

Description of radiochip de Silvia Barba en RNE
radiochip de Silvia Barba en RNE: en la tertulia de chicas
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
R.N. Audio. Descarga la app y disfruta de los programas de R.N. y nuestros podcasts originales.
Buenas tardes y buena radio. Déjame que te cuente, en un minuto, querido querida oyente, mientras quizás forras los libros de tu hijo, que volver al cole para un porcentaje importante de escolares supone también volver a comer bien, tal cual. La comida más equilibrada, la comida más saludable y abundante que hacen en el día es la del comedor escolar, pero quedarse a comer en el colegio cuesta dinero, claro.
Y las ayudas se quedan, no cortas, sino lejos, lejísimos, de dar respuesta a un problema muy grave.
Un millón de niños de familias necesitadas de nuestro país no disponen de esas becas comedor, según la ONG Educo. Ni leyes educativas, ni planes de estudios, ni optativas, ni troncales.
Esta asignatura es la más importante y la más urgente. Garantizar que los niños y las niñas estén bien alimentados en su etapa escolar para aprender, para estudiar en igualdad de condiciones que el resto. Hacen falta más ayudas. O, sin apuras, ¿no debería ser gratuito el comedor escolar? Por delante, cuatro horas que me huelen ya a café recién hecho y a forro nuevo de libros sin estrenar.
A este lado de la radio, Lourdes y un equipo extraordinario que se deja las pestañas sin hacer que tus tardes merezcan la pena. Bienvenido a casa, bienvenido a tu casa.
Cuando buscas, cuando entiendes, cuando al parecer converge.
Donde encuentras, donde entienden, donde ser es el presente, lo sabes.
Las Tardes de Radio Nacional, con Lourdes Maldonado.
Tú lo sabes, vivamos el presente.
Y ahora, nos vamos a preparar para ir de tardeo.
Como nos gusta tardear aquí en Radio Nacional. Y si hay algo que nos gusta en este programa es mirar con los ojos bien atentos la vida. Como a ti, querido oyente, querida oyente.
Y como a mi querido John González, subdirector de este programa.
Que con esas gafas, no sé, John, debe alcanzar a ver lo que ocurre, no sé, al otro lado del planeta.
¿Me estás llamando babotas? No, para nada. Pero sí, a ver, de miope a miope.
Ah, bueno. Pues mira, Maldo, te puedo llamar así, ¿no? Muchas confianzas me parecen.
Bueno, pues vamos poco a poco entonces.
Con esto no tengo una visión kilométrica, pero sí alcanzo a ver lo que van a dar de sí estas cuatro horas de radio en las que hoy tenemos estrenos, diversión y divulgación.
Al final de la primera, ahí sobre las cinco menos cuarto, vamos a arrojar luz sobre uno de los vuelos televisivos que marcó a toda una generación.
Mermelada, Un Perro y Ricky Martin.
Bueno...
¿Te suena? Me suena, me suena.
Te suena, ¿verdad? Pues hoy vamos a tener fuertes documentos, ¿qué dirían? Justo después de la etapa de hoy de La Vuelta a Ciclista España, nuestra tercera hora de programa, Miquel Herrán nos trae su clase de historia con infinidad de curiosidades sobre los abanicos.
Y regresa nuestro tridente...
¡Ay, madre, qué miedo! Bueno, miedo, terror. Carlota Corredera, David Insúa y David Zandújar con la actualidad del corazón.
Y ya en la última hora, a partir de las siete, viajamos al centro de la radio de la mano de Pedro Santos y Fernando Romay con la final semanal del concurso que hoy recuerda a una de las grandes comunicadoras de nuestro país, María Teresa Campos.
Sí, porque hoy hace un año que nos dejó.
Bien, pues después de escucharte, yo no sobran los motivos para quedarse y si además te digo que tengo ya aquí el café recién hecho, recién puesto, pues el plan es irresistible, así que directamente...
Pásame el azúcar, por cierto.
Sí, aquí tienes.
Vamos al salón de café de las tardes.
Y aquí en esta cafetería de la radio pública está todo preparado.
El termo, la leche, las tazas y lo imprescindible, la compañía, la mejor compañía.
Saludamos a Pilar Mateo, científica e inventora, como a ella le gusta definirse, científica reconocida y premiada en el mundo entero, entre otras muchas cosas, por una pintura especial que ha salvado muchas vidas.
Muchas gracias.
Nos atiende, nos escucha desde la emisora de Radio Nacional en su tierra, en Valencia.
Pilar, buenas tardes.
Hola, muy buenas tardes.
Y lo que me queda por salvar.
Verdad, lo que queda por salvar.
Encantada de estar aquí contigo.
Gracias por cafetear entre amigas.
Y bueno, junto a mí, a uno de los lados de esta mesa, de esta cafetería, es Pertina Silvia Barba y su sonrisa, esa sonrisa.
Comments of radiochip de Silvia Barba en RNE