iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Grupo COMUNICARTE Cumare: Voces de los pueblos de la Amazonía
Radiorevista 54 - La radio en defensa de la Amazonía

Radiorevista 54 - La radio en defensa de la Amazonía

2/17/2025 · 29:51
0
21
0
21

Description of Radiorevista 54 - La radio en defensa de la Amazonía

Desde los micrófonos de las y los comunicadores populares de la Red CUMARE, presentamos una edición más de la Radiorevista, pensada y transmitida por los ojos y las voces de quienes habitan el territorio. Hombres y mujeres que trabajan incansablemente para cuidar nuestro gran bioma.

Este trabajo sonoro es una muestra de cómo la comunicación popular y alternativa se convierte en una herramienta poderosa para la preservación de nuestros recursos naturales.
Cumare: Voces de los pueblos de la Orinoquía y la Amazonía.

Read the Radiorevista 54 - La radio en defensa de la Amazonía podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Voces de los Pueblos de la Amazonía y la Orinoquía, una producción realizada por la Red de Reporteros Comunitarios del Gran Bioma Amazónico y Grupo Comunicarte.

Infórmate, conoce y aprende de nuestra gran riqueza natural, periodismo ambiental, al servicio de la comunidad y del mundo.

La biodiversidad, la defensa del medio ambiente, los eventos y celebraciones tienen lugar en...

Kumare, Voces de los Pueblos de la Amazonía y la Orinoquía La región amazónica es uno de nuestros mayores tesoros naturales, un lugar donde abunda la diversidad natural y cultural.

Resulta triste pensar la poca atención que le damos a nuestro pulmón verde, a pesar de la importancia que tiene en la estabilidad del clima de la tierra y la increíble variedad de vida silvestre que sustenta.

Mi nombre es Brian Arismendi y les damos la bienvenida a Kumare, Voces de los Pueblos de la Amazonía y la Orinoquía.

Más de 400 comunidades indígenas viven en nuestra Amazonía y sus conocimientos tradicionales sobre el manejo de la tierra y los recursos naturales son fundamentales para la conservación de la biodiversidad.

La sabiduría ancestral, las diferentes formas de vida y la oportunidad de seguir contemplando este gran bioma aún siguen en pie.

Mi nombre es Esmeralda Quevedo y nos alegra tenerlos de vuelta en este espacio semanal dedicado a nuestro pulmón verde. ¡Bienvenidos! Les damos la bienvenida a una emisión más de este espacio radiofónico que busca acompañar los procesos y las iniciativas en pro de nuestro pulmón verde, gestionadas desde nuestra Orinoquía y Amazonía.

Una vez más empezamos un viaje por nuestras selvas y sabanas para conocer el sentir de nuestras comunidades originarias, organizaciones civiles, hombres y mujeres comprometidos con el gran bioma amazónico.

¡Ajá! No se diga más Esmeralda, ¿cuál es esa primera parada? Esta vez el llamado nos lo hacen nuestros compañeros de Puerto Ayacucho, Estado Amazonas en Venezuela.

La emisora Raúl D'Alesterio en un trabajo conjunto con los jóvenes asistentes de radio y televisión nos comparten el legado y el aporte histórico y cultural que dejan los medios alternativos en esta región de la Amazonía venezolana. ¡Escuchemos! Lo que nos une, el comentario de la semana.

Hola queridos amigos, ¿cómo están? Con ustedes Moisés Medina, junto a los jóvenes de asistente producción de radio y televisión, les estaremos hablando un poco sobre esta televisora regional, Amavisión Canal 7.

Redactando así también la historia y el inicio de esta programación.

Amavisión Canal 7 fue fundada en 1984 y este 12 de febrero estará cumpliendo 40 años de su fundación.

Sí amiga Katherine, así nos cuenta el director Jorge Morillo de esta televisora regional. ¡Escuchemos! En este momento Amavisión tiene aproximadamente en febrero de este año vamos a cumplir 40 años al servicio de Amazonas.

Se fundó el 12 de febrero de 1984, lo que inicia este proyecto por supuesto junto con el obispo de turno Monseñor Enzo Ceccarelli y otras personalidades aquí en Puerto Ayacucho.

Entonces se funda este canal, ¿con qué objetivo? De promocionar y dar a conocer el trabajo que está realizando el vicariato apostólico de Puerto Ayacucho.

Aquí en el estado de Amazonas y por supuesto en todos los municipios existen parroquias, capillas, y entonces también darse a conocer el trabajo que se está realizando en el interior de Amazonas.

Nuestra intención es volver a rescatar esta señal y ponerla al servicio de Amazonas.

Comments of Radiorevista 54 - La radio en defensa de la Amazonía
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!