
Radio Rebelde, siempre en el corazón de la Patria

Description of Radio Rebelde, siempre en el corazón de la Patria
Era el 24 de febrero de 1958. Radio Rebelde abría su trasmisión con el Himno Invasor. Veinte minutos bastaron para que los locutores presentaran el primer parte de guerra del combate en Pino del Agua y otras acciones de la Columna de uno de sus fundadores, el Comandante Ernesto Che Guevara.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Desde el 24 de febrero de 1958, la revolución también se hace con la radio.
Aquí Radio Rebelde desde un punto de la tierra maestra en el territorio libre de Cuba.
Poder de movilización.
Boletín especial de Radio Rebelde.
Órgano oficial del movimiento 26 de julio y del ejército rebelde desde las puertas de Santiago de Cuba.
Fuerza en su señal.
Atención, último minuto. Radio Rebelde informando.
Último minuto. Radio Rebelde informando.
Triunfo a la revolución cubana.
Con su fuerza y credibilidad a toda prueba, Radio Rebelde estremeció a un pueblo cansado de escuchar novelas de ficción y anuncios comerciales.
Y sí, muy necesitado de informarse acerca de la epopeya de retar a una tiranía oligárquica, pero esa narrada en la propia voz de los protagonistas que surgían como héroes.
El 24 de febrero de 1958, la naciente planta radial abrió su transmisión con el himno invasor.
Veinte minutos bastaron para que los locutores presentaran el primer parte de guerra del combate pino del agua y otras acciones de la columna de su fundador, el comandante Ernesto Che Guevara.
En uno de sus primeros comentarios, la estación definiría así su línea editorial.
Radio Rebelde surge para contribuir a la orientación necesaria y útil del pueblo en esta hora decisiva de la patria, para dar a conocer la intención verdadera de esta lucha y fomentar y practicar la virtud donde quiera que se encuentre y para juntar y amar y vivir en la pasión de la verdad, como dijera Martín.
Y el pueblo cubano pegó su oído a aquella propuesta de prédica martiana y de absoluta veracidad informativa.
En la planta transmisora, riesgosamente trasladada hacia la Sierra Maestra, estaba el corazón de la patria.
Y yo pienso que esa credibilidad de Radio Rebelde fue una cosa esencial.
Porque además todos los compañeros nuestros que estaban en todas partes y que ya tenían emisora, o si no la tenían tenían un radio para oír la emisora Rebelde, sabía lo que ocurría.
No había que mandar un mensaje allá diciéndole, bastaba oír Radio Rebelde y ya sabe que era un mensaje para todos.
Qué había ocurrido, cómo había ocurrido, cuántas bajas los enemigos, cuántas armas ocupadas, cuántas bajas nuestras, todos lo conocían los compañeros.
Con los medios de comunicación que en su mayoría actuaban como mensajeros de la burguesía dominante y rompiendo todos los cánones, surgió esta Radio Rebelde para convertirse en pocos meses en la emisora de mayor audiencia del país.
Como expresó el líder de la revolución, Fidel Castro, años después, en Radio Rebelde no se puso nunca ni una bala de más, ni se dijo una mentira.
Y desde luego hay que decir que la estación fue un papel muy superior a lo que cualquiera se hubiera podido imaginar al principio.
Que es lo que yo decía, que había que señalar, que la estación se convierte no sólo en un medio de información, en un medio de información de lo que estaba ocurriendo para dar noticias a todos, la estación se convierte en un instrumento de guerra, se convierte en el principal medio de comunicación nuestro con el resto del país, con las demás columnas que estaban en operación, en la de Raúl, se convierte en el centro de comunicación internacional con el movimiento, se convierte en un arma psicológica también, porque aquella estación funcionando demostraba la incapacidad del enemigo de destruirla.
Se convierte en un medio de consignas y de orientaciones revolucionarias para las tropas y para todo el pueblo.
Y hoy la emisora de la revolución tiene el desafío de informar a un pueblo más culto, de intercambiar con una audiencia crítica y exigente, que espera el ejercicio de un periodismo parecido a nuestro tiempo y una programación que refleje el palpitar de la actual sociedad cubana.
El reto está en cumplir su misión estratégica en el contexto de una compleja situación regional e internacional, donde los apetitos voraces de Washington se mantienen contra esta pequeña isla.
100.958
Comments of Radio Rebelde, siempre en el corazón de la Patria