Description of Radiorevista 45 - Ecoturismo Sostenible
Cuando hablamos de ecoturismo en la Amazonía, hablamos de una forma de turismo responsable que busca minimizar el impacto ambiental, promover la conservación de la biodiversidad y respetar las culturas originarias en cada una de las comunidades del gran bioma.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí varias voces de los pueblos de la amazonia y la orinoquia una producción realizada por la red de reporteros comunitarios del gran bioma amazónico y grupo comunicarte infórmate conoce y aprende de nuestra gran riqueza natural periodismo ambiental al servicio de la comuna edad y del mundo la biodiversidad la defensa del medio ambiente los eventos y celebraciones tienen lugar en bahrein voces de los pueblos de la amazonia y la orinoquia del mundo no los pueblos nada más gracias llama siempre cuando hablamos de ecoturismo en la amazonia hablamos de una forma de turismo responsable que busca minimizar el impacto ambiental también promover la conservación de la biodiversidad y sobre todo respetar las culturas originarias en cada una de las comunidades del gran bioma debemos enfocarnos en ofrecer experiencias educativas a propios y visitantes que fomenten la sensibilización sobre la importancia de preservar uno de los ecosistemas más ricos y frágiles del planeta marcar el horizonte de las generaciones presentes y futuras mi nombre es bryan arizmendi y les doy la bienvenida ida a kumare voces de los pueblos de la amazonia y la orinoquia el día mundial del turismo se celebra cada veintisiete de septiembre según la organización mundial del turismo omt buscando que las comunidades entiendan su importancia no solo para la economía sino también para la cultura la política y la sociedad en general todo esto apunta a mostrar cómo el turismo puede ayudar a cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible en territorios como la amazonia la orinoquia mi nombre es esmeralda quevedo y le gustaría acompañando durante esta emisión de nuestra radio revista kumare mesía sí desde la amazonia colombiana quieta putumayo y guaviare emití kumari voces de los pueblos de la amazonia y la orinoquia lo que nos une el comentario de la semana para parques nacionales naturales el ecoturismo es definido a través de la resolución cero cinco treinta y uno de dos mil trece que define el concepto como una modalidad turística especializada y sostenible que se enfoca en crear conciencia sobre el valor de las áreas del sistema a través de activida dades de esparcimiento tales como la contemplación el deporte y la cultura contribuyendo al cumplimiento de sus objetivos de conservación y a la generación de oportunidades sociales y económicas de los territorios por supuesto todo esto contribuye a la conservación y a la generación de oportunidad social económica y a las poblaciones locales y regionales la diversidad cultural por ejemplo en las regiones promueve el turismo comunitario con experiencias que conecten a los viajeros con culturas indígenas un ejemplo claro es que en el departamento del guainía comunidades indígenas como los curripaco ofrecen actividades como pesca y caminatas ancestral y la lista de destinos en la orinoquía y en la amazonia no se detiene ahí pero dejemos que nuestros amigos del valle de sibundoy en el departamento de putumayo nos compartan