iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Dr. Pedro Riba Luces en la oscuridad
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
RADIOTEATRO: “LA CASA MALDITA DE DUNGAREEN”. 2a parte.

RADIOTEATRO: “LA CASA MALDITA DE DUNGAREEN”. 2a parte.

3/21/2025 · 22:31
0
117
0
117
Support

Description of RADIOTEATRO: “LA CASA MALDITA DE DUNGAREEN”. 2a parte.

Obra original de E. Goligorsky , realizada por la plataforma Radio Arte y dirigida por Juan José Moscoso. Actores: Eduardo Soler y Juan José Moscoso, cuadro de voces de Radio Arte.

Read the RADIOTEATRO: “LA CASA MALDITA DE DUNGAREEN”. 2a parte. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio Arte presenta La Casa Maldita de Dangaring Original de E. Goligorski Eduardo Soler y Juan José Moscoso con la intervención del cuadro de voces de Radio Arte Dirección Juan José Moscoso Es una producción de Radio Arte para Luces en la Oscuridad Segunda parte En la casa flotaba una atmósfera extraña.

Cuando entré en el amplio vestíbulo, mi primera tarea consistió en abrir todas las celosías para que el sol penetrase en las habitaciones.

La casa conservaba los muebles y la ropa de cama que había dejado allí su último ocupante.

Yo había tenido la previsión de pedir a la compañía de electricidad que volviese a conectar la instalación de la casa y el agua corriente funcionaba bien.

Además, había tenido la precaución de agregar dos nuevos elementos a mi equipaje, una linterna y un revólver Smith & Wesson calibre 38.

La casa tenía muchas más habitaciones que las que yo necesitaba.

Como encontré un manojo de llaves colgado de un clavo, procedí a clausurar los cuartos en los que no tenía interés y yo dejé habilitados un dormitorio del primer piso, la biblioteca de la planta baja, la sala, el vestíbulo, el baño y la cocina.

Después de la primera inspección, en la que no tropecé con nada que pudiese alarmarme, me detuve frente a una puerta contigua a la alacena.

Ya sabía dónde me conduciría.

Al sótano.

Y según todos mis razonamientos, el sótano, por ser el lugar más bajo del edificio, debía ser también el más próximo a la tumba en la que ocho siglos atrás habían sido sepultados el monstruo gelatinoso y su servidor.

Apoyé la mano sobre el picaporte y me quedé inmóvil.

Me dije que era estúpido no abrir la puerta.

Me pareció sentir el peso de los siglos sobre mi espalda mientras permanecía de pie frente a la puerta.

Finalmente, llené mis pulmones con aire e hice girar la llave en la cerradura.

Empujé la puerta y descubrí que estaba en lo alto de una escalera.

Tanteé la pared, pero no encontré el conmutador de la luz.

La instalación eléctrica no había llegado al subsuelo.

Las tinieblas que formaban una cortina impenetrable frente a mis ojos tenían un aspecto amenazante.

Me pareció oír un lejano chapoteo que me recordó las referencias del manuscrito medieval respecto al monstruo gelatinoso.

Unas gotas de sudor frío rodaron por mi frente.

Salí nuevamente del sótano, cerré la puerta y apoyé mi espalda contra ella.

Entonces, respiré profundamente.

No me había atrevido a hacerlo en el oscuro recinto que acababa de abandonar porque desde el primer momento me pareció percibir que en el aire viciado flotaba un ligero hedor fétido que también me trajo desagradables recuerdos.

Finalmente, cayó la noche y me dije que al día siguiente, sin falta, iría a explorar el sótano.

Comments of RADIOTEATRO: “LA CASA MALDITA DE DUNGAREEN”. 2a parte.
Support this program to participate in the conversation.