
Radio Guardo, Radio Margarita, Programa 50 , 8 marzo 2025

Description of Radio Guardo, Radio Margarita, Programa 50 , 8 marzo 2025
#RadioMargarita
Programa 50
8 Marzo 2025
Radio Margarita, La Radio del Colegio Vegarredonda
Lo niños y profes del colegio Vegarredonda comenzamos nuestra aventura en la radio de la mano de Radio Guardo con nuestra sección: "Radio Margarita".
Será un espacio donde trataremos temas de interés para nuestros alumnos y os mostraremos una pequeña parte del trabajo que realizamos en las aulas.
Os contaremos cuentos y leeremos poesías, hablaremos de emociones y sentimientos, descubriremos nuestra comarca, os enseñaremos lo que aprendemos a través de nuestros proyectos, hablaremos de días importantes y celebraciones señaladas y un montón de cosas más.
Esperamos que nos acompañéis cada fin de semana y que disfrutéis de nuestro programa tanto como lo estamos haciendo nosotros preparando y grabando los contenidos.
Estaremos con vosotros todos los sábados a las 11:00 y los domingos a las 17:00 de la tarde.
¡Os esperamos!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a Radio Margarita, un programa de radio que hacemos los niños y niñas del Colegio Vega Redonda.
Los programas son emitidos cada 15 días en Radio Guardo, la radio de la montaña Valentina.
En cada programa os presentaremos secciones como cuentos, poesías y entrevistas del infantil.
¿Quieres que te cuente un cuento? Nuestra caja de emociones.
También tenemos nuestro English Corner, donde podéis ver todo lo que aprendemos.
Y por último, actualidad en el cole, con entrevistas o novedades.
Ya nos hacemos esperar más.
¿Estáis preparados? ¡Comenzamos! Hola, hoy vamos a dedicar nuestro programa al Día Internacional de la Mujer.
Os dejamos con un poquito de información.
Historia de la conmemoración del 8 de marzo.
El 8 de marzo de 1857, mujeres que trabajaban en la industria textil en Nueva York organizaron una huelga.
Ellas exigían salarios justos y condiciones laborales humanas.
El 8 de marzo de 1908, 15.000 mujeres vuelven a tomar las calles de Nueva York para exigir un sueldo justo, menos horas de trabajo, derecho al voto y prohibir el trabajo infantil.
El 25 de marzo de 1911 ocurrió un incendio en una fábrica de Nueva York en el que al menos 100 mujeres, en su mayoría de origen inmigrante, perdieron la vida ya que la salida estaba bloqueada por el patrón para evitar robos, un hecho que marcó la historia y tuvo persecuciones en la instalación laboral estadounidense.
Pero no fue hasta el año de 1975 que la ONU designó oficialmente el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.
Es por eso que en esta fecha se conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad y equidad para las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
Al finalizar, os contaremos una poesía.
Hola, somos dos niños de cinco años y tenemos nuevos compañeros en clase, unos insectos palo.
Os vamos a contar muchas cosas sobre ellos.
¿Sabéis qué comen los insectos palo? Los insectos palos comen hoja de dosal.
¿Qué beben los bichos palos? Los bichos palos beben gotitas de agua que les echamos con un flufluf.
¿Cuándo duermen los insectos palos? Los insectos palos duermen por el día y comen por la noche.
¿Cuántas patas tienen los insectos palos? Seis patas.
¿Los insectos palos tienen antena? Sí, todas tienen chiquititas.
Encima de la cabeza, encima de los ojos y les sirven para orientarse.
¿Cómo crecen los bichos palos? Los bichos palos crecen cuando cambian la cabeza.
¿Cuántas veces cambian la camisa? Cuatro veces a lo largo de su vida.
¿Cuánto viven los bichos palos? Alrededor de nueve meses.
¿Por qué se les llama bichos palos? Porque parece un palo.
¿Qué color son? Cuando son pequeños son de color verde.
Cuando son un poquito más grandes son de color marrón claro.
Y cuando son adultos son marrón oscuro.
Cuando son viejos son como negro.
¿De dónde nacen los bichos palos?