas también, y nos animen como nos anima la primavera cuando brota, y quiero que broten nuestras palabras como brotan en nuestra tierra las prímulas, los cantaricos de oro, que son los narcisos, las primaveras que aquí en Muñeca las llamamos de otro nombre, pero que es precioso también, ¿verdad?, Cucubillas, Cucubillos les llamamos, y ya llegará en junio cuando broten el espino aldar, el espino albar, mejor dicho, y también pues el amaperro, palabra vasca, palabra vasca, que yo creo que, porque amaperro, ¿verdad?, es preciosa.

Suena muy bien, la verdad. Como Muñeca también me dijo un cura vasco en Zumaya que significaba, venía de Muñúa, montaña. Por tanto, claro, la montaña que tiene detrás, Muñeca, Peña Mayor de Guardo. Cierto. Pues muy bien, Naniceto. Oye, se puede decir que tú eres un pata negra de las gentes de la Peña, porque te apellidas Loma Luis, los dos apellidos emblemáticos de Muñeca e Intorcisa, vamos, pura sangre.

¿Qué nos puedes contar de tu niñez en Muñeca, de tus padres, a qué se dedicaban, cómo se llamaban? Bien, mis padres, mis padres se casaron en Muñeca y son de Muñeca, bueno, eran de Muñeca, pero en el recuerdo son de Muñeca. Benigno Loma nació en Muñeca, Aurora Luis nació en Muñeca, mi padre se dedicó a la minería, después se pasó a explosivos y en sus quehaceres pues ayudaba en casa, ayudaba las cosas, los animales que había, verdad. La mamá, Aurora, Aurora Luis, pues fraile, se dedicaba a la casa y a los animales y a atender a todo el mundo. Mi hermana, tuve una hermana, Araceli, o sea que ahí pasaban ellos su vida. ¿Y tu madre también era de Muñeca? Sí, sí, mi padre, ya te lo dije, mi madre también era de Muñeca.

Oye, ¿y tus abuelos? Mis abuelos, si empiezo por el que es de Muñeca, el abuelo Félix nació en Muñeca y se dedicó, yo creo que en la minería, fíjate, esto no lo recuerdo bien porque yo recuerdo las cosas de niño, entonces, pero pasaba los inviernos con una especie de catarros y demás, digo, pero yo de pequeño le conocí siempre en la agricultura, los animales, las vacas, las ovejas, y le encantaban las colmenas porque tenía colmenar. Mi madre, pues la casa, los hijos, el marido, al principio, los primeros años en la mina, poco, yo creo que poco tiempo, un año o lo que fuese, se pasó a explosivos y después pues los animales, la huerta.

Oye, ¿y tus abuelos paternos y maternos, los dos eran de Muñeca o tenías...? Ah, sí, ahí se me ha colado que la abuela, la otra abuela, era de Las Heras, Rafaela García, era de Las Heras.

¿Y en Huardo tenías aquí viviendo alguno de los abuelos? Sí, sí, naturalmente, no lo conocí yo porque murió muy joven, murió muy joven, a los veintitantos años y ya aquí estaba encargado de la centralita eléctrica que había ahí por, por lo que ellos hoy es, ¿qué te diría yo? El parque, un poco más...

El río Chico, había una centralita que producía corriente y él estaba el encargado de eso.

Y murió muy pronto, a los veintisiete, veintiocho años, y mi abuela, con tres hijos, tuvo que darse ya, se fue a Muñeca y se quedó de viuda, así que tuvo que trabajarlo gordo porque yo me acuerdo que...

Comments of Radio Guardo, Guardando Historias, Programa 4, Aniceto loma, 7 Mayo 2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Movies, TV and shows