iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Emisur Radio Emisur
RAICES Y REDES EN RADIO EMISUR. GCAEM

RAICES Y REDES EN RADIO EMISUR. GCAEM

3/20/2025 · 44:10
0
23
0
23
Radio Emisur Episode of Radio Emisur

Description of RAICES Y REDES EN RADIO EMISUR. GCAEM

El Grupo GCAEM de espeleología y montaña, una de las asociaciones mas antiguas de Zafra, nos habla de su historia y su futuro.

Read the RAICES Y REDES EN RADIO EMISUR. GCAEM podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Raíces y redes. ¿Conoces la historia de las asociaciones que dan vida a Zafra? En Raíces y redes conectamos el pasado y el presente, dando voz a todas las asociaciones locales, culturales, deportivas, sociales, solidarias y muchas más.

Se cubre relatos, proyectos y testimonios que te harán sentir parte de algo más grande.

Raíces y redes. Todos los jueves a las 12 y 10 en Radio Emisur, 107.5 de la frecuencia modulada con José Víctor Pavón. Escúchanos y forma parte de la historia.

¿Qué tal? Saludos. Un nuevo día más con ustedes aquí en el grupo CAEN, de Espeleología de Montaña, fundado por José Antonio Amador y Alfredo Romero de Tejada en el año 1987, junto a otros entusiastas, ha sido un referente en el mundo de la montaña y la espeleología.

Desde su creación, el grupo ha desarrollado una destacada labor en diversas áreas.

Promoviendo la exploración, la investigación y la divulgación de estas disciplinas.

A lo largo de estos años, CAEN ha participado en numerosas actividades, incluyendo expediciones de alta montaña, exploraciones en cuevas, exposiciones sobre sus hallazgos y experiencias, así como incursiones en rutas de diversas dificultades. Su trabajo ha permitido el descubrimiento y documentación de importantes parajes naturales, contribuyendo al conocimiento y conservación del entorno.

Además, el grupo ha organizado eventos y talleres para difundir la pasión por la espeleología y el montañismo, fomentando la seguridad y la formación técnica entre sus miembros y la comunidad. Su compromiso con la naturaleza y la aventura han sido siempre una constante en su trayectoria, consolidándose como un referente en el ámbito de la aventura, la naturaleza. Con una historia llena de retos y logros, el grupo CAEN sigue adelante motivado por la pasión de sus integrantes y su deseo de seguir explorando y compartiendo la belleza del mundo subterráneo o montañoso.

Para ello vamos a hablar con ellos. Tenemos con nosotros a dos amiguetes, porque son dos amigos, como son el presidente del grupo CAEN, Alfredo Romero de Tejada, al cual saludamos.

Alfredo, buenas tardes. Buenas tardes.

Y también el secretario del grupo CAEN, José Antonio Amador Redondo.

Buenas tardes, amigo Víctor.

Bueno, pues hay que destacar sobre todo la importancia del grupo CAEN que nace. Esa idea primero se surge. ¿Cómo nace? A ver, contadme un poco para que los oyentes de Radioivisual sepan cómo nace.

Bueno, pues verás, la primera vez que exploramos una cueva fue con dos amigos más, José Antonio Amador, Pepe Pons, Gutiérrez, Guti, un amiguete de los Santos y yo, los cuatro. Después de terminar una temporada de trabajo, pues nos pusimos y nos empeñamos en descubrir la cueva del agua en Fuentes de León. Y allí nos fuimos, nos fuimos con los bañadores, con una cámara de coche, los carburos y tal, y nos pusimos allí.

Esa fue nuestra primera experiencia. Hicimos una incursión, atravesamos los lagos, los lagos que hay allí, anados, todos anados, es decir, con los carburos en las manos. Subimos el púlpito, nos metimos por las estrecices de allí y visitamos las salas que hay después. Y bueno, esa fue una experiencia y ahí, cuando terminamos, pues pensamos que podíamos formar un grupo, un grupo para seguir con esas actividades. Eso fue.

Pues Antonio Amador, se dan los primeros saltitos y se constituye el grupo CAE. Explícanos un poco esa burocracia que hay que hacer. A ver, lo que ha dicho Alfredo es totalmente correcto. La cuestión, yo no vivía entonces en Zafra, yo vivía en Fuentes de León.

Comments of RAICES Y REDES EN RADIO EMISUR. GCAEM
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!