iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Tiempo21Cuba Podcast Tiempo21
Radio Libertad, el hogar de Ángel Alberto

Radio Libertad, el hogar de Ángel Alberto

2/24/2025 · 06:39
0
11
0
11
Podcast Tiempo21 Episode of Podcast Tiempo21

Description of Radio Libertad, el hogar de Ángel Alberto

El locutor y actual coordinador de producciones radiofónicas en Radio Libertad, Ángel Alberto Torres López, fue consciente del mágico mundo de la radio desde sus primeros años de vida.

«Mi llegada al medio radial, específicamente a Radio Libertad, fue cursando el preuniversitario, estaba en oncero grado, cuando comencé a formar parte del Secretariado Municipal de la FEMM para hacer trabajos artísticos como presentador de espacios juveniles dedicados precisamente a la FEMM y a la FEU; aunque ya desde hacía mucho tiempo atrás, estaba por los pasillos y las cabinas de Radio Libertad por cuestiones familiares y otras.

Read the Radio Libertad, el hogar de Ángel Alberto podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El locutor y actual coordinador de producciones radiofónicas en Radio Libertad, Ángel Alberto Torres López, fue consciente del mágico mundo de las radios desde sus primeros años de vida.

Mi llegada al medio radial, específicamente a Radio Libertad, fue cruzando el pre-universitario, específicamente en el oncero grado, cuando comencé a formar parte del Secretariado Municipal de la FEM.

Digo para hacer trabajos profesionalmente, o sea, trabajos artísticos, como presentador de espacios juveniles dedicados precisamente a la FEM y a la FEU, por esta razón, o sea, porque ya desde mucho tiempo estaba por los pasillos y las cabinas de Radio Libertad, por cuestiones familiares y demás.

Siempre me llamó mucho la atención el medio, tenía un periodista en casa y veía los trabajos desde el hogar, todos estos procesos productivos, también convivía con un locutor profesional, con Cala, y bueno, de cierta manera la radio siempre estuvo en mí.

Comencé con actitudes ya profesionales en la radiobase de la Escuela Pedagógica Ricoberto Batista, donde allí un grupo de alumnos nos dimos a la tarea y echamos a funcionar con todos los equipos nuevos la radiobase en aquel lugar.

Bueno, fue una experiencia magnífica, llegó a oídos del otro, un director de Radio Libertad, Gabriel Peña, y nos citaron para la emisora, comenzamos todo lo necesario para comenzar Sonido Joven e insertar a los de aquella radiobase en la emisora de la familia.

Fue una experiencia única, maravillosa, de crecimiento profesional, que comencé como aquel que dice, dando saludos, haciendo cambios de programas, y ya cuando vine a ver, estaba autorizado para hacer espacios radiales completos.

Este 24 de febrero, cuando se celebra el 85 aniversario de la primera salida al aire de Radio Libertad, recuerda cuando con apenas 16 años comenzó a desandarla.

Un privilegio que no todos tuvimos, porque no es secreto para nadie que para los más jóvenes siempre fue un poco costoso entrar a la radio, no por cuestiones personales, sino profesionales, donde se nos exigía al máximo, pues, dar lo mejor nuestro, y así la emisora de la familia continuara con ese arraigo de calidad que siempre ha tenido, y por lo que se distingue, por supuesto.

Fui creciendo, me habilité, incluso llevaba a la par otra especialidad profesional, para poder entrar al CER había que ser licenciado, o sea, al Centro de Estudio de la Radio y la Televisión, se probó tal resolución, y ya con 12 grados podían acceder con más facilidad, por lo menos para algunas de las especialidades artísticas.

Ya como profesional, pues, comienzo en el mundo de la escritura, haciendo guiones, también como realizador de sonidos, me gustó siempre andar en todos los ámbitos de lo que se hacía en un programa de radio, o sea, el sonido, la escritura, la dirección, la locución, que fue mi fuerte, siempre lo ha sido, pero no he perdido tiempo en la radio, he aprendido de todo un poco, porque así me gusta, y no se trata de abarcar, sino de hacer lo que hago de una mejor manera, porque cuando sabes de sonido, de guión, de asesoría, de dirección, tu trabajo como locutor puede ser un poco más brillante.

Aunque la profesión lo llevó por varios lugares, siempre ha encontrado el camino de volver a casa.

Hoy, en la actualidad, han pasado muchísimos años, también he pasado por muchas emisoras, mi casa fue Radio Libertad, pero tuve el privilegio de incluso llegar a formar parte de la plantilla de Radio Rebelde, como locutor habitual del programa Visión, de Sorpresas de Rebelde, de Música Viva, del Noticiero Nacional de Radio Emisión Dominical y otras, y también estuve en Radio Reloj y en otras emisoras allí de la capital, mientras vivía por allá.

He estado en emisoras del centro, del occidente y del oriente, he recorrido todo el país, por cuestiones de trabajo y de vivienda, he compartido con mucha gente, he tratado de tomar todas las experiencias posibles, pero bueno, siempre regreso a casa, como dice nuestro refrán, el venado siempre tira para el monte, y yo creo que es muy normal, porque ese sentimiento, ese sentido de pertenencia no nos abandona jamás.

Actualmente, como coordinador de producciones radiofónicas, el reto se multiplica.

Aquí en Radio Libertad actualmente hago varios trabajos como artista, pero también llevo a la par un cargo de dirección, un compromiso tremendo, donde tengo a mi cargo el grupo de programación y la programación radial como tal, es una cuestión de control, organización y logística para que la programación de 16 horas salga con la calidad que la audiencia demanda, y ese sello distintivo que tiene la emisora de la familia.

Otra cosa que hay que velar siempre es la carta estilo, cada emisora tiene una manera, un distintivo, un estilo de hacer las cosas, de trabajar, y velar eso, respetando los patrones, yo creo que hay que estar a la viva siempre, porque los medios, la radio, el ámbito artístico está en constante cambio, evoluciona, y si no evoluciona, muere, pero es un poco complejo evolucionar y velar por ese distintivo que ha tenido siempre este medio.

Comments of Radio Libertad, el hogar de Ángel Alberto
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!