iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By RadioGuardo RadioGuardo La Radio de la Montaña
Radio Guardo, Tiempo de Mediación, Programa 8, Mediación Sociosanitaria, 8 julio 2021

Radio Guardo, Tiempo de Mediación, Programa 8, Mediación Sociosanitaria, 8 julio 2021

7/8/2021 · 01:01:34
0
95
0
95

Description of Radio Guardo, Tiempo de Mediación, Programa 8, Mediación Sociosanitaria, 8 julio 2021

#TiempoDeMediación

Programa 8
8 julio 2021

#SaberQueSeQuiereYQuererQueSePueda
#AndrésVázquez e #IsabelQuiñones

Octava entrega de Tiempo de Mediación, presentado por Andrés Vázquez e Isabel Quiñones en el que trataremos de el tema de la #MediaciónSocioSanitaria

Nos acompañan hoy:

Desde Palencia, #LuzdivinaIzquierdo, Directora de Enfermería del SACYL (Sanidad de Castilla y León) área de Palencia y coordinadora de vacunación COVID19

Desde la Base Aérea de Villanubla en Valladolid, el soldado del ejército del Aire #ÁlvaroParrasFernández, rastreador Covid dentro de la Misión Baluarte del Ministerio de Defensa

Desde Madrid, #AmparoQuintana, abogada y mediadora.

Tiempo de Mediación es un espacio que pretende dar a conocer otros métodos de resolución de conflictos, complementarios y alternativos a los que se resuelven de forma contenciosa en los tribunales de justicia

Read the Radio Guardo, Tiempo de Mediación, Programa 8, Mediación Sociosanitaria, 8 julio 2021 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a tiempo de mediación un espacio de radio guardo en el que hoy hablaremos de la mediación en el ámbito sanitario las organizaciones de salud son altamente complejas incluso particularmente complejas porque además de a las características propias de las grandes empresas se le suman aspectos de complejidad que no sólo afectan a la organización en general también a las relaciones que se estaba en su seno en el escenario de la coordinación de equipos en entornos de gran tensión y en ocasiones de elevado riesgo y consecuencias los profesionales de la salud tiene que enfrentar cotidianamente el reto de acompañar los procesos de salud enfermedad de los usuarios y de sus familias a veces las situaciones profesionales a las que se enfrentan tienen un impacto que suponen un cuestionamiento acerca de sus valores y creencias de su filosofía de vida de sus actitudes de sus comportamientos su estilo de vida o de su modo de ver la salud y la enfermedad y la muerte un conjunto de profesionales que se ven envueltos a menudo en procesos de cambio personal de orientación de objetivos de vida cuestión no tengo ocasiones sus propias decisiones éticas lo que configura un estilo propio no sólo en la actuación profesional también en la personal aderezado en más ocasiones de las previsibles de un intenso estrés este tipo de organizaciones ofrecen servicios dirigidos al cuidado de personas que se encuentran en situación de crisis enfermedad e incluso a muerte son cuestiones que afectan no sólo a la persona enferma sino también a su familia o grupo de convivencia caracterizando a estas instituciones como entornos con una muy elevada de carga emocional un capítulo extraordinario en este contexto ha sido la irrupción del cómic diecinueve que ha generado un plus de complejidad y conflictividad añadida en un escenario general de gran incertidumbre a nivel mundial para abordar algunas de estas cuestiones nos acompañan desde palencia luz divina izquierdo directora de enfermería del fácil sanidad de castilla y león variedad de palencia y coordinadora de vacunación cobija diecinueve también desde la base aérea de villa nubla en valladolid el soldado del ejército del aire álvaro parras fernández respirador coby dentro de la misión baluarte del ministerio de defensa y desde madrid amparo quintana abogada y mediadora y les dejamos ya con isabel quiñones un prestigioso médico perteneciente a la generación de mil novecientos catorce afirmaba que sin ser médico es entregar la vida la admisión elegida si es no cansa nunca de estudiar y tener todos los días la humildad de aprender la nueva lección de cada día entonces ser médico es la divina ilusión de que el dolor sea goce la enfermedad salud y la muerte vida estas palabras hoy en tiempos de pandemia se hacen dramáticamente más reales que nunca y los nuevos estudiantes españoles lo tienen claro porque la demanda para cursar medicina en las universidades públicas se ha incrementado un cuarenta y cuatro por ciento en un año pasado de cuarenta y cuatro mil quinientas ochenta y nueve solicitudes en el curso dos mil diecinueve a sesenta y cuatro mil ciento sesenta y cuatro en dos mil veinte es decir diecinueve mil quinientos setenta y cinco alumnos más pidieron matricularse en esta carrera el año pasado lo que supone el incremento lo más alto en este grado desde que el ministerio de educación empezó a registrar hace una década las estadísticas sobre las preferencias de los alumnos también han aumentado las solicitudes de matrícula en enfermería un treinta y dos por ciento y otros títulos relativos a las ciencias de la salud un quince por ciento pero no son las únicas cifras que experimentan ascensos también en más ocasiones de las deseables los escenarios de conflicto han aumentado por eso hoy en este tiempo de mediación de radio guardó vamos a intentar abordar distintos escenarios que se puede den producir en el ámbito sanitario con luz divina izquierdo directora de enfermería de atención primaria y coordinadora de la vacunación contra el cobijo en castilla león buenos días los divina izquierdo directora de enfermería de atención primaria del fácil sanidad castilla y león del área de palencia también es coordinadora de la vacunación contra el

Comments of Radio Guardo, Tiempo de Mediación, Programa 8, Mediación Sociosanitaria, 8 julio 2021

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society