Radio Valdivielso, la Universidad Complutense y los estudiantes de sociología de la comunicación 2024
Description of Radio Valdivielso, la Universidad Complutense y los estudiantes de sociología de la comunicación 2024
Ayer volvió Radio Valdivielso a la Universidad Complutense. Ayer volvimos a contar nuestra historia y volvimos a conocer la de algunos de los alumnos de Sociología. Ayer también se llenó el valle de las voces de estos veinteañeros. De alguna manera, el valle se rejuvenece con estos encuentros. Aunque solo sea durante dos horas. Esther, Lucía, Ángela, Sergio, Rebe, Lara, Estela y Unax también me recordaron que cada día soy más mayor. Siempre es un gusto juntarse con la gente joven aunque eso, a veces, despierte preocupación. Me contaron que ellos no se informan, que la información les viene a ellos...a través de tiktok. También que ninguno escucha la radio. Relacionan este medio con sus abuelos o con el sonido que dejan encendido para que el perro se sienta acompañado. Ángela tiene claro que su vida acabará en el pueblo y Sergio descubrió que es el pardillo el que le despierta cada mañana. Gente maja que aún no saben que, quizás en un futuro próximo, les haga falta tener una radio con pilas cerca.
Que acabaran aplaudiendo me hace sentir que ellos también disfrutaron con el encuentro. ¿Será alguna de estas personas nuestra futura becaria?
Como dice el profesor Kiko T. Martínez: "Vidas cruzadas por la ondas es lo que ha sucedido en otro taller más de sociología de la comunicación y la opinión pública. IA, moda, música tecno y el trino del pardillo han sido algunos de los lugares comunes donde Húmera (Madrid) y Valdivielso, han construido una bonita comunidad de sentido".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estamos aquí con micrófono de calidad con las universitarias y los universitarios ya asentándose todos con cara de estar bien despiertos después de un largo viaje en autobús hasta la universidad y con bueno pues con esa conexión de nuevo un año más nos vamos a la universidad complutense sociología de la comunicación para que esta pobre gente sepa hoy lo que es radio valdivielso y como no quién sabe si en el futuro se conviertan también ellas y ellos en protagonistas de la vida diaria de nuestra radio así que nada yo estoy aquí a vuestras órdenes estamos en directo está en el valle de valdivielso ahora mismo saliendo el sol iluminando la puerta de nuestro estudio que siempre está abierta y bueno es verdad que donde estoy vosotros también estéis rodeados de hermosa naturaleza pero evidentemente nada comparable al valle de valdivielso que es un lugar que imagino no conocéis pero que deberíais conocer todo llegará no nos precipicios que la vida es muy larga con tú mandas y pues eso si te parece agua sistema de presentador presentadora celestino donde estas dos comunidades de sentido que se encuentran por un lado estudiantes de la asignatura de la comunicación y la opinión pública en el turno de mañana y tarde qué iba a saber que tenemos una casa bastante con bastante gente vale para por aquí vale tenemos un poquito más por encima de la media pocas horas de la tarde vale bueno y bueno simplemente para que ellos también lo sepan ampliar lo hemos dicho varias veces este taller lleva ya funcionando hace cuatro cinco años busca un poco conectar esta idea de de la comunicación por el alimento más comunitario a través de una radio que tiene una labor que va más allá de la mera información de la mera transmisión de información sino que hay una aparte de ello lo que está sucediendo también en las radios son muchas más cosas que esperemos que en estas dos horas de tiempo a repasar las que suceda nuestras fuentes y que también por otro lado pues conozcas mejor a los estudiantes que están de acuerdo cuartos ideología que les queda patinete para para hacer sociólogas y sociólogos y que bueno que se quedara tienen muchas ganas de hablar yo ya te he puesto en particularidades de mi clase que estoy muy contento muy feliz comprando cosas muy divertidas estoy aprendiendo y estoy esperando en dos días espero que tú también tengas la capacidad de conocerles y así gratos tuyos bueno pues de nuevo buenos días y bienvenidos a la sintonía de radio valdivielso como decía el profesor esto es una radio comunitaria y es una radio rural tenerlo en cuenta en este en este contexto es este donde yo os estoy hablando a los que estáis por allí lo rural hoy lo hago también porque me dice que tengo una conexión a internet inestable aquí tenemos diferentes problemáticas que seguro que conocéis tan bien y una de ellas es que nuestra conexión a internet a veces es un poco precaria así que bueno esperemos que nos permitan ir contando cosas o si tuvo un poquito yo en estos años como siempre me gusta mu mucho bueno me gusta contaros un poquito lo que es la radio me gusta mostraros un poquito bueno en qué consiste lo que hacemos aquí cada día pero sobretodo y muy especialmente me gusta charlar con vosotros hoy al fin y al cabo un preguntado por un periodista rural al que le gusta conocer quién está al otro lado no aquí en el pueblo como podéis imaginar pues gente joven hay poca aunque llevamos unos años en el que ya hay un flujo de gente que viniendo de diferentes lugares del país incluida la capital deciden que en fin que frente a la vida en la ciudad es que bueno de momento en determinados momentos de la vida es como no interesante y apasionante piensan que el futuro está mejor los pueblos que se vive aquí mejor y que se vive muy bien entre esas cosas que aportamos en este caso en nuestro valle es que tenemos una radio una radio comunitaria donde sin ir más lejos mañana va a venir una chica a la que no conozco que el otro le mandó un whatsapp y díjome el pueblo me llamo loba y canto y me han dicho que puedo ir allí también cantar entonces mañana vendrá principio de venir hoy pero vendrá mañana nos quedan la conoceremos un poco una radio como digo con la puerta abierta yo tengo esa puerta justo ahora os lo voy a mostrar y hasta el otoño espectacular digo que la puerta está siempre abierta y eso es importante porque eso significa entre otras cosas que cualquiera puede entrar por esa puerta ahora mismo y sentarse a mi lado y charlar en un momento dado si alguien viene inesperadamente le digo que se siente también conversa con vosotros hoy por cierto he querido yo todas las mañanas me entregó un plátano no sé si lo veis hay un plátano que me como me da potasio que es muy importante para que el cerebro funcione pero hoy he querido ponerlo aquí para demostrarnos que aquí aunque somos una radio comunitario humilde manejamos pasta esto vale seis millones no sé si os habéis enterado un plátano ahí con una cinta americana en este mundo tan extraño en el que vivimos pues hay alguien que ha pagado seis millones por eso sí que en un momento dado luego si acaso lo estamos y vamos a ver cómo sale la cosa esta radio en la ciudad eh fijaros veintitrés años