iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radiopinoso medios de comunica Radiopinoso
@RadioPinoso. César Pérez, "Las actividades de las V Jornadas de Memoria Histórica están siendo muy interesantes"

@RadioPinoso. César Pérez, "Las actividades de las V Jornadas de Memoria Histórica están siendo muy interesantes"

1/31/2025 · 11:03
0
24
0
24
Radiopinoso Episode of Radiopinoso

Description of @RadioPinoso. César Pérez, "Las actividades de las V Jornadas de Memoria Histórica están siendo muy interesantes"

Esta mañana hemos tenido ocasión de hablar en Radio Pinoso con el edil de Archivo, Patrimonio y Participación Ciudadana, César Pérez, para hacer balance de las actividades llevadas a cabo desde el pasado martes, que han contado con una gran participación.

Tres proyecciones de interesantes documentales que han despertado el interés de la ciudadanía, tratando temáticas como la de los niños robados, que fue el presentado ayer.

El edil invita a asistir a la proyección del documental "Exilis", previsto para esta tarde en el Centre Cultural, así como a la visita guiada que mañana sábado se llevará a cabo en Elda, para la cual se ha previsto un servicio de transporte en autobús y quedan plazas libres.

Read the @RadioPinoso. César Pérez, "Las actividades de las V Jornadas de Memoria Histórica están siendo muy interesantes" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hoy tendrá lugar una nueva sesión, una nueva jornada, mejor dicho, dentro de las
quintas jornadas de Memoria Histórica y Democrática en Pinoso. Tenemos con
nosotros al Edil de Archivo, Patrimonio y Participación Ciudadana, César Pérez.
¿Qué tal? Muy buenos días. Hola, qué tal, buenos días Ana. Bueno, unas jornadas que
casi casi están llegando a su fin, concluirán mañana sábado con la visita
guiada con el itinerario de Memoria Democrática a Elda, pero hoy también
tenemos una jornada muy importante con un film, Exilis, que además está
realizado por un pinocero, por Fran Rubira. Efectivamente, sí, y además trata la vida y
las obras de los escritores valencianos del exilio después del año del final de
la guerra del año 39. Bueno, pues como decimos, sabemos que
familiares y amigos estarán también con Fran Rubira, pero la verdad es que están
siendo unas jornadas de Memoria Histórica muy interesantes, es cierto, y no
hay que olvidarlo, perdón, que son temas complicados, complejos, duros. Muy difíciles.
Que se te queda un sabor amargo, pero que te das cuenta de las atrocidades que
se han cometido en este país. En el caso, por ejemplo, que ayer nos ocupaba, en el
que también estaba pues una pinocera, participaba Isabel Oliver, exacto, junto a
su hermana. Pues en el caso, por ejemplo, de los bebés robados, pues
imagínate, se habla de la dictadura, pero es que esto, hasta los años 90,
esta trama se estuvo llevando a cabo. Entonces esto es increíble, como el ser
humano puede ser capaz de robar a una madre, a unos padres, una criatura para
dárselo a otro. La verdad es que esto nos puso a todos, yo creo. Sí, los pelos de
punta. Además, de hecho, lo hablamos esta mañana Fran, nuestro compañero que fue
el encargado de cubrir la jornada, dice, fue, pues al igual que todos los
que están, todos los temas que se están tratando esta semana, es verdad que
has oído que alguien pinocero o algún familiar está relacionado con
alguno de los documentales que se han presentado, pero es verdad que estuvo
ahí Isabel Oliver, que lo ha vivido porque le afecta junto a su hermana en primera
persona y que fue muy, muy, no sabría ni describir la palabra. Ella narró su
propia experiencia, bueno, pues que estaba viendo un programa en la televisión
valenciana y de momento vio a su hermana sentada en el público. Creía ver a su
hermana. Claro, ella la vio, ella aseguraba que la vio, cuando la llamó le dijo yo no
he estado ahí. Entonces ahí empezó a darle vuelta a la cabeza con lo que contaba su
madre, pero claro, es que hay que pensar que afortunadamente estos casos han
salido a la luz, cuando saltó a la opinión pública, pues todo el caso de los bebés robados,
pero imagínate la de personas que no han sido creíbles, quiero decirte que
contarían su caso y dirían, pero cómo te van a quitar a tu hijo, nada así,
fallecería como te dijeron. Sí, que hasta que no se vio a la luz, no las creerían
familiares, amigos, pues porque realmente nadie se imaginaba que se pudiera llevar
a cabo este tipo de atrocidades, robar hijos. Y estamos hablando de hace
relativamente poco. Sí, sí, que final de los años 70, 90, pues ahí dices que esto es más
reciente, cómo podía llevarse a cabo, porque evidentemente después de la
guerra civil dices, pues ahí se cometieron de todo tipo de atrocidades que es lo que
se ha reflejado muchas veces en estas jornadas de memoria histórica, pero hasta
hace poco también, que no hayamos aprendido nada de la historia, de todo
lo que ha pasado, la verdad es que es increíble, pero como te decía, es
importante conocerlo. Dar visibilidad también a estos temas, porque es verdad
que antes no se hablaba de estas cosas y ahora pues están ahí, han ocurrido y yo
creo que hay que hablar de ello. Sí, sí, hacer justicia con las personas, como por
ejemplo el documental del primer día del capo, pues una persona que pensaban
que era un capo en un campo de concentración nazi y está demostrado
que el grupo que trabajó con él, porque al final era mano de obra también,
aparte de las condiciones que pasaron tan horribles, pues que con su grupo
casi nadie murió, entonces pues era una persona a la que no se le hizo
justicia y bueno, es una forma también, como decimos, de poner en valor a personas
que realmente han tenido o han formado parte de una historia muy complicada, en
este caso la segunda guerra mundial y que bueno, como decimos, se hace justicia,
igual que el último tren de Buarfa, que lo tuvimos el miércoles, este pasado miércoles
pues también, una apasionante historia de una de las personas que salieron,
Vicente Matáis, un vecino de Bañeres, que salió en el barco en el Stambrug, que fue
el último barco ya que abandonó, desde el puerto de Alicante y que se iba
pues ya a Marruecos, allí para detener la guerra.

Comments of @RadioPinoso. César Pérez, "Las actividades de las V Jornadas de Memoria Histórica están siendo muy interesantes"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!