En el Radiojaputa 158 nos enfrentamos a uno de los programas más duros que hemos hecho hasta ahora y que os recomendamos escuchar solo si estáis en un momento anímico bueno. Os traemos un podcast especial sobre abuso sexual infantil, también conocido por su acrónimo: ASI.
Comenzamos este especial con información básica sobre el ASI: datos, estadísticas y legislación en el mundo pero, sobre todo, en España, ya que es muy complicado comparar datos entre países debido a la disparidad de normativas sobre lo que se considera abuso sexual infantil, al estigma existente a la hora de denunciar o a las facilidades que da cada país.
Continuamos con las voces de las protagonistas: mujeres que han sido niñas o adolescentes abusadas, y que desmontan en primer lugar la idea de que “un entorno conocido es un entorno seguro”. Para desmontar este y otros mitos sobre el ASI, nos acompaña en primer lugar Noelia Moreno, cofundadora de stopabusossexuales.com.
Las secuelas que arrastran las supervivientes de ASI están aún más invisibilizadas que el propio ASI. Hablamos de ellas con Alexandra Membrive, superviviente y presidenta de la asociación El mundo de los ASI, con la que escuchamos y leemos testimonios sobre las consecuencias a corto y largo plazo de sufrir abuso sexual en la infancia. También analizamos con ella las reacciones revictimizantes de la familia y el entorno cercano cuando la víctima se atreve a contarlo.
Además, nos visita en este Especial la ilustradora Laura Strego, que viene a hablarnos de su primer libro, “Lolita contra el lobo”, escrito junto a la periodista Nuria Coronado, en el que habla de su experiencia como superviviente de ASI. Con ella hablamos de revictimización, venganza y sanación, entre otros temas, siempre contando con el acompañamiento de las voces de aquellas compañeras que nos han enviado sus experiencias.
Aprovechamos para facilitaros algunos recursos y webs para ayudar a quienes han sufrido ASI y ya son adultas, y herramientas para que las propias niñas y adolescentes, familias y profesionales, sepan prevenir, actuar y detectar esta violencia.
Terminamos este programa tan duro con un chute de esperanza, escuchando los testimonios de compañeras que comenzaron a sanar y que nos mandan sus mensajes de ánimo.
Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
Comments
Increíble podcast! He tardado en oírlo por si era muy duro pero aunque lo ha sido, lo habéis hecho de forma tan especial que ha sido un poco más llevadero. Un abrazo enorme a todas!
Gracias por vuestro trabajo y gracias a todas las que compartieron sus experiencias. Un pasito más en esta lucha. Sois estupendas. 😘🤗❤️😘
¡Maravilloso! ¡Mil gracias por hacer esto!
No tengo palabras para describir todo el torrente de emociones que me ha despertado escuchar este podcast. Un abrazo y un beso a todas 😘.
Buenisimo, gracias por tratarlo y explicarlo tan bien ❤️
Me he sentido identificada con muchas de las voces, mucho dolor, indignación, estupor, ni muerto el abusador, se modifica el sentimiento de asco, daño, y mis relaciones han estado muy marcadas por una hipersexualización, de hecho soy terapeuta sexual, y no he logrado compartir esto, solo en terapia, pero me ha marcado para siempre...esa soledad de niña, puerta con puerta era mi vecino, y ese terror de encontrarlo en escaleras sin ascensor, esa voz de mi madre diciéndome, dale un beso al señor X, eneuresis hasta los 12 años, mucho dolor primas, demasiado....Gracias Barbie por darle luz. Os abrazo
Bru-tal. Se nota el cuidado y el respeto con que lo habéis hecho. Chapeau
Duro pero necesario especial, en mi opinión la palabra "solo" no es muy acertada en describir las diferencias por sexo en el ASI, nada es "solo" cuando se habla de este tema
Duro pero necesario para abrirnos los ojos a las personas que no hemos pasado por esto. Si yo me he pasado la mitad del podcast llorando, no me imagino vosotras que habéis oído todo y varias veces. Grandes. Un abrazo 🫂
Yo también decía que era mi tío favorito. Un abrazo a todas.