iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Grupo COMUNICARTE Cumare: Voces de los pueblos de la Amazonía
Radiorevista 53 - Continúa el trabajo en RED por la Orinoquía Amazonía

Radiorevista 53 - Continúa el trabajo en RED por la Orinoquía Amazonía

2/7/2025 · 26:02
0
6

Description of Radiorevista 53 - Continúa el trabajo en RED por la Orinoquía Amazonía

La Red de reporteras y reporteros populares Cumare, dan inicio a la segunda fase del proyecto ambiental que busca acompañar y fortalecer los procesos de protección y conservación de los recursos naturales en nuestra Orinoquía y la Amazonía. Desde las radios comunitarias situadas en el gran Bioma, acompáñennos a recorrer y descubrir las maravillas naturales que esconden cada uno de los departamentos que hacen parte nuestro pulmón verde.

Read the Radiorevista 53 - Continúa el trabajo en RED por la Orinoquía Amazonía podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Voces de los pueblos de la Amazonía y la Orinoquía, una producción realizada por la red de reporteros
comunitarios del gran bioma amazónico y grupo Comunicarte.
Infórmate, conoce y aprende de nuestra gran riqueza natural, periodismo ambiental, al
servicio de la comunidad y del mundo.
La biodiversidad, la defensa del medio ambiente, los eventos y celebraciones tienen lugar en
Cubaré. Voces de los pueblos de la Amazonía y la Orinoquía.
El mensaje por el cuidado de la Orinoquía y la Amazonía es claro. Se debe proteger
y preservar nuestras selvas y sabanas. Un espacio único y biodiverso. La casa común
que sigue garantizando la subsistencia y el desarrollo de formas de vida única. Esta
casa nos sigue hablando. Y desde Cubaré queremos llevar a ustedes su voz.
Mi nombre es Brian Arismendi y me complace darles la bienvenida a la segunda fase del
proyecto Cubaré. Voces de los pueblos de la Amazonía y la Orinoquía.
Nuestro gran bioma alberga más de 30.000 especies vegetales, cerca de 2.000 especies
de peces, 60 familias de reptiles y aproximadamente 1.800 especies de aves. Se caracteriza además
por altas precipitaciones y tierras que en su mayoría están habitadas por bosque húmedo
tropical. Ecosistema vital para la regulación del clima y la producción de oxígeno. Todo
este mundo sigue amenazado y desde la comunicación popular le seguimos apostando a su protección
y conservación. Mi nombre es Esmeralda Quevedo y nos alegra tenerlos de vuelta en este espacio
semanal dedicado a nuestro pulmón verde. ¡Bienvenidos!
El inicio de la segunda fase del proyecto Cubaré permitió que, por primera vez, la red ambiental
contara con un primer encuentro nacional de directores y representantes de las radios
comunitarias que se suman a esta red.
Una gran noticia, pues este encuentro, además de fortalecer la relación entre las radios
amigas por el medio ambiente, sirvió como espacio de formación para buscar soluciones
a las necesidades de proyección y sostenibilidad que afrontan las radios que se extienden por
toda la Orinoquía y la Amazonía.
Taller de Sostenibilidad y Estrategias de Financiamiento. Es como fue bautizado este
encuentro donde representantes de departamentos como Caquetá, Putumayo, Bichada, Guainía,
entre otros, analizaron y recibieron herramientas para potencializar sus medios.
Fernando Tibaduiza nos cuenta algunos detalles.
Lo que nos une, el comentario de la semana.
Este encuentro con los gerentes, directores y representantes legales de la red Comare
Voces de los Pueblos de la Amazonía, que hacen parte de las emisoras comunitarias de
esta región, de la Orinoquía y la Amazonía, coordinada por el Grupo Comunicarte, ha permitido
generar un espacio de reflexión, de compartir y de aprendizaje para comprender y practicar
la sostenibilidad y mirar herramientas o acciones para proyectar este tema de la sostenibilidad
integral que consideramos que es un reto muy importante para las emisoras que son la
labor vital de muchas comunidades o de los pueblos en áreas urbanas y rurales de Colombia.
Fortalezcan este tema de la sostenibilidad en sus medios para garantizar su permanencia.
Es decir, articularse en red genera una fortaleza y potencia más la capacidad colectiva de
estos medios comunitarios como son las radios comunitarias.
Sin duda, este espacio no solamente fue enriquecedor para los directores y representantes de estas
radios comunitarias, sino también para los actores sociales que interactúan con cada uno de estos medios.
Muestra de ello se evidenció con la visita de Natalia Román y Patrick Jansseman,
representantes de la Embajada de los Países Bajos,
entidad que apoya el desarrollo del Proyecto CUMARE en su segunda fase.
Estas fueron sus noticias.

Comments of Radiorevista 53 - Continúa el trabajo en RED por la Orinoquía Amazonía
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!