

Description of Ramón FOPP3
Los alumnos de Formación y Orientación Personal y Profesional de 4º de la ESO recibieron a socios del Centro de Mayores de Luanco para conversar sobre las diferencias culturales entre generaciones. En este tercer episodio Alberto, César y Gorka entrevistaron a Ramón👴👵😍
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días bienvenidos a una entrevista que vamos a hacer aquí en la clase de cuarto de fop hoy tenemos un invitado especial a ramón alboraya buenos días buenos días la primera pregunta era como estar todos los profesores en la escuela perfectamente pero claro perfectamente hay experiencias positivas y negativas como se estaba diciendo afuera las positivas eran lo que os explique genialidades de profesores que eran capaces de dibujar te geografía un mapa de españa o de una provincia en particular con todos sus detalles y que eso iba a ser la base de nuestros exámenes que había que estudiar todo hasta con piquitos y no piquitos en el en dibujarlo y desagradables como todo de aquella no había las prohibiciones que hay hoy de que un profesor a un alumno no se le puede tocar pero tampoco nosotros les faltamos al respeto como hoy se suele hacer en muchos casos y éramos por decirlo de alguna manera y perdonar la frase que es un poco dura éramos mucho más educados de aquella época que lo que muchas veces veo hoy en los comentarios y el quehacer diario de los de los alumnos en clase bueno mi pregunta es qué tipo de música escuchabas en tus tiempos mozos se escuchaba más la música española la gente joven de mi época teníamos muchos o sea mira recuerdo a la orquesta principado cuando empezó la orquesta principado que luego tocó muchos años en una discoteca muy famosa que ahora no recuerdo el nombre en oviedo empezó con un grupo que harán lo expulsar los conozco muy bien porque parte de ellos eran primos segundos míos y empezaron cuatro personas y acabaron con una orquesta en pocos años pero con una señora orquesta de veinte o treinta componentes el grupo la música pues la música de mari trini la de la la la-la todo este tipo de música no había muy poca música en inglés porque había muy poca gente joven de aquella que supieran idiomas aunque muchos intentaban hacerlo de falsete cantaban en inglés para un inglés que el que supiera inglés evidentemente no había quien lo entendiera el caso era que la música sí es cierto sonaba bien lo que no es y y las letras de las canciones decían algo tenían un mensaje no como hoy que como yo lo llamo es música ruido no hay un mensaje concreto en cada letra que escucha bueno bueno cómo quedaba y aquella ya que no tenéis movil bus era sencillísimo todos sabíamos donde vivíamos todos entonces tú y yo queríamos salir el domingo juntos con con la con tu pandilla con la mía el domingo nos vemos a la hora de misa que eso sí íbamos a misa todos los domingos que era el centro de reunión donde nos veíamos y a la salida bueno a las cinco delante del cine o en la estación del tren o o en la parada del autobús no había más y si queríamos quedar con una chica quedabas de una fiesta para otra es decir más hoy a una fiesta y estabas con una chica de tu generación bailando y tal y te vas el domingo a tal fiesta que todos sabíamos teníamos el calendario de fiestas en la cabeza entonces bueno el domingo son las fiestas en tal sitio vale vamos allá y nos vemos ahí y nos veíamos donde quedamos porque depende la fiesta lo que no el parado de la fiesta era muy grande o muy pequeño entonces el mejor sitio era delante de la orquesta entonces que hablábamos bueno delante de una orquesta a las siete a las siete estaba delante de la orquesta y si te acordabas como era ella te dirigías a ella o venía a decirte que pasa que ya no me conoces